1 minute read

Constatación del quórum y apertura de Asamblea

A8 SÁBADO 14 DE MARZO DE 2020 La Hora, SANTO DOMINGO tiempo lectura 15 min. FOTO REPORTE

I

EN ECUADOR SE FESTEJA ‘CON TODA EL ALMA’

14 fiestas populares del país se destacan en una exhibición que estará abierta hasta finales de junio. FOTOS: GAREL BENALCÁZAR

Trajes, máscaras, piezas arqueológicas, obras de artistas ecuatorianos, entre otras sorpresas, componen la exposición ‘Alma, tradición y vida’. Una muestra en la que el color, la alegría, el sincretismo y hasta la música se representa a través de personales pintorescos como los diablos de Píllaro, el Taita Carnaval, los danzantes de Pujilí, las criollas

bonitas y más.

Son 10 salas del museo de la Presidencia de la República, en Quito, en las que se exhiben obras de artistas nacionales como Camilo Egas, Jorge Chalco, Salvador Chacón y Marcia Vásconez. Además de una sala interactiva en la que se presenta una “fiesta de luces” donde la ‘vaca loca’ es el centro de atracción. (MLY)

Visitas Los preparativos

° Realizar una reserva al correo ucultural@ presidencia.gob.ec

° Llamar al teléfono 382 70 00 Ext. 7150 y 7153.

° Cada recorrido es guiado y gratuito. ° El horario de atención es de martes a domingo de 9:00 a 17:00

DESTACADO. La Mama Negra está acompañada de El Capitán, El Ángel de la Estrella y El Abanderado, personajes principales del tradicional desfile de noviembre.

AUTÓCTONO. Piezas originales de la cultura Tolita y Jama Coaque forman parte de la muestra.

DETALLE. El vestuario completo para el Rodeo Montubio incluye elementos como el acial.

FINADOS. Las guaguas en Calderón son hechas con mazapán.

ATUENDOS. Así se celebraba la Fiesta de Inocentes en la Plaza Belmonte en las primeras décadas del siglo XX.

ATRACTIVO. La vaca loca es un elemento típico de las fiestas en la Sierra ecuatoriana.

This article is from: