Los Ríos: 21 de octubre, 2022

Page 1

VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 Santo Domingo - Los Ríos www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador Diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732 Listos para hacerle frente a brotes del Fusarium En Los Ríos se realizó el II Simulacro Nacional a fin de evaluar la capacidad de reacción de todos los actores de la cadena agroproductiva de musáceas. 5 De 22:00 a 05:00 la mayoría de intersecciones semaforizadas de Santo Domingo permanecerán en intermitente, para que los conductores no sean víctimas de delincuentes. 3 Noches sin semáforos por inseguridad SANTO DOMINGO El clima afecta la producción de la papaya ‘Oktoberfest’ reúne a las mejores cervezas artesanales 299 muertes violentas en Los Ríos 4 7 6 SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO LOS RÍOS

EDITORIAL

El hombre y el cosmos Tsáchila business convention

Cuando

hablamos del ser hu mano, lo relacionamos con su entorno y naturaleza social , entonces descubrimos el desafío que a lo largo de la historia ha representado el ejercicio de la convivencia, en los mitos griegos se habla del nacimiento del hom bre, dejando en claro que hay un elemento que no recibe de parte de los dioses y ello es justamente el arte de la política, debe entonces ir en busca de esa sabiduría, des cubrirla por cuenta propia.

Es en ese ejercicio de búsqueda y gradual descubrimiento, en el que aún nos encontramos, buscando cuál será la mejor forma de relacio narnos, organizarnos y tomar de cisiones. Tal Vez la diferencia más importante entre la búsqueda que realizaron los pueblos de la anti güedad y nosotros en la actualidad, es que ellos, tenían una referencia, se sentían parte de una realidad que les superaba y les abarcaba, esa rea lidad la podemos entender como Cosmos, entonces es fácil entender cómo de manera natural va a ser el objeto de estudio y reflexión sobre el cual las mentes más brillantes van trabajar. En el Cosmos, van a observar los objetos físicos, pero, además, van a descubrir que estos objetos que percibimos no se ma nifiestan ciega y caóticamente, van a percibir, descubrir y en muchos casos entender ese orden, surgen entonces las formas geométricas, los números y las ideas como los grandes modeladores de esa reali dad sensible.

De ahí que en el seno de estas culturas, especialmente de aque llas que lograron encontrar res puestas eficientes a las problemá ticas sociales, como las grandes civilizaciones, encontramos una visión de la política fundamen tada en la comprensión de estas leyes de la convivencia, como ex presiones de ese orden que está presente en todas las cosas, y si lograron consolidarse como tales, fue justamente en la medida que lograron esta concepción, es jus tamente cuando el orden social desciende al nivel de los intereses personales de las estrecheces de la conveniencia cuando empiezan las decadencias y los oscurantismos

Policías que matan y policías que mueren

Dos

policías acaban de morir en el cumplimiento del deber

La primera es la lojana Verónica Songor, tras siete días de aferrarse a la vida luego de ser cobardemente ame trallada en el ataque a la Unidad de Policía Comunitaria que custodiaba. El segundo, el sargento Eduardo Perlaza Cevallos; el agente, con veinte años de experiencia, se batió solo contra cua tro malhechores y frustró un asalto en Santo Domingo, pero las balas de los asesinos reclamaron su vida. No obstante, en una paradoja cruel, pocas horas antes un agente de policía se suicidaba tras acribillar a su pareja en Esmeraldas. Al macabro caso de María Belén Bernal se suma así, al cabo de pocos días, el de otra mujer asesinada por su esposo policía.

La muerte ronda a la institución poli cial. Unos agentes mueren defendiendo a la comunidad, mientras otros matan a quienes más deberían proteger.

Ambas situaciones, aunque aparen temente dispares, conllevan el mismo reto para la institución policial: la rigu rosa selección de personal y el cuidado de su salud mental.

La misma Policía Nacional que enfa tizó por décadas la necesidad de una relación cercana y cordial con la comu nidad debe ahora vérselas con inescru pulosas y sanguinarias organizaciones criminales. ¿Está lista para hacerlo sin caer en la misma depravación de sus adversarios? Por el otro, ¿cuán tas mujeres y civiles más deben morir, cuántos delincuentes uniformados más deben caer, antes de que la Policía mire puertas adentro y depure a los psi cópatas? Es hora de abordar con fría seriedad al alcoholismo, la violencia intrafamiliar, el abuso sexual y el irresponsable manejo de armas entre su filas.

Es urgente: el país necesita policías en los que pueda confiar.

Santo Domingo de los Tsáchi las a paso firme camina para convertirse en el nuevo cen tro de negocios en el Ecuador. La unión del sector empresarial lide rado por la Cámara de Industrias y Producción es fundamental para lo grarlo. Se vienen impulsando gran des proyectos para este objetivo.

Un éxito total fue el Tsáchila Economic Forum que mostró el potencial productivo de nuestra provincia y región, es por ello que acertadamente hoy se desarrolla el Tsáchila Business Conven tion una macrorrueda de negocios que pondrá frente a frente a com pradores y vendedores del país.

Piña, carne, malanga, palmi to, papaya, yuca, lácteos y más productos estarán expuestos en stands, para que nuestros visitan tes conozcan lo que se produce y el valor agregado que se está dan do a la producción nacional desde nuestra provincia.

La articulación del sector públi co y privado es fundamental para institucionalizar este evento que se constituye en la vitrina comer cial de nuestros productores y nos ayudará a mejorar indicadores de competitividad y abrir nuevos mercados locales e internacionales.

Cumplimos 15 años de provin cialización y el mejor festejo es ha cerlo con trabajo y tesón, somos parte activa del desarrollo y pro greso desde el corazón del país, es por ello que siempre apoyaremos proyectos que buscan un ganar ga nar para todos.

De acuerdo al informe de competitividad del país, Santo Domingo de los Tsáchilas se en cuentra en el puesto noveno del ranking de competitividad de provincias del Ecuador, estamos convencidos que con la apuesta de estas iniciativas vamos a escalar aceleradamente en este ranking, y nos dará el norte en el campo productivo.

El camino está trazado y es mo mento de unir esfuerzos, el bene ficio será para todos, más trabajo, progreso y desarrollo, sobre todo, demostrarnos que la unidad en la diversidad es posible cuando los intereses colectivos están sobre los personales.

peración económica, más bien su falta de atención a las políti cas sociales y económicas ha llevado al país al caos. Sin em pleo, sin educación, sin salud, sin seguridad y violento.

Luego de la pandemia, es tamos experimentando un proceso de recuperación económica lento La débil gestión pública del Gobierno no ha logrado desarrollar acciones efectivas para la recu-

A todo esto que el Ecuador atraviesa actualmente, sumamos la guerra en Ucrania, que ha paralizado la recuperación pos tpandemia del mundo, provo cando caída en el crecimiento económico En América Latina la situación es más grave, según información de la CEPAL, prevé,

que además del crecimiento eco nómico, haya una mayor “infla ción provocada por la volatili dad de los mercados financieros y el pavor a la incertidumbre”. Se espera también aumento de desempleo y mayor pobre za. Las exportaciones desde nuestro país a Ucrania ya son nulas, por el cierre de puertos y transporte marítimo. Según información del Banco Central, antes de la guerra, Ecuador ex portaba a ese mercado flores, ca marón, pescado, banano, cacao,

aceites, café, entre otros.

Empezamos a sentir el im pacto de la guerra en Ucrania, la misma que ha provocado que los precios de algunos pro ductos aumenten , principal mente los que corresponden a fertilizantes, metales, alimen tos, hidrocarburos.

Estas tendencias pueden ser más fuertes en los próximos meses, por la persistencia de la inflación. El presidente de Rusia ha manifestado pública mente que de ser Ucrania parte

de la OTAN, el mundo se ex pondrá a una guerra nuclear, esto podría terminar en la ter cera guerra mundial , lo que sería una catástrofe.

No podía faltar, más proble mas. Se viene una crisis muy fuerte que aún no la sentimos en su totalidad, y la preocu pación es: ¿Dónde está el Go bierno? ¿Cuándo empieza su gestión?, ¿Cómo nos prepa ramos? ¿Cómo enfrentar la repercusión de la Guerra en nuestro país?

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022O Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: 099 787 8732 Año: XXVII No. 10.745 Editor Los Ríos: Marco Campos Coro Redacción: editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.681
Los
escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del
medio, que se expresa en
su Editorial. Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
LUIS REYES ARTEAGA lucho190479@gmail.com
¡Prepararnos para otra crisis!

Semáforos intermitentes por inseguridad

Empezarán con la primera fase. El proyecto también será replicado en zonas rurales.

La propuesta surgió de la ciudadanía y fue respal dada por los integrantes del COE cantonal en Santo Domingo, quienes se man tienen en continuo diálogo para gestio nar acciones contra la inseguridad

De 22:00 a 05:00

céntrica de Santo Domingo y avenidas principales de algunas cooperativas de vivienda.

Karina Macías, encarga da de la dirección técnica de tránsito en la empre sa pública municipal de Transporte (EPMT), dijo que en las próximas horas el equipo técnico inicia rá con las calibraciones y posteriormente se harán evaluaciones para replicarlo en otras zonas.

545

PUNTOS semaforiza dos hay en Santo Domingo.

la mayoría de intersecciones semafo rizadas mostrarán variaciones. La fina lidad es evitar que los conductores se esta cionen con la luz roja por que pueden ser víctimas de secuestros exprés.

Las autoridades locales están conscientes que en la noche aumentan los índices delincuenciales, pues diariamente se reportan robos de vehículos en mo vimiento.

Proyecto

Se preparan detalles para arrancar la primera fase, que corresponde a la parte

Las primeras intersecciones semaforizadas que se intervendrán son: avenida Tsáchila, calles Guayaquil, Loja, Jacinto Cortez y los baipases de la ciudad.

La funcionaria explicó que los semáforos estarán con luces ámbar (intermi tentes). Sin embargo, el co lor amarillo será utilizado en tramos preferenciales y rojo en los secundarios.

Más detalles

El estudio técnico contem pla el apagado total en las intersecciones que regis tran menor flujo vehicular en las noches. Asimismo,

Nuevas disposiciones

El alcalde Wilson Erazo anunció que, hasta que el Go bierno nacional dé respuesta al pedido de estado de excepción, se irán tomando medidas que garanticen el desenvolvimiento de actividades de la ciudadanía.

° Solo podrá circular una persona en moto

° Cada motociclista deberá llevar en el chaleco y casco, el número de la placa del vehículo

° En instituciones públicas y empresas municipales laborarán de 08:00 a 17:00, para garantizar el retorno temprano a casa.

° Las madres lactantes serán atendidas en su alimentación por el Patronato Municipal y comedor popular

° Prohibición del uso y venta de películas polarizadas en los vehículos. Se encarga la EPMT y la Intendencia de Policía

° Insistir al Gobierno nacional y ministerio del Interior, la dotación de más policías

CAMBIOS. A partir de las 22:00 la mayoría de semáforos serán intermitentes.

recomienda que los semá foros ubicados en baipases funcionen normalmente por el paso excesivo de vehículos pesados, pero con el tiempo reducido al 50%.

El alcalde Wilson Erazo, indicó que la disposición está dada a los encargados del tránsito y será ejecutada en el menor tiempo posible.

“A partir de las 22:00 los

semáforos quedan inter mitentes para que nadie se pare en las esquinas, eso está decidido para cuidar la vida de los santodomingueños”, dijo el burgomaestre. (JD)

CIUDAD03 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I P P-244578-GF

La variación del clima afecta a la producción de papaya

La escasez del producto incita el alza de precios en los mercados mayoristas. Los consumidores se sienten afectados.

El clima frío provoca que la fruta no madure y en mu cho de los casos se pasme en la planta, esta situación se presenta en la provincia Santo Domingo de los Tsá chilas, según indican los productores de papaya, lo que les ocasiona pérdidas económicas.

La problemática se refleja en los mercados, especial mente en los mayoristas,

CULTIVO. La papaya maradol también se cosecha en Santo Domingo.

donde en muchas ocasiones no cuentan con el producto o llega limitado, lo que induce a la elevación de precios. Por

ejemplo, la caja de papaya hawaiana tipo b, ahora está en siete dólares, antes se encontraba en cuatro y cin co dólares.

Los costos varían, según el tamaño, calidad y canti dad de fruta que vengan en una caja.

coloque en los primeros puestos de producción a nivel país, con cerca de 200 toneladas por hectá rea al año

CONVOCATORIA

BERMUDEZ BERENICE; RONQUILLO TIGRERO JULIO AMPARITO para que asistan y ejerzan el derecho a su defensa; exclusión enmarcada en los Estatutos art. 39; numerales 2 y 3; en caso de no asistir se aplicará según dicen los estatutos

La reunión se realizará el 31 de octubre del 2022 a las 13h00 en la Sede Social de la institución ubicada en La Nueva Concordia sector 5 para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:

1.- Constatación del quórum reglamentario

2.- Exclusión de socios de la Asociación de Mariscos y afines ‘’Patria Nueva’’

3.- Aprobación del acta

En caso de no haber el quorum reglamentario la reunión se iniciará una hora más tarde con el número de socios asistentes y sus resoluciones serán válidas para todos.

Explican los comercian tes, que es el primer año que se presenta este pro blema, por lo general en esta temporada el precio baja

Exportación

A decir de los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la pro ducción se mantiene por que el 70% y 80% de la producción sale a mercados internacionales como: Colombia, Perú, Estados Unidos y ciertos países de Europa.

Jonny Romero, director distrital del MAG, señaló que la mayor parte de los agricultores que se dedi can a los sembríos de pa paya la exportan, dejando también producto para el mercado local.

Especificó que el cultivo está creciendo y ha provo cado que la provincia se

Según las estadísticas del MAG, 80 agricultores se dedican a este cultivo, quienes le apostaron a este tipo de sembrío por las condiciones del sue lo y la distribución de la lluvia, que hace que Santo Domingo sea una zona óptima para el desarrollo de las plantaciones.

En la actualidad, hay sembradas 400 hectáreas con una variedad de: ma radol, criolla, tai nung y hawaiana, esta última es la que más se cultiva, está distribuida en 300 hectáreas y es la que más se exporta, por temas de tamaño y conservación. “Una papaya de este tipo pesa entre 400 a 800 gramos y es re sistente”.

Producción

MAG, comentó que, en las parroquias: Puerto Limón, San Jacinto del Búa, La Vi llegas, Monterrey, Luz de América y El Esfuerzo, son los lugares donde más se cultiva la papaya.

EL DATO

El 70% y 80% de la pro ducción local sale a merca dos inter naciona les.

EL DATO

La provincia está en los primeros puestos de producción a nivel país, con cerca de 200 tonela das por hec tárea al año.

Explicó que la planta cuenta con las suficientes condiciones ambientales y de suelo para que crezca. Cada co secha demora nueve meses.

Solórzano deta lló que, otro de los factores para tener una buena produc ción, es el cuidado que se da a la plan ta, es decir, que deben dotarla de nutrientes, además de evitar que se en fermen.

Jesús Solórzano, técnico del

“Estamos tra tando que los agricultores utilicen bioinsumos para la protección de las plantas, como caldos minerales o microorganismo de montaña, que son más naturales y así dejar a un lado los químicos”, expu so. (CT)

CIUDAD 04 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022I P ASOCIACION DE PEQUEÑOS COMERCIANTES DE MARISCOS Y AFINES “PATRIA NUEVA” Fundada el 2 de julio de1988-Acuerdo Ministerial No. 01637 del 9 de agosto de 1989 Registro oficial 274 del 20 de septiembre de 1989 Correo: nachiapiel@yahoo.es Celular: 0999567709
Se convoca a todos los socios de la ASOCIACION DE PEQUEÑOS COMERCIANTES DE MARISCOS Y AFINES ‘’PATRIA NUEVA’’ para una REUNIÓN EXTRAORDINARIA de manera especial se notifica a los socios AGUILAR AGUILAR ANGEL VICENTE; DUEÑAS ROJAS RODYS JAVIER; FERNANDEZ MINA YADIRA MARIBEL; LOOR PAZMIÑO SALVADOR ABRAHAN; MINA
P-244620-MIG

II Simulacro Nacional para Fusarium Raza 4 Tropical

EnLos Ríos existen 73.260 hectáreas de banano y 1.552 productores.

El Ministerio de Agricultu ra y Ganadería a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) realizaron el II Simulacro Nacional de actuación para hacer frente a posibles brotes de Fusa rium, a fin de evaluar la ca pacidad de reacción de todos los actores de la cadena agro productiva de musáceas, así como la implementación del Plan de acción en campo.

Dada la importancia del culti vo la Agencia planifica y ejecuta acciones a fin de fortalecer las medidas de exclusión, entre ellas la ejecución de simulacros.

El II Simulacro se desarro lló en la Hacienda Porvenir ubicada en el sector vía Buena Fe, km 4. del cantón Quevedo que tiene 380 hectáreas en producción de banano, de las cuales en 365 hectáreas han implementado las medidas de bioseguridad que la Agencia establece para reducir el riesgo de introducción, establecimiento y dispersión de Foc R4T.

Los participantes trabajaron bajo la metodología de cua tro estaciones:

1. Medidas de bioseguridad en sitios de producción.

2. Síntomas y vías de disper sión.

3. Vigilancia fitosanitaria para Foc R4T y Toma de muestras, y 4. Erradicación.

En las estaciones se aborda ron las temáticas del Plan que contempla acciones de supre sión, contención y erradicación, en base a las que se han ejecutado actividades de capacitación, di fusión, talleres, estandarización de metodologías de detección en

laboratorio, entre otras; así como también, el establecimiento de la normativa fitosanitaria. En la ejecución participaron 130 personas entre productores, exportadores, academia, cen tros de investigación, equipos de la Agencia, IICA, GIZ.

El primer simulacro en

campo ejecutado por Agroca lidad se desarrolló en el 2019 en la provincia de Bolívar.

En el Ecuador el sector bana nero representa 2% PIB Total y 35% PIB Agrícola con 7 mi llones de toneladas exportadas a 87 países, con un valor FOB de aproximadamente 3.500 mi

llones de dólares en el 2021, adi cionalmente 17% de la población ecuatoriana está vinculada a las actividades bananeras.

Los resultados obtenidos per miten mostrar procedimientos de prevención, contención, bio seguridad y muestreo. Gracias a la coordinación de los actores

involucrados, Ecuador se mantiene libre de la presencia de Foc R4T. Agrocalidad ha pre visto replicar estas actividades en otras provincias del país y así medir la capacidad de respues ta y conocimiento del plan de acción ante un posible brote de esta plaga. (MAC)

CIUDAD05 LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I
OBJETIVO. Se busca mantener en constante monitoreo las plantaciones de banano en la provincia. PARTICIPACIÓN. En el simulacro participaron productores y personal de logística de las empresas.

Los Ríos es considerada una de las provincias más peligrosas

Organizaciones delictivas se enfrentan por ganar territorio en la provincia.

La provincia de Los Ríos, se ha transformado en una de las más peligrosas del país, a diario se regis tran muertes violentas, y el tráfico de drogas va en aumento, esto se debe a que está en una posición estratégica en el Litoral.

Según las estadísticas del departamento de la Di rección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased).

Los Ríos registra 299 muer tes violentes hasta lo que va del año 2022.

El coronel Mario Rodrí guez, jefe de la Dinased en la Subzona Los Ríos, nos da más detalles.

¿ A qué se deben tantas muertes violentas en la provincia?

Tenemos una pugna de te rritorio. La gran mayoría de las muertes violentas es por el tema del micro tráfico. Estos grupo delin cuenciales quieren apro piarse del territorio, en los diferentes sectores.

¿Quiénes están detrás de las muertes violentas? Están organizaciones crimi nales que se han estructura do, y tras esto, está la Policía Nacional, a través del eje de inteligencia e investigativo, realizando todas las tareas y esfuerzo de búsqueda para poder judicializar a todos los que están actuando al margen de la Ley.

¿Quiénes lideran estas bandas?

Muertes

Son lideradas, según lo que se ha investigado, por per sonas que muchas veces no se encuentran en nuestro propio territorio, sino que mandan y disponen desde los centros carcelarios.

¿En qué territorio están asentadas ?

Podemos indicar que estas organizaciones delincuen ciales, en los diferentes sec tores han tomado fuerza o poder. Pero si podemos in dicar que, en nuestro cen tro carcelario , el 97% se encuentran reclu ídos ‘ L os Choneros’, pero el territorio está también distribuido con la organización ‘Los Lobos’.

¿Cuántas bandas han sido desarticuladas?

En lo que va del año 2022, la Policía Judicial (PJ) a desarticula cerca de 17 or ganizaciones criminales

H emos detenidos a mu chos , la situación también es compleja, en relación al tema justicia, porque si bien es cierto, se les ha detenido, pero luego de 15 días han salido en libertad, debido al temor de las personas que no colocan las denuncias respectivas . E stas organi zaciones se han dedicado al robo de motocicletas , vehí culos, extorsiones y a otros delitos. Los que son deteni dos han sido incluso proce sados por asociación ilícita, por porte de armas de fuego

y municiones, a ellos se los ha colocado a órdenes de las autoridades competentes.

¿Están tras la pista de más grupos delictivos?

Se continúa trabajando , es así que para el apoyo de la Subzona de Los Ríos , es tán grupos de inteligen cia de la Policía Nacional , en tem a s exclusivamente para direccionarse , y dar con la s estructuras cri minales que actuando en nuestra jurisdicción.

¿Cómo proteger a un testigo cuando hace una denun cia sobre cualquier acto de corrupción?

Aquí tenemos una figu ra que, tras un hecho que puede tener una persona , y conoce quien es el autor.

El procedimiento es colo carle bajo protección a víc timas y testigos, es así que,

cuando va ya a rendir su versión en la Fiscalía, sim plemente se va consignar sus iniciales, y parte de su número de cédula , donde no van a poder ser identifi cados por ciertos abogados que también trabajan con organizaciones criminales.

¿Existen organizaciones criminales asentadas en Quevedo?

S í, tenemos bandas crimi nales que actúan en este territorio. Aquí tenemos una dinámica , hay dos or ganizaciones criminales que se conoce que son ‘Los L obos’ y ‘ L os Choneros’ . También tenemos indepen dientes que se dedican a actos ilícitos, pero ellos no rinden cuentas a ninguna de estas dos organizaciones delictivas (SCC)

CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022I
Violentas ° Quevedo 136 ° Babahoyo 47 ° Buena Fe 32 ° Vinces 18 ° Ventanas 33 ° Puebloviejo 34
TRABAJO. Las muertes violentas están relacionadas a la disputa de territorio entre bandas delictivas.

30 estilos de cerveza artesanal estarán en el ‘Oktoberfest’

El evento es parte de las actividades por los 15 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas, como un aporte a los emprendedores.

Cerca de 30 estilos de cer veza artesanal podrán de gustar los santodomingue ños en el ‘Oktoberfest’ , evento que se realiza por primera vez en la provincia, en busca de reactivar la acti vidad económica de este tipo de empren dimientos.

mañana, sábado 22.

EL DATO

La ciudada nía podrá visitar el lugar desde las 12:00, durante los dos días.

El encuentro será en la quinta Cam pestre, ubicada en el kilómetro 3 de la vía Santo Domingo – La Concordia hoy, viernes 21 de octubre y se extenderá hasta

José Jaramillo, organiza dor y creador de la marca ‘La Tierrita’, expresó que el festival contará con 10 emprendimien tos, siete de Santo Do mingo y La Concordia y tres de Riobamba y Quito.

“También presen taré mis cuatro pro ductos de cerveza artesanal. Fomentare mos el consumo res ponsable de estas bebidas´”, manifestó.

Asimismo, comentó que

habrá stand de comida, se presentarán bandas musicales, DJ y se coronará al Rey y a la Reina del festi val. “Se elegirá a la persona

que vaya con el mejor dis fraz”.

Seguridad

Por el alto índice de violen

La Tierrita

° La cerveza artesanal ´La Tierrita´ nació en mayo de 2019. Hasta el momento cuentan con cuatro clases de bebida que son: la rubia (5 grados de alcohol), la roja (6 grados de alco hol), la negra (7 grados de alcohol) y la de sabor a caramelo (5.2 grados de alcohol). Su próximo proyecto es la creación de cerveza con insumos como: ayahuasca, maracu yá y piña.

cia que hay en la provincia y que mantiene en zozobra a la ciudadanía, contarán con el apoyo de la Policía Na cional, además de guardias privados para dar tranquili dad a los visitantes.

Se espera que esta activi dad se lleve a cabo cada año, con el propósito de que este producto se haga más visible.

La entrada es gratuita y habrá estacionamientos para vehículos. (CT)

a la ceremonia religiosa

Al conmemorarse el primer mes de su encuentro con el Señor, que se oficiara el día domingo 23 se octubre de 2022, a las 10H00, en la capilla del camposanto Jardines del Edén, ubicada en By pass Vía Quito – Quevedo, av. La Lorena.

Expresamos nuestro sentimiento de gratitud a todos nuestros familiares y amigos e instituciones, por las demostraciones de afecto y por habernos acompañado en esos momentos de dolor. Anticipamos nuestro agradecimiento por vuestra asistencia.

Santo Domingo, octubre de 2022.

CIUDAD07 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I P P-244636-MIG La familia Saavedra Limones, invita
por su eterno descanso de quien en vida fue: Miriam Margarita Carvajal Limones 15/04/1958 – 22/09/2022
EMPRENDEDOR. José Jaramillo dio detalles sobre el festival.

Autoridades de Salud no se pronuncian sobre infección bacteriana

Desde el Municipio se descartó que exista contaminación en el agua potable, personal del MSP hizo varios exámenes, pero se desconocen los resultados.

Los primeros días de oc tubre se presentó un pro blema estomacal en más de 100 personas , entre adultos y menores de edad en La Concordia, según se dijo se trataba de una in fección bacteriana, pero no se dio a conocer qué tipo de bacteria atacó, ni de dónde provino.

Hasta el momento no hay pronunciamiento ofi cial del Ministerio de Salud Pública (MSP), cuyo director provin cial renunció y está encargado Francisco Ayala, con quien no se ha podido dialogar so bre el tema.

taban los mismos síntomas: diarrea, vómito y fiebre, lo que se combatió con antibió ticos e hidratación.

Incluso, debido a la pre sencia masiva de pacientes, se solicitó apoyo a Santo Do mingo.

EL DATO

Al momento la dirección provincial de Salud no cuenta con director, Francisco Ayala está encargado.

Según cifras que dio una fuente del centro de salud, fueron cerca de 170 pacientes aten didos en tres días consecutivos, todos presen

Agua no está contaminada Martha García, jefa del departamento municipal de Agua Potable y alcantarillado, dijo que, para d espejar dudas sobre las condiciones del agua potable se hi cieron análisis del líquido vital que consumen los con cordenses.

Se tomaron mues tras de agua en va rios hogares y en to dos los casos no hubo presencia de contaminación,

ni mal olor u otra cosa que ponga en duda la calidad del líquido vital.

Aguas servidas en pleno centro de la ciudad

En la avenida Simón Plata Torres entre las calles Luis Vargas Torres y Ama zonas de La Concordia, se forman grandes lagunas de aguas servidas con olo res nauseabundos.

Nelson Gómez, quien tiene un local comercial en el sector, dijo que cuando el sol sale con intensidad los malos olores inundan la manzana, en donde existen viviendas y locales comer ciales.

“Al parecer el problema se origina porque de algunos inmuebles sacan la tubería de aguas servidas, directa mente a la avenida princi pal, con las consecuencias para la salud de las perso nas”, indicó Gómez.

Inspección

Mientras que otro comer ciante del lugar, manifestó que este caso ya fue denun ciado en la dirección municipal de Gestión Ambiental, pero has ta la actualidad no in tervienen con firmeza en el tema.

ta”, indicó el comerciante.

“El MSP ha realizado varios exámenes al agua y hasta el momento no nos

reportan ninguna nove dad”, refirió la funcionaria. (JAR)

EL DATO

Catalina Carrillo, direc tora municipal de Gestión Ambiental, refirió que luego de la inspección de tectaron que, desde una vivienda del lu gar se está enviando aguas servidas a la avenida principal.

La mayoría de sectores de La Concordia no cuentan con un sistema de alcantari llado, porque el proyecto contratado fracasó.

“Casualmente en esta semana vinieron del Municipio a reali zar una inspección, re visaron en la parte ex terna de las viviendas y dijeron que ya iban a notificar a las per sonas que están arrojando el agua servida a la calle para solucionar el pro blema, ojalá sea pronto por que el mal olor no se aguan

“Ya emitimos un informe al respec to, se dialogó con los propietarios de la vi vienda, ellos tienen un plazo perentorio para solucionar el problema , porque en realidad existen quejas y son evidentes las molestias que causa el agua negra en la calle”, aseguró la funcionaria. (JAR)

PROBLEMA.  El agua se empoza precisamente en la parte externa de una agencia bancaria.

LA CONCORDIA 08 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022I
SITUACIÓN. En el centro de salud bajó la incidencia de pacientes.

¿Cómo cultivar una buena salud y cultura financiera?

La cuarta parte de las personas con registro crediticio son jóvenes entre 18 y 34 años.

De acuerdo con cifras de Equifax, en el Ecuador existen actualmente unos 9 millones de personas con registro crediticio; es decir, que en los últimos 3 años ac cedieron a un préstamo ya sea en el sector comercial o en bancos y cooperativas.

De ellos, 2,5 millones (el 25,8%) corresponde a población joven, entre los 18 y los 34 años. Para los ex

pertos en educación finan ciera, esta es la edad ideal para construir bases sólidas que permitan alcanzar me tas sin sobreendeudamiento y con responsabilidad.

Acceder a un crédito, abrir una cuenta de ahorros, manejar una tarjeta de crédito, etc., puede ser una experiencia satisfac toria si se poseen las herra mientas necesarias para la adecuada administración del dinero y para obtener el máximo beneficio de los productos que brinda tan to el sector comercial como bancario y cooperativista.

Verónica Rodríguez, ge rente de Operaciones de

Equifax Ecuador, que en el país ofrece los servicios de buró de crédito, com parte algunas recomenda ciones para quienes em piezan a desarrollar sus

capacidades financieras.

“Quienes se encuentran en los 18 y los 30 años, están en el momento para cultivar finanzas personales saluda bles que los llevarán a al

canzar metas mayores como estudios, un negocio o casa propia entre otros.

CIUDAD09 LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I
WEB En la web más información www.lahora.com.ec

Posiblesalineaciones MundialCatar202

Alineación del último partido amistoso de las selecciones que conforman el grupo A: Catar, Ecuador, Holanda y Senegal.

Países Bajos

Arquero: Jasper Cillessen.

Atrás: Nathan Ake, Steven Berghuis, Denzel Dumfries, Daley Blind, y Virgil van Dijk.

Adelante: Memphis Depay, Frenkie de Jong, Davy Klaassen, Steven Bergwijn, y Jurrien Timber.

Ecuador

Arquero: Hernán Galíndez

Atrás: Jackson Porozo, Moisés Caicedo, Piero Hincapié, y Michael Estrada.

Adelante: José Cifuentes, Byron Castillo, Pervis Estupinán, Jhegson Méndez, Romario Ibarra, y Ángel Mena.

Senegal

Atrás: Saliou Ciss, Idrissa Gueye, Sadio Mane, Bouna Junior Sarr, y Nampalys Mendy.

Adelante: Cheikhou Kouyate, Ismaila Sarr, Famara Diedhiou, Edouard Mendy, Kalidou Koulibaly, y Abdou-Lakhad Diallo.

Catar

Arquero: Saad Al Sheeb.

Atrás: Boualem Khoukhi, Abdulaziz Hatem, Abdelkarim Hassan, Karim Boudiaf, y Homam Ahmed.

Adelante: Ismaeel Mohammad, Almoez Ali, Bassam Hisham, Hassan Al Haydos, y Akram Afif.

CRONOS 10 I LOSRÍOS VIERNES21/OCTUBRE/2022
2

Abogados jugarán ‘mundialito’ de ecuavóley

Únicamente se permitirá coloque técnico y se exigirá un post 40 en cada equipo.

Todo está listo para que inicie el pri me r mundialito de ecuavóley ‘saca tus tres’ , actividad pla nificada e impulsa da por la Asocia ción de Magistrados y Jueces de Santo Domingo.

Juristas de la localidad y de otras partes del país  que quieran sumarse a la convocatoria tienen la oportunidad para de mostrar sus cualida des en esta disciplina deportiva.

cadas a un costado de la vía principal que conduce hacia el cerro Bombolí.

Detalles

EL DATO

Víctor Anguisaca, juez de la Unidad Judicial de Santo Domingo, explicó que hasta el momen to han confirmado la participación ocho equipos masculinos y tres femeninos.

En diciembre prevén impulsar una maratón entre juristas.

EL DATO

Los partidos se jugarán martes y viernes, a las 18:30. Mayor información para inscrip ción: 0993424763 0997453571.

La inauguración está prevista para el viernes 28 de octubre en las canchas ‘Los Reyes’, ubi

“Hago una in vitación especial a los profesiona les del derecho que quieran participar en este evento depor tivo. Vamos a seguir la misma secuencia que se evidenció en el primer mundialito de fútbol”.

El jurista acla ró que aún hay po cos cupos dispo nibles. Según lo proyectado, prevén arrancar el torneo con al menos 10 equipos en la ca

tegoría masculina y cuatro femeninos.

Dejó claro que única mente participarán pro fesionales en la rama del derecho.  En lo que respecta a las delegaciones de mujeres habrá una excepción  y se permitirá la inscripción de una egresada por equipo, en calidad de refuerzo.

Anguisaca dijo que los reglamentos del cam peonato son claros . Solo habrá coloque técnico y cada equipo de hombres inscribirá a dos jugado res post 40,  porque obliga toriamente en cancha tiene

Premios

° Cada equipo estará conformado por seis jugadores y la inscripción cuesta 150 dólares. Para los hombres habrá 1.000 dólares en premios (primer lugar $ 500, segundo $ 300 y tercero $ 200). Mientras que en el caso de las muje res se designará el monto total que se recaude en inscrip ciones de esta categoría.

que participar uno de ellos.

Susana Sotomayor, pre sidenta de la Asociación de Magistrados y Jueces de Santo Domingo, explicó que es la primera ocasión en im pulsar un torneo de ecua vóley dentro de la familia del derecho.

Se mostró motivada con

la coordinación y aclaró que prevén institucionalizar esta actividad deportiva para replicarla cada año con el objetivo de fomentar la unión entre profesiona les de la misma rama.

“Es una consecuencia de las actividades que estamos realizando como Asocia ción en Santo Domingo. La finalidad es confraternizar y conocernos más entre abo gados”, expresó.

Cronograma

El jurista Santiago Granda apoya en el tema de logística y detalló que en la categoría masculina se conformarán dos grupos de al menos cin co equipos cada uno.

Se enfrentarán todos contra todos en la prime ra fase. “Clasifican los dos mejores, que se los medirá por puntaje. El ganador del grupo A se enfrentará con el segundo del grupo B y vice versa”, indicó Granda. (JD)

CRONOS11 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I
PLANIFICACIÓN. Todo está listo para el primer Mundialito de ecuavóley ‘saca tus tres’. ORGANIZACIÓN.  Víctor Anguisaca, Susana Sotomayor y Santiago Granda definen detalles.
PUBLICIDAD 12 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022P Edición Digital REVISTA SEMANAL LA HORA DE OPINAR martes23deagostode 2022 SantoDomingo de4décadas porlucha las elibertades ste diarioestádeaniversario.añoshoycumplesusprimeros40 devidainstitucional. en estedíaespecial,paradirectivos, casaperiodistasycolaboradoresdeesta editorial,queremosofrecera deloslectoresunrepasoalospilares la hora,suequipodetrabajo, líneasuservicioalaciudadaníaynuestra editorial.conózcanos más. lasediciones regionaleshan llegadoa125provincias queconozcaelpaís buscaeste10páginadiarioencada la Judicialrevistaesuna paraútilherramienta losabogados15 yYundaseinscribe ‘cartaguardauna 16manga’bajola provincias futuro legal paÍs MÁS DE 94.508 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 9.914 SEGUIDORES EN INSTAGRAM santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec Nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE PROMEDIO DE PERSONAS ALCANZADAS CADA MES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE PROMEDIO DE PERSONAS ALCANZADAS CADA MES EN INSTAGRAM MÁS DE 3’942.000 VISITAS EN NUESTRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 ALCANCES EN WHATSAPP +593 99 546 6380 OP-MIG

‘Circo de la Salud’ en Quevedo

En la unidad educativa Héroes del 41 se desarrolló este evento contra la COVID- 19. (SCC)

en tus eventos y celebraciones

Carlos Zamora, Nancy Ayala y Verónica Moreno. Yajaira Triana y Azucena Cedeño. Kasandra Vera, Luis Conforme e Isaac González. Graciela Sumba, Sonnia Tuárez y Mercy Erazo.
SOCIAL13 LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I P- 37214

Misión del cargo: Participar directamente en el proceso productivo de alimentos; transformación de la materia prima en producto terminado, cumpliendo con estándares de buenas prácticas de manufactura. Formación académica: De preferencia Bachillerato. Experiencia: No requerida. Deseada 1 año en industrias a fines. Residir en Santo Domingo.

Interesados enviar Curriculum Vitae mencionando el cargo al cual postula al Correo electrónico: recursoshumanosteb@gmail.com

Ubicación: Valle Hermoso, en vía a Quinindé, Santo Domingo.

Sueldo $500 + beneficios + $50.00 de movilización, y ali mentación.

Horarios: Lunes a viernes de 8H30 a 17H00

Cargo: Asistente de contabilidad Experiencia: mínima dos años, con conocimientos de sistemas contables, preferentemente que sepa de declaraciones y sobre todo que sepa de retenciones en la fuente. Enviar hoja de vida a seleccion.epolusi@gmail.com

UNIDAD

CIUDAD

EXTRACTOS

AGUILAR

$3.500,00

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, lunes 14 de febrero del 2022, las 14h17, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone lo siguiente: La demanda que antecede es clara, precisa y cum ple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordi nario. Se ordena la citación de los demandados de la siguiente manera: a).-A los señores VIC TOR RAUL LOPEZ ROMERO, HANNTZE

HELEN HOJAS HAON; ANA MARIA LOPEZ MOLINA y OMAR ALEJANDRO LOPEZ MOLI NA se los citará en la dirección que se indica en escrito de fecha 15 de diciembre del 2021 a las 08h22 para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de ésta Unidad Judicial; b) A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de la causante SILVIA LUCIA NAVARRETE NAVARRETE se los citará por uno de los periódicos de mayor circulación de ésta ciudad, ya que bajo juramento el actor declaró que le ha sido imposible determinar la indivi dualidad o residencia actual de los mismos de conformidad con el Art. 56 del COGEP, por secretaría se le entregará el respectivo extracto judicial. (…) Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposi ción general décima del Código Orgánico de

Organización Territorial Autonomía y Descen tralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se con cede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. En relación a la prueba anunciada por la parte actora serán practicadas en el momen to y la forma que corresponde según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado para sus notificaciones dentro de éste juicio, así como la autorización conferida a su defensor. Notifíque se. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON

SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 28 de septiembre del 2022, las 09h32. VIS TOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto que antecede, se dispone lo siguiente: A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante CARLOS MAR CELO LOPEZ ROMERO se los proceda a citar por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, ya que bajo juramento el actor declaro que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del mismo, por medio de secretaria de este despacho se proceda a entregar el respectivo extracto judi cial.- Notifíquese y cúmplase. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.

Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndoles de la obliga ción que tienen en señalar casilla judicial elec trónica para sus notificaciones dentro de éste juicio. Lo Certifico.

Ab. María del Carmen Bayas SECRETARIA Hay firma. P-244600-MIG

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS
SANTO
DOMINGO www.derechoecuador.com
JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION CITACION JUDICIAL A LOS SEÑORES: HERE DEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de la causante CARLOS MARCELO LOPEZ ROME RO: SE LES HACE SABER: JUICIO: Nº 23331-2021-03441 ACTOR: SEGUNDO WASHIGNTON CANGA BAUTISTA JUEZ: AB. LUIS ROBERTO RODRIGUEZ MADRID SECRETARIA: AB. MARIA DEL CARMEN BAYAS
CUANTIA:
AVISOS SANTO DOMINGO 14 VIERNES 21/OCTUBRE/2022P CONSTRUIMOS: • Estructuras metálicas. • Portones eléctricos, pasamanos, puertas, etc. • Construcción de novalosa. • Protectores de ventanas. • Todo lo relacionado a Metal Mecánica. • Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0939120844 - 0959030374 Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados SERVICIO DE SOLDADURA Y PLOMERÍA A DOMICILIO P-244294-GF P-243631-MIG CASA EN VENTA EN LA
DE ESMERALDAS Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613 VENDO FINCA DE 3.2 HA Costo $64.000 NEGOCIABLES a 20 m. del carretero principal km 15 vía a San Jacinto del Búa, sitio Pal masola, con camino independiente y agua permanente, escrituras in mediatas, información los domingos desde las 09h00 am. Contactos: 0991-188258 / 0986-178387 P-244575-2-MIG
VENDO CASAS NUEVAS CON LOSA Proyecto para 2 pisos, $300 mensuales a 20 años mediante financiamiento bancario, lote de 120 mts. Precio $40mil.Telf.: 0982604118 P-244605-MIG ARRIENDO DEPARTAMENTOS De una y dos habitaciones, 2 LOCALES COMERCIALES Ubicados en la calle Pallatanga y Echandia. Telf.: 0997 222167 - 0992071901 P-244619-MIG EMPRESA DEL SECTOR AVÍCOLA REQUIERE CONTRATAR UN CONTADOR (A) CON SÓLIDOS CONOCIMIENTOS EN: • NIIF´S • EXPERIENCIA LABORAL 4 AÑOS • DISPONIBILIDAD INMEDIATA • TIEMPO COMPLETO ENVIAR CV: rrhhreclutamientopersonal05@gmail.com P-244633-MIG SE VENDE DOS TERRENOS JUNTOS de 205 m2 cada uno Valor individual 39.500; ubicados en sector Los Angeles, cerca del Terminal Terrestre Inf: 0992777868 P-244632-MIG
001-004-2200
Empresa del sector Agroindustrial busca incorporar a su equipo de trabajo: TRABAJADOR DE PRODUCCIÓN OP-MIG

BIENES RAÍCES

EXTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS CITACION JUDICIAL

EXTRACTO

Al señor: demandada TIPAN CASTRO CARLOS CESAR, se les hace saber.

JUICIO: No. 23331202200687

ACTOR: FAICAN BETANCOURT KARINA

ELIZABETH DEMANDADO: TIPAN CASTRO CARLOS CESAR

JUEZ: DR. LUIS CUVI GAIBOR

SECRETARIA: AB. JÉSSICA ANDRADE ENRÍQUEZ

PROVIDENCIA:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON

SANTO DOMINGO Santo Domingo, miércoles 16 de marzo del 2022, las 09h04, VISTOS: Agréguese el escrito que aclara y completa la demanda presentada por la accionante.- En lo principal: 1).- La parte accionante aclaró y com pletó la demanda según lo dispuesto en el auto de sustanciación de 2 de marzo de 2022 (fs. 9), dentro del término concedido.- 2).- La demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una letra de cam bio por el valor de $ 13.233,00, girado a favor de la ejecutante por parte del hoy demandado señor CARLOS CESAR TIPAN CASTRO, titulo valor que constituye título ejecutivo, según lo dispuesto en el Art. 114 del actual Código de Comercio, promulgado en el ROS. 497, del 29 de mayo de 2019, en concordancia con el Art. 347 y 348 del COGEP, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actual mente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- 2).Se ordena la citación del demandado señor CARLOS CESAR TIPAN CASTRO, en el domici lio señalado, para lo cual se adjuntará la deman da, copia certificada de los documentos adjun tos y este auto inicial, para el efecto remítase la documentación necesaria a la Oficina de Cita ciones.- 3).- Al responsable de la citación se le concede el término judicial de 8 días contados desde la recepción de las boletas de parte de secretaria a fin de que realice la citación orde nada y de no haberla podido efectuar deberá informar de forma inmediata las razones.- 4).En aplicación de los artículos 355 y 333, nume ral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353, ibidem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al Art. 352 del COGEP.- 5).- Tómese en cuenta: a) La docu mentación anexa.- b) El anuncio de la prueba, que de ser procedente será admitida en el fase procesal de la audiencia única.- c).- La autoriza ción concedida a sus Abogados Defensores.- d) Los correos electrónicos señalados para sus notificaciones.- 6).- Actué en la presente causa la Ab. Jessica Andrade Enríquez, en calidad de Secretaria de ésta Unidad Judicial.- 7).- Notifí quese y cúmplase.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO Santo Domingo, lunes 18 de abril del 2022, las 11h47,

VISTOS: Fenecido el periodo de receso judicial determinado en el Articulo 96 del Código Orgá nico de la Función Judicial, que se encontró comprendido del 17 al 31 de marzo de 2022, dicto el siguiente auto de sustanciación: En lo principal: Atento el escrito ingresado por la ventanilla virtual y que se encuentra suscrito digitalmente por la profesional del derecho que ejerce la defensa técnica de la parte accionante, el mismo que se ha materializado e incorporado a los recaudos procesales para los fines perti nentes, se dispone lo siguiente: En atención a lo solicitado por el accionante, de la revisión del proceso se colige que en el numeral segundo del auto emitido el 16 de marzo de 2022, el 09h04, se ha hecho constar en la parte pertinente que la demanda instaurada se fundamenta en una letra de cambio por el valor de $ 13.233,00, siendo lo correcto por dos letras de cambio por el valor total de $ 15.733,00. Por consiguiente, como Juez garantista de los derechos de las

personas contemplados en la Constitución de la República, a fin de evitar posibles nulidades procesales que puedan afectar en la prosecu ción de la presente causa, al amparo de lo pre ceptuado en el Articulo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 18 eiusdem, y observando también lo dispuesto en el Art. 75 y 76 del Código Estadual, que se refieren a la tutela efectiva, imparcial y expedita de los derechos e intereses de las personas; así como, al debido proceso, respectivamente, a petición de parte dentro del término de ley, al amparo de lo dispuesto en el Articulo 254 del Código Orgánico General de Procesos, se refor ma el numeral segundo del auto emitido el 16 de marzo de 2022, el 09h04, el cual quedará de la siguiente manera: “…2).- La demanda que ante cede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en dos letras de cambio por el valor total de $ 15.733,00, girado a favor de la ejecutante por parte del hoy demandado señor CARLOS CESAR TIPAN CASTRO, titulo valor que constituye título ejecutivo, según lo dis puesto en el Art. 114 del actual Código de Comercio, promulgado en el ROS. 497, del 29 de mayo de 2019, en concordancia con el Art. 347 y 348 del COGEP, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actual mente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo…”. En lo demás se estará a lo ordenado en el referido auto, por consiguiente cúmplase con el mismo.NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- UNIDAD JUDI CIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO Santo Domingo, lunes 26 de septiembre del 2022, las 13h00, VISTOS: En lo principal. Una vez que el accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en autos, dicto el presente auto de sustanciación, en los siguientes términos: 1.- En mérito de la afirmación y juramento realizado por el accionante, bajo el amparo de lo precep tuado en el inciso 2º del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad y cantón de Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, a la parte demandada TIPAN CASTRO CARLOS CESAR, a quien dentro del presente procedimiento eje cutivo, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que proponga alguna de las excepciones taxati vas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumpli miento al artículo 352 del COGEP. Para lo cual la Actuaria elaborará el extracto judicial de publicación correspondiente.- 2.- Se recuerda que el término para dar contestación a la demanda se regirá a lo preceptuado en el artí culo 355 y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, en armonía con lo deter minado en el Articulo 77 e inciso penúltimo del Art. 56 ejusdem.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-F. Dr. Luis Cuvi Gaibor, Juez. Lo que comunico a Ud. para los fines legales. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial para sus notificaciones posteriores.

Ab. Jéssica Andrade Enríquez

SECRETARIA DE LA JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

Hay firma y sello P-244612-MIG

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO EXTRACTO DE CITACIÓN

JUEZ: Msc. JULIAN RODOL FO SANTILLAN ANDRADE SECRETARIO: Abg. CRISTIAN FABRI CIO ERREYES PINTADO ACTORA: SILVIA EUGENIA VERA ANGULO DEMANDADO: DARIO OSWALDO MORETA VILLAFUERTE CAUSA NRO. 23201-2022-01420

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCEN TES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS

TSACHILAS. Santo Domingo, miércoles 8 de junio del 2022, las 11h25, VISTOS: Ab. Julián Rodolfo Santillán Andrade Msc., en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judi cial; de la acción de personal N° 0864-DNTH2016-JT, de fecha 22 de marzo del 2016, que rige a partir del 01 de abril del 2016; de la resolución N° 288-2015 emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura; llego a conocer el presente proceso en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial.- Actúe en la presente causa el Ab. Wilson Rumiguano en calidad de secretario mediante acción de personal No. DP23-CJ-3372016-UPTH, de fecha 01 de marzo del 2016. En lo principal: 1) Al amparo del procedimiento previsto en Código Orgánico General de Proce sos, COGEP en los Art. 142, 146, 332 y numeral tercero y cuarto del Art. 333, la DEMANDA DE ALIMENTOS presentada por SILVIA EUGENIA VERA ANGULO, en contra de DARIO OSWAL DO MORETA VILLAFUERTE, acéptese a trámi te por ser clara, precisa y reunir los requisitos de ley; 2.- Al tenor de lo que establece el Art. 8, 9 y de la Ley Reformatoria al Código de la materia; de conformidad a lo que establece la tabla de pensiones alimenticias se fija provisio nalmente la cantidad se fija provisionalmente como pensión alimenticia la cantidad de (US$ 183,38); más los beneficios adicionales de ley para ERICK DARIO MORETA VERA y MATIAS ALEXANDER MORETA VERA, que correrá a partir de la presentación de la demanda, que el demandado señor DARIO OSWALDO MORE TA VILLAFUERTE, cancelará, bajo las preven ciones legales del Art. 137 del Código Orgánico General de Procesos, y Art. 66 numeral 29 literal c) de la Constitución de la República del Ecuador, dinero que será depositado en una de las ventanillas del Banco del Pacifico a nivel nacional o Banco Nacional de Fomento y/o en las redes asociadas del Banco del Pacifico, en el código virtual asignado por el SUPA, cuyo valor será acreditado a la cuenta que consigna la parte actora dentro de la presente causa, con dicha certificación bancaria, hágase conocer a la oficina de pagaduría de esta Unidad Judicial. 3.- Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, y en virtud del Art. 55 del CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS, CITESE, al señor DARIO OSWAL DO MORETA VILLAFUERTE, con el libelo de la demanda y auto recaído en el lugar señalado por la parte actora en la demanda que se provee, a través de la oficina de citaciones de esta Juris dicción, se advierte a los demandados la obli gación que tiene de señalar casilla judicial en el Palacio de Justicia de esta Judicatura y/o correo electrónico bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía; a fin de dar contestación con el Art. 151 y 333 numeral 4 del (COGEP) .- La actora dé cumplimiento con el deber estableci do en el artículo 83 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que cumplirá con la citación al demandado en el menor tiempo posible. 4) ANUNCIO DE PRUEBA: Por cuanto la actora solicita prueba, y al amparo de lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 159 Código Orgánico General de Procesos, la misma se ordena: 4.1. La documentacion adjunta por la accionante de ser legal y procedente se tendrá en cuenta el día y hora de la audiencia única respectiva- 5).- La medida cautelar solicitada de ser legal y procedente se tendrá en cuenta oportunamente una vez citada la parte deman dada de la causa.- 6) Agréguese a los autos los documentos anexos.- 7).-Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo elec trónico que señala la accionante para sus noti ficaciones, así como la Autorización dada a su Abogada defensora.-NOTIFIQUESE, OFÍCIESE y CÍTESE./ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADO LESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. Santo Domingo, miércoles 28 de septiembre del 2022, las 15h31, VISTOS: Una vez se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación de fecha martes 6 de septiembre del 2022, las 16h29, Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, de conformidad con el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos,

COGEP, y en mérito al juramento realizado por el accionante del desconocimiento de la individualidad y residencia del señor DARIO OSWALDO MORETA VILLAFUERTE; de con formidad con lo contemplado en el Art. 56 del Código de General de Procesos se dispone que se realice la citación del mismo por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo.-Para tal efecto por secretaria procédase a la elabo ración del extracto de citación de ley.- Actúe en la presente causa el Abg. Cristian Fabricio Erreyes Pintado en calidad de secretario de esta Unidad Judicial.-Para los fines de ley.-

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

Abg. Cristian Fabricio Erreyes Pintado

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCEN CIA DE SANTO DOMINGO. Hay firma y sello.

P-244613-MIG

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

CITACION JUDICIAL

EXTRACTO A los señores: Herederos presuntos y descono cidos de quienes en vida se llamaron JUANA HER MELINDA ORTIZ SALAZAR y RAFAEL MARIN VILLAFUERTE, se les hace saber.

JUICIO: No. 23331202202670

ACTOR: TOAPANTA HARO GERMA NIA DEL PILAR

DEMANDADO: MARIN ORTIZ ELOISA

JUEZ: DR. LUIS CUVI GAIBOR

SECRETARIA: AB. JÉSSICA ANDRADE ENRÍQUEZ

PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO Santo Domingo, miércoles 24 de agosto del 2022, las 16h52, VISTOS: Una vez que el accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación de 18 de agosto de 2022 (fs. 31).- En lo principal: 1).- Agréguese a los autos, el acta juramentada de fs. 32, realizado el 23 de agosto de 2022, por parte de la accionante.- 2).- CALIFICACIÓN:

La demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio de bien inmueble que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Proce sos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO.-

2).- INSCRIPCIÓN: Inscríbase la demanda, para el efecto notifíquese al Registro de la Propiedad del cantón Santo Domingo.- 3).- CITACIÓN: A) Se ordena la citación a la demandada ELOISA MARIN ORTIZ, en calidad de heredera de los señores JUANA HERMELINDA ORTIZ SALA

ZAR y RAFAEL MARIN VILLAFUERTE, en el domicilio señalado en el libelo inicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para el efecto remítase las respectivas boletas a la Unidad de Citaciones de esta Unidad Judicial Civil.- B) Al responsable de la citación se le concede el término judicial de 8 días contados desde la recepción de las boletas de parte de secretaria a fin de que realice la diligencia cita toria ordenada y de no haberla podido efectuar deberá informar de forma inmediata las razo nes.- C).- En mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora, cítese por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida se llamaron JUANA HERME

VILLAFUERTE, de conformidad con el inciso 2º del Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para lo cual la Actuaria elaborará el extracto de publicación correspondiente.- D).- De acuerdo a la reforma publicada en el ROS 166 de 21 de enero de 2014, en la disposición transitoria Décima, al Código Orgánico de Organización

Territorial “COOTAD”, se dispone que se cuente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Santo Domingo, a quienes se le citará en el lugar indicado en la demanda.4).- En consideración a lo preceptuado en el Articulo 77 del Código Orgánico General de Procesos, conforme a lo dispuesto en el Art. 291 ejusdem, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda y deduzcan sus excepciones en la forma establecida en el Art. 151 y 153, ibídem, respectivamente.- 5).- Tómese en cuenta: a)

Los medios probatorios determinados y soli citados en su memorial de la demanda, de ser procedentes se considerarán tomando en cuenta lo reglado en el literal a) numeral sép timo del Articulo 294 del Código Orgánico General de Procesos, en el momento procesal de la Audiencia Preliminar.- b) La documen tación anexa.- c) La autorización concedida a su Defensor.- d) Los correos electrónicos señalados y/o casilla judicial señaladas para sus notificaciones.- 6).- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.F. Dr. Luis Cuvi Gaibor, Juez.

Lo que comunico a Ud. para los fines lega les. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial para sus notificaciones posteriores.

Ab. Jéssica Andrade Enríquez

SECRETARIA DE LA JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS Hay firma y sello. P-244637-MIG

Convocatorias Condolencias Clasificados

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al:
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS
AVISOS SANTO DOMINGO15 VIERNES 21/OCTUBRE/2022 P www.derechoecuador.com
Dirección: Calle Guayaquil S/N y calle Pallatanga.
099 787 8732

AVISOS SANTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO CON SEDE EN SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. –EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL: JUICIO (PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO): No. 233312022-03149

ACTOR : TORRES ACARO FANNY ROSARIO.

DEMANDADO: COMPAÑÍA OLEAGINOSAS

AGRÍCOLA E INDUSTRIAL OLEAGRIN SOCIE DAD ANÓNIMA en liquidación, representada por el señor CARLOS ALBERTO BECDACH SANTOMARO.

JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL: DR. JOSE LUIS MALDONADO CANDO.

PROVIDENCIAS:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, miérco les 12 de octubre del 2022, las 10h19, VISTOS.Dr. Jose Luis Maldonado Cando Msc., en cali dad de Juez de la Unidad Judicial Civil, con sede en el Cantón Santo Domingo.- 1.- Avoco cono cimiento de la presente causa en virtud del sorteo electrónico realizado.- 2.- VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación anterior, la demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordi nario. En base al juramento realizado por la parte actora Se ordena la citación por la prensa del demandado señor COMPAÑÍA OLEAGINO SAS AGRÍCOLA E INDUSTRIAL OLEAGRIN SOCIEDAD ANÓNIMA en liquidación, repre sentada por el señor CARLOS ALBERTO BEC DACH SANTOMARO, conforme lo señala el Art. 58 del COGEP, y concordancia con el Art. 56.1, ibídem, esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. 3.- Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobier no Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del Código Orgá nico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las

boletas a la oficina de citaciones de esta juris dicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dis puesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados; se le hace conocer al compareciente que con la calificación queda atendido el escrito de fecha 11 de octubre del 2022, las 11h49, lo que se pone en conocimiento para los fines de ley.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.AB. ZANIAH NEVAREZ. SECRETARIA. Hay firma y sello. OP-GF

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS EXTRACTO DE CITACIÓN A , BECDACH SANTOMARO CARLOS ALBERTO, se le hace saber: PROCESO: ORDINARIO PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINI Nº 23331-2022-00759

ACTOR: BUSTO HIDALGO BYRON DANIEL DEMANDADO: COMPAÑÍA OLEAGINOSAS AGRICOLA E INDUSTRIAL DEL ECUADOR ‘’ OLEAGRIN’’ CIA. LTDA., EN LIQUIDACION EN LA PERSONA DEL SEÑOR CARLOS ALBERTO BECDACH SANTOMARO EN SU CALIDAD DE LIQUIDADOR, Y REPRESENTANTE LEGAL JUEZ : DR. GERMAN ACURIO HIDALGO SECRETARIA: AB. JANINA ZAMBRANO INTRIAGO

PROVIDENCIAS:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miérco les 16 de marzo del 2022, las 15h54, VISTOS: Dr. German Fabricio Acurio Hidalgo, Juez de esta Unidad Judicial Civil, de este cantón Santo Domingo, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma por el sorteo electrónico de Ley. Revisado el contenido de la demanda, se observa que no cumple los

requisitos señalados en el artículo 143 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el artí culo 146 del COGEP, inciso segundo, se dispone que, dentro del término legal improrrogable de CINCO días, la parte actora complete y aclare, específicamente en los siguientes requisitos: 1.- Incorpore el certificado de gravámenes del bien inmueble, materia de la presente acción, en donde consten linderos y dimensiones del mismo. En si la demanda debe ser redacta da observando los requisitos dispuestos en el artículo 142 del COGEP. De manera que se dé cumpliendo a lo previsto en las normas antes indicadas, de no hacerlo se dispondrá el archivo de la causa.- Actúe la Ab. María Janina Zam brano en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Civil. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F) Dr. Fabricio Acurio Hidalgo JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 6 de mayo del 2022, las 11h54, VISTOS: Incor pórese a los autos el escrito que antecede. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en decreto anterior: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Proce sos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Se ordena la citación de la parte demanda da COMPAÑÍA OLEAGINOSAS AGRÍCOLA E INDUSTRIAL DEL ECUADOR “OLEAGRIN” Cía. Ltda., en liquidación en la persona del señor CARLOS ALBERTO BECDACH SANTOMARO en su calidad de Liquidador, y Representante Legal, en el lugar indicado en el escrito que se atiende, para lo cual remítase atento DEPRECA TORIO VIRTUAL a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Quinindé. De conformidad al Inciso cuarto agre gado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017.

“Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial”. Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentrali zado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del

Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contes ten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Proce sos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. En relación a la prueba anunciada por el actor se dice, serán practicadas en el momento y la forma que corresponde según las normas lega les que rigen el procedimiento. A los testigos anunciados por la parte actora se les notificará en la casilla judicial y en el correo electrónico señalado en el escrito de demanda, se les noti ficará con la fecha y hora en que se va a realizar la audiencia y con las prevenciones previstas en el Art. 191 del COGEP. Tómese en cuenta la casilla judicial y correos electrónicos señalados para sus notificaciones dentro de este juicio. Se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias nece sarias para proceder a elaborar las respectivas boletas de citación. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.F) Dr. Fabricio Acurio Hidalgo JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 30 de septiembre del 2022, las 16h22, VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por el señor Byron Daniel Busto Hidalgo. En lo principal: Señálese para el día 05 DE OCTUBRE DEL 2022, A LAS 16H15 a fin de que comparez ca la parte actora a rendir en juramento previsto en el inciso segundo, numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, respecto del demandado señor BECDACH SANTOMA RO CARLOS ALBERTO. NOTIFÍQUESE.- F) Dr. Fabricio Acurio Hidalgo JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 6 de octubre del 2022, las 15h33, VISTOS: En lo principal: En virtud que se ha dado cumpli miento con lo dispuesto en el auto anterior, cítese al señor BECDACH SANTOMARO CAR LOS ALBERTO, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de esta localidad, de conformidad con el Art. 56, numeral 1 del

Código Orgánico General de Procesos; para lo cual, por secretaría elabórese el extrac to respectivo. Actúe la Ab. Karen Montufar Montes, en calidad de Secretaria encargada de este despacho. NOTIFÍQUESE.- F) Dr. Fabri cio Acurio Hidalgo JUEZ. Ab. Janina Zambrano Intriago

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL SANTO DOMINGO Hay firma y sello.

OP-GF

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS EXTRACTO DE CITACIÓN A LA COMPA ÑÍA OLEAGINOSAS AGRÍCOLA E INDUS

TRIAL DEL ECUADOR OLEAGRIN CIA LTDA, en liquidación, en la persona del señor CARLOS ALBERTO BECDACH SANTO MARO, SE LE HACE SABER:

JUICIO: ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMI NIO) Nº 23331-2022-01546

ACTOR: MAZA NIVELA JAVIER FERNANDO

DEMANDADO: COMPAÑÍA OLEAGINO SAS AGRÍCOLA E INDUSTRIAL DEL ECUA DOR OLEAGRIN CIA LTDA, en liquidación, en la persona del señor CARLOS ALBERTO BECDACH SANTOMARO

CUANTÍA: $ 6,500.oo

JUEZ : AB. ALEJANDRO LEON ZAPATA

SECRETARIO: AB. JUAN JOSE MENENDEZ.

SERVIDOR: RCMCH

PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 15 de septiembre del 2022, las 11h10, VISTOS.- Agréguese a los autos el escrito que antecede y proveyendo el mismo se dispo ne. Atento a lo solicitado por la parte actora, se señala para el día 22 de septiembre del 2022, a las 11h00, en el Palacio de Justicia, Av. Quito y Av. Rio Toachí, a fin de que la parte actora declare bajo juramento y exclusiva responsa bilidad, que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del señor CARLOS ALBERTO BECDACH SANTOMARO, de conformidad a lo que dispone el numeral 2 inciso segundo del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Hecho lo cual, se proveerá conforme corresponda. NOTIFÍQUESE.- F).Ab. Alejandro Leon Zapata, JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN

SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 30 de septiembre del 2022, las 13h50, VISTOS.Agréguense a los autos el escrito que antecede y proveyendo el mismo se dispone. En atención al auto resolutivo dictado por la Sala Multicom petente de la Corte Provincial de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, de fecha 26 de julio del 2022, y acogiendo dicha resolución se proceder a calificar la presente demanda en la vía ordinaria y en lo principal: 1).- Atento el juramento rendido por la parte actora y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se orde na la citación de la COMPAÑÍA OLEAGINOSAS

AGRÍCOLA E INDUSTRIAL DEL ECUADOR

OLEAGRIN CIA LTDA, en liquidación, en la persona del señor CARLOS ALBERTO BEC DACH SANTOMARO, por la prensa, en tres días distintos, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, bajo exclusiva responsabilidad de la parte actora. Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la Disposición Gene ral Décima del Código Orgánico de Organiza ción Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Regis tro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados.

CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F).- Ab. Ale jandro Leon Zapata, JUEZ Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Ab. Juan Jose Menendez Leguizamo SECRETARIO

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS PUBLICA EN LLÁMANOS: 099 787 8732 EXTRACTOS
DOMINGO 16 VIERNES 21/OCTUBRE/2022P
Hay firma OP-GF

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A:  TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS O DE QUIENES PUEDAN TENER INTERÉS EN EL ASUNTO O PRETENSIÓN DE ESTA CAUSA (INSCRIPCIÓN DE ESCRITURA PÚBLICA)

ACTOR:  GUILLIN VARGAS MARLON JAVIER JUICIO:  12334-202200665

CAUSA:  ORDINARIO

JUEZ DE LA CAUSA:  DRA. MARY ISABEL TOAPANTA ERAZO.

AUTO DE CALIFICACION:

Babahoyo, lunes 29 de agosto del 2022, las 14h29. VISTOS: AB.

Mary Isabel Toapanta Erazo, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Babahoyo, median te acción de perso nal N° 2330-DPLR2018 del Consejo de la Judicatura, avoco conocimiento de la demanda que ante cede, en lo principal, CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- La demanda presentada por MARLON JAVIER GUILLIN VARGAS, es clara, precisa y cum ple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS.

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE PEDRO PABLO CONTRERAS MENDOZA SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad la demanda de trámite ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM N° 12203-2022-01086, que propone KARINA ROSADO JARAMILLO PLUAS en contra de ERNESTINA MABEL CONTRERAS JARAMILLO Y ERICK. BRYAN CONTRERAS JARAMILLO, y herederos desconocidos del causante Pedro Pablo Contreras Mendoza, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: KARINA ROSADO JARAMILLO PLUAS.

DEMANDADO: ERNESTINA MABEL CONTRERAS JARAMILLO Y ERICK BRYAN CONTRERAS JARAMILLO, Y HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE PEDRO PABLO CONTRERAS MENDOZA.

OBJETO DE LA DEMANDA: la acciónate manifiesta que con fecha 18 de diciembre del 1993 se unión en unión de hecho estable y monogamica con el ciudadano PEDRO PABLO CONTRERAS MENDOZA, con quien habitaban en su domicilio ubicado en el Asentamiento los AMAZU, en el sector 6, jurisdicción de la Parroquia Patricia Pilar, perteneciente al cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, tratándose desde entonces como marido y mujer, que la unión de hecho fue publica, notoria y reconocida, por toda la comunidad del Asentamiento los MAZU, del sector 6, por parte de los familiares, amigas, conocidos y vecinas que siempre los trataron como marido y mujer. Que con fecha 22 de febrero del 2022, en la parroquia Patricia Pilar, perteneciente al cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, producto de enfermedad cerebro vascular, falleció su conviviente en unión de hecho estable y monogamica ciudadano PEDRO PABLO CONTRERAS MENDOZA, y que hasta la fecha de la muerte permanecieron juntos habiéndolo atendido hasta el último momento de su vida e incluso pagado los gastos de mortuoria. Durante el tiempo de unión de hecho con el señor PEDRO PABLO CONTRERAS MENDOZA procrearon hijos que responden al nom bre de ERNESTINA MABEL CONTRERAS JARAMILLO y ERICK BRYAN CONTRERAS MENDOZA, de 26 y .17 años de edad en sus órdenes respectivamente, así como también un bien inmueble casa tipo villa el mismo que se encuentra inscrita en patrimonio familiar CUANTÍA: INDETERMINADA.

TRÁMITE: ORDINARIO

JUEZA DE LA CAUSA: Dra. Gloria Segovia Vinza, en su calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, quien mediante Auto de Calificación de fecha miércoles 31 de agosto del 2022, las 09h24, admite la demanda a trámite Ordinario de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM y manda a citar al demandado HEREDEROS DESCONOCIDOS DE PEDRO PABLO CONTRERAS MENDOZA mediante publicaciones por la prensa conforme a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento declara que le es imposible determinar el domicilio actual del demandado HEREDEROS DESCONOCIDOS DE PEDRO PABLO CONTRERAS MENDOZA.

Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de esta Citación, caso contrario será declarada en rebeldía. Quevedo, 15 de septiembre del 2022.

AB. GALO LJUIS

Se necesita personal con o sin experien cia en visitas médicas. Buena presencia y facilidad de palabras. Interesadas enviar hoja de vida al correo: Trabajovisitas82@gmail.com

NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS

del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trá mite mediante procedi miento VOLUNTARIO.DILIGENCIAS: 1.Cítese a la deman dada Dra. SUSANA HENRIQUEZ CARRERA, en calidad de Registradora de la Propiedad del Cantón Babahoyo (E) en el domicilio señalado, para lo cual se adjun tará la demanda, copia certificada y este auto inicial de califica ción; 2.- Cítese, a todas las personas interesa das o de quienes pue dan tener interés en el asunto o pretensión de esta causa (ins cripción de escritura pública), mediante 3 publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circu lación nacional que se edite en esta ciudad de Babahoyo o el país, para lo cual, entréguese el respectivo extracto de la demanda y este auto; 3. -TÉRMINO DE CONTESTACIÓN

A LA DEMANDA.-En virtud de lo estableci do en el artículo 333.3 del COGEP aplicable a este procedimiento, se concede el término de 15 días a fin de que la parte demandada con teste a la demanda, (téngase en cuenta lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2do inciso del COGEP que establece.“Transcurridos veinte días desde la última publicación para con testar la demanda.

PRETENSIÓN CLARA

QUE SE EXIGE.-  Exijo que en el primer auto en que avoque conoci miento de mi demanda, se la admita a trámi te correspondiente, se dispone que cite a la demandada y que luego de realizar la audiencia respectiva se declare en sentencia con lugar mi demanda y se ordene a la señora Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo la ins cripción de mi escritura.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.-  Concurro ante su autoridad para manifestarle que la señora Registradora de la Propiedad del Cantón Babahoyo de acuerdo al Art. 11 de la Ley de Registro solo puede negar la inscripción de una escritura cuando se encuentra incursa en

los causales numera dos en dicho art., en el presente caso ninguno de las causales expues tas es motivo para que dicha funcionaria se niegue a inscribir mi documento público. El vendedor ha otorgado en venta la propiedad de un solar facultado como se encuentra   en la Constitución de la republica Art. 66 num. 26 en relación con Art. 599 del Código Civil.

La presente acción por Negativa de inscripción de escritura deberá ser tramitada en la vía de procedimiento volunta rio conforme el art. 332 del Código <Orgánico General de Proceso.

Lo que comunico para loa fines de ley. MALDONADO TAPIA ILIAN DE LOURDES SECRETARIA (RT) P-37134-1109

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO.

EXTRACTO DE CITACION PRENSA ESCRITA

A: herederos del cau sante Gil BERTO NICOLAS ESPINOZA CEVALLOS y demás persona que sea con derecho al inmueble materia de esta acción. ACTOR: AB. ROSA MARIELLA OLVERA CASERE, PROCURADORA JUDICIAL de GILDA LILIANA DE LAS MERCEDES ESPINOZA TORRES JUICIO; PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO. CAUSA: No. 123342022-00552

AUTO DE CALIFICACIÓN.! parte pertinente ). Babahoyo. miércoles 27 de julio del 2022, las 11H47.- VISTOS: DR. LUIS HUMBERTO VALAREZO HONORES. MGS.. en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil Babahoyo. de La Corte Provincial de Los Ríos, mediante acción de per sonal N° 15095-DNTI12015-SBS. de 28 de octubre de 2015. por el sorteo de ley, a lo dis puesto en el Art. 239 del Código Orgánico de la Función Judicial avoco conocimiento de la presente causa en

legal y debida forma.- 1) La demanda que ante cede presentada por AB. ROSA MARIELLA OLVERA CASERE. pro curadora Judicial de GILDA LILIANA DE LAS MERCEDES ESPINOZA TORRES y su com plemento es clara, precisa y cumple los requisitos legales pre vistos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). por lo que se califi ca y admite a trámite mediante procedimien to ordinario.- 2”) Cítese a IRMA VANESSA ESPINOZA TORRES. HENRRI GEOVANNY ESPINOZA TORRES, herederos del causan te GILBERTO NICOLAS ESPINOZA CEVALLOS y demás persona que sea con derecho al inmueble materia de esta acción, por cuanto la parte accionante ha prestado su juramen to, se ordena que sean CITADOS de conformi dad con lo dispuesto en el Art. 56, del Código Orgánico General de Procesos, median te: Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de este Cantón Babahoyo; ela bórese los extractos correspondientes.- AI heredero conoci do Henry Geovanny Espinoza Torres, se lo citará mediante exhorto dirigido al Consulado General de los Estados Unidos de Norteamérica, en la dirección señalada.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-

NARRACION DE LOS HECHOS:- A).-

ANTECEDENTES: Desde el 10 de junio del año 2000. entré en posesión de un depar tamento, que es parte de un edificio ubica do en la calle Pedro Carbo entre las calles Cinco de Junio y Diez de Agosto, de la ciudad de Babahoyo, Cantón del mismo nombre. Provincia de Los Ríos. El departamento referido, está ubicado en la pri mera planta alta de un inmueble que está con formado por un solar, que según el titulo tiene VEINTICINCO METROS CUADRADOS; pero que según el infor me de planeamien to urbano tiene de

superficie CUARENTA METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS; una planta baja; confor mado por un local comercial; la prime ra planta alta confor mado por el depar tamento PA - UNO, que tiene de superfi cie TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON VEINTIDÓS DECÍMETROS CUADRADOS, que es materia de esta demanda ;y. las plan tas altas números DOS y TRES, conformado por el departamento PA-DOS.- B).-E1 depar tamento que estoy en posesión y que es materia de éste proce so, tiene las siguientes características: Está conformado por toda la planta alta núme ro UNO, que forma el departamento PA-UNO y sus linderos y dimen siones son: por el NORTE, área común, que separa el inmue ble de la señora Riofrio Linares, con un metro cuarenta centímetros de longitud; y, edificio de la misma señora Riofrío Linares, con cinco metros ochenta centímetros de longitud: por el SUR. inmueble de propie dad de la señora Flor María Romero Manso y Hermano, con siete metros veinte centíme tros de longitud; por el ESTE, calle Pedro Carbo, con cinco metros quin ce centímetros de lon gitud; y, por el OESTE, área común, que sepa ra el cuerpo de bom beros, con tres metros sesenta centímetros de longitud, y, un metro cuarenta centímetros de longitud- ÁREA ÚTIL DE CONSTRUCCIÓNtreinta y cuatro metros cuadrados cuatro decímetros cuadrados. ÁREA COMUN. - CINCO METROS CUADRADOS CON SETENTA Y UN DECÍMETROS CUADRADOS; ALÍCUOTA DE LA CONSTRUCCIÓN: VEINTIOCHO PUNTO SETENTA Y OCHO POR CIENTO.- ALÌCUOTA DEI TERRENOVEINTISÉIS PUNTO OCHENTA Y SIETE POR CIENTO.-C).-EI inmueble o departa mento PA-UNO. des crito anteriormente, lo

PARA TRABAJO INMEDIATO

a $50 DÓLARES DIARIOS. VENTAS más COMISIONES.

adquirí por cesión de posesión, en la fecha antes señalada, otorga da a mi favor por parte de adre, el mismo que en vida llamó Gilberto Nicolás Espinoza Cevallos; quien no me otorgó la escritura de transferencia de domi nio, por cuanto en aquel tiempo tampoco era titular de dominio.

D)- Dejo aclarado que en la. fecha en que entré en posesión del departamento, mi padre antes mencio nado, era únicamente posesionarlo, desde hace más de 40 o 5O años del solar, de la planta baja conformado por un local comercial y de la primera planta alta, conformado por el departamento PA-UNO, que estoy en posesión; y. mi hermano HENRY GEOVANNY ESPINOZA TORRES, era posesio narlo de las dos plantas altas números DOS y TRES, formado por el departamento PA-DOS, con sus respectivas alícuotas del solar y la terraza, los mismo que. sin mi conoci miento, han seguido juicio de Prescripción

Extraordinaria

Adquisitiva de Dominio, de todo el inmueble; es decir, incluyendo el departamento PA-UNO, de la primera planta alta, sobre el que tengo la posesión aproxima damente hace 22 años, del mismo que. por no ser titular de dominio, me he propuesto legali zar mi propiedad; razón por la cual, estoy pre sentando ésta demanda en juicio de Prescripción

Extraordinaria

Adquisitiva de Dominio, por reunir todos los requisitos prescritos en nuestra Constitución y más leyes sustantivas y adjetivas vigentes.E).- Dejo aclarado y establecido que el departamento que estoy en posesión, por ser la legitima posesio naría, actualmente, lo tengo arrendado a mi sobrino, llamado Kevin Gavilánez Torres.-F).Desde que entré en posesión, del referido bien inmueble, antes descrito, he venido haciendo las veces de señora y dueña.

La posesión la vengo manteniendo en forma pública, de buena fe e ininterrumpida, por el tiempo aproximado

de 22 años; razón por la cual, en el mismo, he efectuado varios hechos positivos, como, readecuación y recons trucción de las paredes de los dormitorios, de la sala comedor, baño. etc., etc.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:- La presen te acción la sustento en lo prescrito en los Arts. 715; 969. 2392. 2393, 2401. 2410. 2411, 2413, del Código Civil, que tratan de la pres cripción extraordinaria adquisitiva de dominio, por haber mantenido la posesión regular, públi ca, pacifica e ininte rrumpida, con el carác ter de señor y dueño, por más de 25 años del bien inmueble, singu larizado en el numeral que antecede. Del que no soy propietario, pero mantengo la posesión en las condiciones antes descritas. sentencia declarando con lugar mi demanda; esto es, que ha opera do a mi favor la pres cripción extraordinaria adquisitiva de domi nio; por lo que se me otorgue la titularidad del dominio del depar tamento, materia del proceso; sentencia que, ejecutoriada, será pro tocolizada en cualquier Notaría del país e ins crita en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo.

LA CUANTÍA : -Por su naturaleza y atendien do lo previsto en el art. 144 # 2 del Código Orgánico General de Procesos la determino en la suma de USD $. 6.384.00. que cons ta del Certificado de Avalúo emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Babahoyo.-

EL PROCEDIMIENTO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, deberá ser tramitada en la vía del proce dimiento ordinario, conforme a lo previsto en los artículos 289, 291, 294.295,296, 297 del Código Orgánico General de Procesos.* Lo que comunico para los fines de ley.

MENDOZA SEGOVIA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO P-37146-1172 P-37XXXX BUSCO PERSONAS Información por WhatsApp 0982824684 DE 3 PLANTAS EN URBANIZACION CERRADA EN QUEVEDO. 3 Dormitorios, 2.5 baños, garaje y patio con cerámica, cerramiento con cerco eléctrico P-37 SE VENDE CASA INFORMES: 098 2909691 Y 0992159021
001-004-2202
$30
0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYOAVISOS LOS RÍOS17 VIERNES 21/OCTUBRE/2022 P

A: NELSON GEOVANNY MARTÍNEZ URQUIZA; y, ELSA SABRINA MARQUEZ FLORES y demás persona que sea con derecho al inmueble materia de esta acción.

ACTOR: VICTOR NELSON MARTINEZ VELOZ

JUICIO; PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO.

CAUSA: No. 123342022-00600, contra NELSON GEOVANNY MARTÍNEZ URQUIZA; y, ELSA SABRINA MARQUEZ FLORES.

AUTO DE CALIFICACIÓN. ( parte pertinente ).

Babahoyo, jueves 4 de agosto del 2022, las 09h05.-VISTOS: DR. LUIS HUMBERTO VALAREZO HONORES. MGS., en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil Babahoyo, de La Corte Provincial de Los Ríos, mediante acción de personal N° 15095-DNTH-2015SBS, de 28 de octubre de 2015, por el sorteo de ley, a lo dispuesto en el Art. 239 del Código Orgánico de la Función Judicial avoco conoci miento de la presente causa en legal y debida forma. 1) La demanda que antecede presenta da por VICTOR NELSON MARTÍNEZ VELOZ y su complemento es clara, precisa y cumple los requisitos legales pre vistos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de

R. del E.

Procesos (COGEP), por lo que se califi ca y admite a trámite mediante procedimien to ordinario.- 2º) Cítese a NELSON GEOVANNY MARTÍNEZ URQUIZA; y, ELSA SABRINA MARQUEZ FLORES y demás persona que sea con derecho al inmueble materia de esta acción, por cuanto la parte accionante ha prestado su juramento, se orde na que sean CITADOS de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56, del Código Orgánico General de Procesos, mediante: Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia cir culación de este Cantón Babahoyo; elabórese los extractos correspon dientes.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.NARRACION DE LOS

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOL DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS.

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE DE QUIEN EN VIDA FUE JAIME HERNANDO MAGALLANES RONQUILLO.

SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad la demanda de trámite ORDINARIO del presente juicio DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N.- 12203-2022-01193, presentado por JESSENIA ELIZABETH RÍOS MORA en contra de HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó JAIME HERNANDO MAGALLANES RONQUILLO, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: JESSENIA ELIZABETH RÍOS MORA

DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS ADRIANA CAROLINA MAGALLANES RÍOS y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó JAIME HERNANDO MAGALLANES RONQUILLO

OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante manifiesta que: Señora Jueza pongo a su conocimiento que con fecha 15 de mayo del 2002, conocí a mi extinto ex conviviente en el cantón Quevedo, provincia de los Ríos, inicialmente habitábamos en san camilo, ya que antes vivíamos por ahí con mi mama y él vivía a lado de donde vivíamos nos hicimos novios posteriormente el 18 de diciembre del 2002 empezamos a vivir juntos como marido y mujer por cuanto me encontraba embarazada y decidimos unirnos, relación que fue reconocida por familia y la sociedad, por la cual desde esa fecha esto es 18 de diciembre del 2002 se inició la unión de hecho’ constituida entre mi persona con mi conviviente fallecido hasta la fecha de su deceso ocurrido el día 23 de febrero del 2020 por lo que he estado unida desde hace 17 años 3 meses.

Inicialmente habitamos en san camilo, diagonal al colegio Juan Montalvo ahí alquila mos por el lapso de 1 año posteriormente nos buscó el Ing. Manuel Arreaga para que vayamos a vivir al sector el Pantano de San Camilo en un terreno que tenía. Posteriormente a eso empezó el programa de gobierno que daban casa en el MIDUVI y nos inscribieron e hicieron un censo y fuimos favorecidos con una casa, misma que estaba ubicada en la parroquia 7 de octubre de la ciudadela mi País mz-20 del cantón Quevedo, provincia de los Ríos, ahí formamos nuestro hogar por el lapso de 12 años habitábamos junto a nuestros hijos, siendo esta dirección el lugar en donde habitába mos como familia el señor JAIME HERNANDO MAGALLANES RONQUILLO, la com pareciente JESSENIA ELIZABETH RÍOS MORA, nuestros hijos ADRIANA CAROLINA, ANDREINA ANAHIS Y CRISTHOFER SNAYDER MAGALLANES RÍOS v siendo una mayor de edad y los otros menores de edad. Fundamento mi demanda conforme lo establece los Art. 222,232, del Código Civil y Art. 289 del Código Civil.

CUANTÍA: INDETERMINADA TRÁMITE: ORDINARIO

JUEZA DE LA CAUSA: VISTOS. -: Lunes 5 de septiembre del 2022, a las 12h25. Dentro del présenle juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N.- 12203-2022-01193, presentado por JESSENIA ELIZABETH RIOS MORA en contra de los herederos conocidos ADRIANA CAROLINA MAGALLANES RIOS y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó JAIME HERNANDO MAGALLANES RONQUILLO de lo que se considera: 2) TERCERO: Cítese a los herederos desconocidos del causante de quien en vida fue JAIME HERNANDO MAGALLANES RONQUILLO , por medio de prensa escrita, citación que deberá realizarse por unos de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Quevedo, provincia de los Ríos, lugar de su fallecimiento, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente, su publicación se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 ya doble columna.- Previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos; Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole la obliga ción que tiene de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera de esta Citación, caso contrario será declarado en rebeldía.

Quevedo, 20 de septiembre del 2022

HECHOS:- Ante usted Señor/a Juez/a mani fiesto lo siguiente hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamen to a las pretensiones debidamente clasifica dos y numerados, son las siguientes: 1.- Que, desde el 8 de marzo del año 2002, por más de 20 años a la pre sente me encuentro en posesión con ánimo de señor y dueño, de forma pacífica, tranquila, e ininterrumpida, sin vio lencia ni clandestinidad, y sin reconocer dominio ajeno de nadie en el lote de terreno (urbano), ubi cado en el sitio Mata de Cacao de la Jurisdicción de la Parroquia Febres Cordero, Cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos. 2.- El lote de terreno que me encuen tro en posesión cuyas claves Catastrales 12-02-019-01, y 12-02019-02; con manza nas 019, solar 01 y019, solar 02 superficie de 436 metros cuadra dos. Ubicado en el sitio Mata de Cacao de la Jurisdicción de la Parroquia Febres Cordero, Cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos, cuyos linderos y dimensiones son las siguientes: EL NORTE: Avenida Febres Cordero.

EL SUR: Con terrenos de propiedad del señor Pedro Loza Jiménez.

EL ESTE: Calle cinco de junio. EL OESTE: Con terrenos de pro piedad de Olga Troya, Bolívar Ron y Guevara Toalombo Briones. 3.-

Afirmo actos positivos de esta posesión, en el mencionado lote he construido una vivien da, para mi uso. Todo esto con dinero de mi propio peculio; he edi ficado la construcción de vivienda pequeña tipo villa, hechas de hormigón, ladrillo y madera, con loza y con correa cubierta de zinc, en donde habito hace mucho tiempo.-

FUNDAMENTOS DE DERECHO:-

Disposiciones lega les, doctrinales y Jurisprudenciales, Arts. 715, 2392, 2393, 2398,2410,2411, y 2413 del Código Civil, que hace referencia a la posesión y a la acción de Prescripción Extraordinaria de Dominio.

PRETENSION QUE EXIGE:- Solicito que una vez realizada la audiencia definitiva, se declare con lugar mi demanda, se decla re que he adquirido el dominio o la propiedad, del lote urbano ubica do en el sitio Mata de Cacao de la Jurisdicción de la Parroquia Febres Cordero, Cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos, con claves catastrales 12-02-019-

01, y12-02-019-02; con manzanas 019, solar 01 y 019, solar 02., en Mata de Cacao de la Jurisdicción de la Parroquia Febres Cordero, Cantón Babahoyo Provincia de Los Ríos, que tiene une superficie de 436 metros cuadrados.

LA CUANTÍA:- De la presente causa por su naturaleza es indetermi nada, según lo señala el artículo 144 numeral 6 del COGEP.

EL PROCEDIMIENTO:A seguir en la presente acción extraordinaria adquisitiva de dominio es el procedimiento ordinario, previsto en los artículos 289, 292, 293. 295 296 297 y siguien tes del Código Orgánico General de Proceso.

Lo que comunico para los fines e ley.

Zúñiga Galecio Alicia Tamara SECRETARIA P-37141-1104

CITESE Y NOTIFIQUESE AUTO EN DONDE SE PROVEE LA DILIGENCIA: VISTOS: Examinado el proceso, se observa que el actor de este proceso, ha comparecido a este Despacho y ha rendido su juramento respecto a la individualidad o residencia de los here deros conocidos, desco nocidos y presuntos del causante FILVIO ROLANDO ANCHUNDIA ALTAMIRANO, se orde na que se lo cite de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, mediante: 1) Publ… [0:00 p. m., 16/9/2022]

Luis Litardo: arquitecta Diana Cedeño Castillo.

FUNDAMENTOS DE DERECHO: Art 933, 934, 937, 939, 941. y demás del Código Civil.

QUIENES PEDAN TENER INTERÉS EN EL ASUNTO.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO.

EXTRACTO DE CITACIÓN POR PRENSA ESCRITA

A: LOS HEREDEROS CONOCIDOS DEL CAUSANTE FULVIO ROLANDO ANCHUNDIA ALTAMIRANO.

ACTOR: CADENA HURTADO LUIS ALBERTO.

JUICIO: ORDINARIO, No.12334-2022-00095.

CAUSA: REINVINDICACIÓN.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. LUIS HUMBERTO VALAREZO HONORES.

AUTO DE CALIFICACION: Babahoyo, martes 8 de febrero del 2022, las 11h45, VISTOS: Avoco conocimiento de la pre sente causa en legal y debida forma. La demanda que antece de presentada por LUIS ALBERTO

CADENA HURTADO es clara, precisa y cumple con los requisitos lega les previstos en los artic… [11:58 a. m., 16/9/2022]

Luis Litardo: mismo cuerpo normativo. Inscríbase la deman da en el Registro de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Babahoyo.- Agréguese la documentación apa rejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados

PRETENSIÓN: la resti tución del terreno que se lo detalla pormenorizada mente en esta demanda, la condena de pago de daños y perjuicios por poseer el bien inmueble sin justo titulo en caso de existir oposición de su parte, al pago de los frutos y todas las demás pretensio nes, provenientes de su posesión de mala fe, el pago de costas procesa les, el pago de los hono rarios de mis abogados defensores, el descerra jamiento y aventamien to y/o el compromiso al pago de la vivienda construida por parte del demandado previo al avaluó por parte del perito y solicito además, se sirva disponer se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón Babahoyo TRÁMITE PROCESAL: el procedimiento es el ORDINARIO. LA CUANTÍA: La cuan tía se determina en la cantidad de SIETE MIL DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA $7.000,00. Se le advier te a los demandados que tiene la obligación de compa recer a juicio y señalar casillero judicial para sus notificaciones, des pués de la última publicación y transcurri dos veinte días empeza ra a transcurrir el tiempo para contestar la demanda.

ZUÑIGA GALECIO ALICIA TAMARA SECRETARIA P-37154-1104

EXTRACTO DE CITACIÓN POR PRENSA ESCRITA A: TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS O DE

ACTOR: DEISY CECIBEL CORRALES ARZUBE. JUICIO: VOLUNTARIO No. 12334-2022-00725. JUEZ DE LA CAUSA: AB. CRISTOBAL TEODORO VELIZ NAVARRETE AUTO DE DISPOSICIÓN DE CITACIÓN: VISTOS: Agréguese al cuader no procesal el escrito presentado por DEISY CECIBEL CORRALES ARZUBE; con el cual da cumplimiento a lo orde nado en auto que ante 4cede, completando su demanda, el que de la revisión de los autos como del sistema se observa está dentro del término que tenía para proponerlo, en virtud de lo cual, por así constar en autos, no es nece sario mandar formar razón alguna. En lo prin cipal, se observa que la petición presentada por  DEISY CECIBEL CORRALES ARZUBE, es clara, precisa y cum ple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se  la califi ca y admite a trámite mediante procedimien to voluntario. En con secuencia, ejecutoriado este auto se ordena la citación de la Dra.

CECILIA SUSANA HENRIQUEZ CARRERA, Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo, y de todas las personas interesa das o de quienes pue dan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcio nada en la solicitud.- A la accionada en su cali dad de Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo, se le citará en su lugar de trabajo, en la dirección consig nada por la actora en su demanda, para lo cual remítase las bole tas correspondientes al Citador de esta Unidad Judicial; y, para la cita ción “de todas las per sonas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto”,   se ordena que se les haga

conocer por la prensa, en la forma que lo deter minan los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, el extracto de la demanda y del auto inicial, por tres publicaciones que se harán en un periódico de amplia circulación en la provincia o de esta ciudad de Babahoyo, de lo cual la secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse.Agréguese la docu mentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta la autoriza ción que confiere a la Abogada Rosa Mariella Olvera Casere, como las direcciones electrónicas señaladas para recibir sus notificaciones.CUMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-

OBJETO DE LA DEMANDA: Adquirí un solar signado con el número VEINTICINCO, con una superficie de CIENTO DOCE METROS

CUADRADOS (112.m2), ubicado en la manzana T, sector cruce de Baba, de la parroquia Pimocha del cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE: con solar número veinticuatro, con dieciséis metros; POR EL SUR: con solar número veintiséis, con dieciséis metros; POR EL ESTE: calle vehicular, con siete metros; y POR EL OESTE: manaza T, solar número veinticinco con siete metros. Que se declare en sentencia, con lugar mi demanda y se ordene la inscripción de mi escritura. La cuan tía la determino en USD $1.000.00.

Particular que comuni co a ustedes para los fines legales pertinen tes.-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO EXTRACTO DE CITACION PRENSA ESCRITA
AB. GEORGINA ANNABELL ESPÍN DÍAZ SECRETARIA  UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO
P-37218-1104 LLÁMANOS 0995748625 PUBLICA EN LOS RÍOS REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec AVISOS LOS RÍOS 18 VIERNES 21 OCTUBRE/2022P
NADIA PETITA ROSADO PITA, ABG.MAG SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO
P-37150-1172

Llegó ‘El Ángel de la música’

El quevedeño propone ‘revivir’ el pasillo, pues es uno de los géneros que le gusta.

QUEVEDO • Ángel Fabricio Mu ñoz Proaño, de 15 años de edad, quien artísticamente se hace llamar ‘El Ángel de la música’, canta rancheras, baladas y pasillos, pues su objetivo es dirigirse a todo tipo de público, tanto jóve nes, como adultos. Quiere hacer ‘revivir’ el pasillo.

Ángel habló con LA HORA, recuerda que des de los cinco años inicio en la música. Ya lleva nueve estudiando de forma pro fesional junto a su maes tro, Juan Miranda, quién le ha ayudado para que, en esta etapa del cambio de la voz, pueda ir mejorando y puliéndose cada día.

Recordó que en sus ini cios cantaba la canción la Mochila Azul, de Pedrito Fernández.

Detalles

Entre risas, Ángel relata que a un compañero de la Aso

Ángel de la música’ se presentó en la feria agroproductiva ‘Ciudad del Río’.

Los Ríos, núcleo Quevedo, de la que es parte,

EXTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA ESCRITA A: BARTOLA ESMERALDA PINCAY OYOLA Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUERON SABINO MIGUEL PINCAY CASTRO, ISIDRO ENCARNACIÓN PINCAY CASTRO Y ELISA ESTILDA JUEZ MATAMOROS.-

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspon dió conocer a esta Unidad Civil y con sede en el can tón Quevedo, la deman da del Procedimiento Ordinario No. 12331-202200917, presentada por la señora MERLY SOFÍA VASQUEZ SÁNCHEZ, en contra de ZOBEIDA FLORENTINA OYOLA BURGOS, FELICIANA PINCAY OYOLA, NELLY AMPARO PINCAY OYOLA, FERNANDO ESTEBAN PINCAY OYOLA, ONNYS SAMUEL PINCAY OYOLA, RODOLFO BIAGNEY PINCAY OYOLA, SABINO MIGUEL PINCAY OYOLA, BARTOLA ESMERALDA PINCAY OYOLA Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA

se le ocurrió su nombre ar tístico. Estudia en la unidad educativa Los Guayacanes, y hasta ahora ha participado

FUERON SABINO MGUEL PINCAY CASTRO, ISIDRO ENCARNACIÓN PINCAY CASTRO Y ELISA ESTILDA JUEZ MATAMOROS, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: MERLY SOFÍA VASQUEZ SÁNCHEZ DEMANDADOS: ZOBEIDA FLORENTINA OYOLA BURGOS, FELICIANA PINCAY OYOLA, NELLY AMPARO PINCAY OYOLA, FERNANDO ESTEBAN PINCAY OYOLA, ONNYS SAMUEL PINCAY OYOLA, RODOLFO BIAGNEY PINCAY OYOLA, SABINO MIGUEL PINCAY OYOLA, BARTOLA ESMERALDA PINCAY OYOLA Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUERON SABINO MGUEL PINCAY CASTRO, ISIDRO ENCARNACIÓN PINCAY CASTRO Y ELISA ESTILDA JUEZ MATAMOROS.-

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora soli cita que mediante senten cia y previo al trámite de procedimiento Ordinario se declare haberse operado a su favor, la prescripción extraordinaria adquisi tiva de dominio sobre un solar  de 3.60 hectáreas de superficie, ubicado en el sector Santa Rita, de la parroquia Siete de Octubre, Cantón Quevedo, provin cia de Los Ríos; cuyos lin

en varios concursos de can to. “Los jóvenes que tengan talento, que se animen y sa quen esa voz, porque cantar

deros son los siguientes: Al Norte, con terrenos de propiedad de Merly Sofía Vasquez Sánchez, en 10 metros; Odalys Sofía Zambrano Vásquez, en 30 metros; Al Sur, con INIAP,  en 46  metros, Merly Sofía Vasquez Sánchez, en 233,92 metros; Al Este, Herederos Pincay,  en 454 metros; y, Al Oeste, con Merly Sofía Vasquez Sánchez, en 181,97 metros; y Herederos de Electro Muñoz en 187,45 metros; que el señor HUGO ERNESTO PÉREZ

AVEGNO, se encuentra en posesión pacífica, tran quila e ininterrumpida, sin clandestinidad, ni violencia, contínua e ininterrumpida, es decir, con ánimos de señor y dueño, de un terre no de 3.60 hectáreas, ubi cado en el sector Santa Rita de la Parroquia 7 de octu bre, cantón Quevedo, pro vincia de Los Ríos, por más de 22 años a la presente fecha; que dentro del men cionado terreno el señor HUGO ERNESTO PÉREZ AVEGNO  realizó sembríos y cultivo de cacao, en pro ducción, del cual todo el usufructo, mantenimiento, poda, recolección, y venta, lo realizaba el menciona do señor; adicional existen varios árboles frutales, todo lo cual ha sido sembrado con los recursos del propio HUGO ERNESTO PÉREZ AVEGNO, también ha rea

lizado mejoras durante los 22 años de posesión regu lar, pacífica, pública e inin terrumpida de buena fe, sin clandestinidad ni violencia, con ánimos de señora y dueña.- Que desde el 23 de junio del 2022, el señor HUGO ERNESTO PÉREZ

AVEGNO, mediante escri tura de cesión de derechos de posesión celebrada en la Notaría Tercera del can tón Quevedo, le cede los derechos de posesión del bien descrito.-  Ampara su demanda en lo que dispo nen los Arts. 603,715, 732, 2392, 2398, 2400, 2405, 2410, 2411, 2413 y más per tinentes del Código Civil Vigente, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 142 #6 del COGEP.-

CUANTIA: $6.000,00.-

TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZA DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, Juez  de la Unidad Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha Quevedo, martes 23 de agosto del 2022, a las 10h33, admi te la demanda a trámite por ser clara, precisa y cumple con los requisi tos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante pro cedimiento ordinario; de conformidad con lo deter minado en el artículo 289

es muy bonito. El arte de la música es expresar los sen timientos que existen en nuestros corazones”. (LR)

y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con el contenido de la presente demanda y el presente auto CÍTESE a los demandados herede ros conocidos: ZOBEIDA FLORENTINA OYOLA BURGOS, FELICIANA PINCAY OYOLA, NELLY AMPARO PINCAY OYOLA, FERNANDO ESTEBAN PINCAY OYOLA, ONNYS SAMUEL PINCAY OYOLA, RODOLFO BIAGNEY PINCAY OYOLA, SABINO MIGUEL PINCAY OYOLA, en la dirección anotada de esta demanda bajo total responsabilidad de la actora. A la ciudada na BARTOLA ESMERALDA PINCAY OYOLA, cítesela por la prensa local de con formidad con lo que deter mina el Art. 56 del COGEP, para lo cual la actora deberá a rendir juramento que desconoce el actual domicilio o la residencia de la misma. Evacuada esta diligencia por secre taria entregue extracto de citación. A herederos presuntos y desconoci dos de SABINO MIGUEL PINCAY CASTRO, ISIDRO ENCARNACION PINCAY CASTRO y ELISA ESTILDA JUEZ MATAMOROS viuda de Pincay, cíteselos por la prensa conforme lo manda el Art. 58 del COGEP, para lo cual la actora deberá a rendir juramento que des

conoce el actual domicilio o la residencia de estos. Evacuada esta diligen cia por secretaria entre gue extracto de citación. Cuéntese además en esta causa con el señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Quevedo. En igual forma inscríbase esta demanda en el registro de la propiedad del cantón Quevedo. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a todos los demandados el término de treinta días contados desde la última citación para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo incluido el termino por la citación y publicación en la prensa.Lo que llevo a sus cono cimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obliga ción que tienen de señalar correo electrónico o casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notifica ciones y que deberán com parecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario se continuará con la sus tanciación de la causa.-

FARÁNDULA 20 LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022I
ciación de Artistas Profe sionales de
MOMENTO. El artista Ángel junto a su familia, luego de su participación en un evento.
PERSONAJE. ‘El
REDES SOCIALES Facebook Ángel Muñoz Instagram Ángel Fabricio1 Para contratos 0999515250 EL DATO
P-37221-1109 Juicio No. 12203-2022-00599 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO, PROVINCIAL. Quevedo, martes 3 de mayo del 2022, a las 15h32 EXTRACTO DE CITACIÓN UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO A: JEAN CARLOS YEPEZ CANDO. LE HAGO SABER. Que en esta Judicatura mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Sumaria de ALIMENTOS N.-12203-2022-00599, presentada por KATHERINE DAYANNA VELEZ VELEZ en contra de JEAN CARLOS YEPEZ CANDO cuyo extracto es como sigue. ACTORA: KATHERINE DAYANNA VELEZ VELEZ. DEMANDADO: JEAN CARLOS YEPEZ CANDO. OBJETO DE LA DEMANDA. - La accionante solicita que median te resolución y previo al procedimiento Sumario de alimentos, se declare con lugar su demanda y se disponga que se paguen alimentos a su favor en relación a la tabla de pensiones de ali mentos. Que la parte demandada no proporciona una pensión ali menticia que cubra las necesidades básicas a la que el alimentado tiene derecho su hijo Franklin Josué Yépez Velez. TRAMITE. - JUICIO SUMARIO. JUEZA DE LA CAUSA. AB. SILVIA PATRICIA RIVAS LEDESMA. AUTO INICIAL. AB. SILVIA PATRICIA RIVAS LEDESMA, mediante Auto de calificación de fecha Quevedo, lunes 25 de abril del 2022, a las 14h34, admite a trámite la demanda de Alimentos y Ordena citar por la prensa al demandado JEAN CARLOS YEPEZ CANDO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afir ma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual del demandado y pese a haber efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al demandado, por tal efecto que se cite por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta localidad y en uno de mayor circulación de la ciudad que indica dentro de su petición. Particular que comunico a usted para los fines de Ley, y se le pre vendrá a la demandada que de no comparecer a juicio y ejercer su derecho de defensa, se procederá en rebeldía. Quevedo, 03 de Mayo del 2022. Ab. Franklin Ruiz Arteaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO. RUIZ ARTEAGA FRANKLIN ALBERTO SECRETARIO P-37220-1172

Los felinos bilingües

Un gato iba por un tejado: – ¡Miau, miau! En eso llega otro gato: – ¡Guau, guau! Entonces el primero le dice: – Oye, ¿por qué ladras si tú eres un gato?

Y el otro le contesta: – ¿Es que uno no puede aprender idiomas?.

Sin talento

La madre de Jaimito está hablando con una amiga : – A mi hijo Jaimito le gusta mucho bailar y cantar y de mayor quiere dedicarse a una de esas dos cosas, pero no sabe cuál elegir. A lo que la amiga le contesta:

– Pues yo creo que debería elegir el baile.

– ¿Por qué? ¿Le viste bailar?

– No, ¡pero le he oído cantar!

a oaLHr

Los dos gallos

Era una vez una granja en la que convivían muchos animales. En particular, había dos que se consid eraban grandes amigos.

Se trataba de dos gallos que desde que eran polluelos se llevaban muy bien. Se turnaban para cantar por las mañanas, compartían la tarea de dirigir el corral y su relación era muy cordial.

Sucedió que un día llegó una gallina nueva, tan hermosa y de mirada tan penetrante, que enamoró a los dos gallos a primera vista. Cada día, los gallos intentaban llamar su atención y la colmaban de detalles. Si uno le lanzaba un piropo, el otro le regala ba los mejores granos de maíz del comedero. Si uno cantaba bien, su contrincante en el amor intentaba hacerlo más alto para demostrarle la potencia de su voz.

Lo que empezó como un juego acabó convirtiéndose en una autén tica rivalidad. Los gallos empezaron a insultarse y a ignorarse cuando la gallina estaba cerca de ellos. Su amistad se resintió tanto, que un día decidieron que la única solución era organizar una pelea. Quien se alzara vencedor, tendría el derecho de conquistar a la linda gallinita.

Salieron al jardín y se liaron a empu jones y picotazos hasta que uno de ellos ganó la contienda. Muy ufano, se subió al tejado mientras el otro se alejaba llorando de pena y con un ojo morado. En vez de conmoverse por la tristeza de su amigo, el ganador, desde allí arriba, comenzó a cantar y a vociferar a los cuatro vientos que era el más fuerte del corral y que no había rival que pudiera derrotarle. Tanto gritó, que un buitre que andaba por allí oyó todas esas tonterías y, a la velocidad del rayo, se lanzó muy enfadado sobre él, derribándole de un golpe con su ala gigante. El gallo cayó al suelo malherido y con su orgullo por los suelos. Todos en la granja se rieron de él y, a partir de ese día, aprendió a ser más noble y respetu oso con los demás.

Moraleja: si alguna vez salimos triunfadores de alguna situación, debemos ser humildes y modestos. Comportarnos de manera soberbia, creyéndonos mejores que los demás, suele tener malas conse cuencias.

INFANTIL21 VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I

Merecido homenaje a policías que fallecieron en sus labores

Este miércoles 19 de octu bre de 2022, a las 20:00, en los exteriores de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Quevedo, se rea lizó un acto cívico en honor a los servidores policiales que perdieron la vida durante su jornada laboral.

A la luz de las velas y con un emotivo mensaje de aliento y consuelo, dirigido a las esposas, madres, her manos y amigos de los fa llecidos, se cumplió con este acto.

El coronel Erick Carrera, jefe del distrito de Policía Quevedo - Mocache, men cionó que el objetivo de la concentración fue para rendir tributo a sus com pañeros que han ofrenda do su vida en el ejercicio y en cumplimiento a la misión constitucional.

“Este tipo de eventos nos llena de energía, y nos moti va a estar más comprometi dos con la ciudadanía y con la misión que aceptamos al ponernos el uniforme. Da mos un mensaje a la comu nidad, que cuando el policía está imbuido de esperanza y de alegría, nosotros somos los primeros transmisores de este sentimiento a la po blación”, precisó Carrera.

Uniformados caídos en hechos violentos En varias p rov incias del Ecuador, uniformados poli ciales han perdido sus vidas en cumplimiento de la ley.

Una capilla ardiente reci bió a familiares y amigos de la policía Verónica Songor, quien falleció el 16 de octu bre de 2022, ocho días des pués de un atentado contra la Unidad de Policía Comu

Antecedentes Violencia

° Ecuador está azotado por una espiral de violencia en las calles, con asaltos y robos frecuentes en varias ciudades del país, y que también se evidencia en las diferentes masacres ocurridas en las cár celes, donde las autoridades han advertido de la disputa entre bandas criminales por el control de las prisiones.

° En lo que va de año, más de 100 reos han muerto en disputas entre presos en las cárceles ecuatorianas, y son más de 400 los reclusos asesinados desde 2020. Según las estadísticas del distrito de Policía Guayas.

nitaria de Socio Vivienda 1. en la ciudad de Guayaquil.

La agente, que sufrió heridas de bala en el ata que, estaba ingresada en un hospital de Guayaquil, una de las ciudades más castigadas por la oleada de delincuencia que sacude a Ecuador desde hace meses.

Eduardo Perlaza Ceva llos, uniformado policial murió cuando intentaba frustrar un robo en una gasolinera de la provin cia de Santo Domingo de los Tsáchilas, el hecho ocurrió en la madrugada de este lunes 17 de octu bre de 2022.

Al parecer hubo un tiroteo en la estación de servicio ubicada en el ki lómetro 4,5 de la vía San to Domingo-La Concor dia. Perlaza falleció al igual que un presunto delincuente del robo.

Asimismo, en el can tón Puebloviejo, pro vincia de Los Ríos, la

la Policía Nacional confirmó la aprehensión de dos indi viduos, también indicó que

EXTRACTOS

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LATORRE GUALTEROS HELMUT. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha pre sentado la señora AB. Glenda Lorena Vasquez Zamora, en calidad de procuradora judicial de la señora Jessica Yessenia Pacheco Moreira en contra de: LATORRE GUALTEROS HELMUT; al cual se le asignó el No. 12335-2022-00150, cuyo extracto es como

el agente herido se encuen tra estable en una casa de salud.

sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accio nante manifiesta que con, el señor LATORRE GUALTEROS HELMUT, han procreado dos hijos quienes responden a los nombres de Christopher Josué y Derian Jair Latorre Pacheco, del cual desde que nació el ultimo; hace 11 años no le ha colaborado ni con vestuario, alimentación ni educación, para los prenombrados, por lo cual desea que se le sus penda la patria potes tad del señor LATORRE GUALTEROS HELMUT.-

AUTO INICIAL: Mocache, martes 19 de abril del 2020, las 15h01, se procedió a calificar la demanda y por lo cual mediante auto de fecha Mocache, martes 18 de octubre del 2022, a las 14:11 se dispuso la

citación del demandado LATORRE GUALTEROS HELMUT, mediante tres publicaciones que se harán en uno de los diarios de amplia circu lación nacional o pro vincial, a quienes les advertirá de la obligación que tienen de compare cer a juicio después que hayan transcurrido 20 días, de la tercera y últi ma publicación, quienes tendrá 15 días hábiles más para comparecer a juicio, tal como lo prevé el Art. 56 numeral 2do. inciso 5to del COGEP, previo a lo cual la acto ra deberá comparecer en forma personal para que cumpla con lo dis puesto en el inciso 2do del numeral 2do de la norma legal antes refe rida.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 332 del Código Orgánico General de Procesos, se

Por dichas acciones la ins titución policial mejora sus estrategias. (SCC)

concede a los deman dados el término de 15 días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artícu lo 151 del mismo cuerpo normativo. -

FUNDAMENTOS DE

DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 113 núm. 5 del CONA y Art. 303 del Código Civil en vigencia; y el Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador.-

TRÁMITE.- SUMARIO.

CUANTÍA.- La cuan tía por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA.Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón

Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previnién dole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo elec trónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días pos teriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso con trario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Octubre 20 del 2022.

POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022I
En Quevedo se realizó esta actividad. Los uniformados prendieron velas y expresaron emotivos mensajes.
DOLOR. Familiares y amigos de la uniformada piden justicia ante este hecho violento.
AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE.P-37xxx-1172

Asesinan a un obrero y también hieren a tres compañeros

El causante huyó después de la balacera. Es buscado por las unidades especializadas.

Otra muerte violenta se sus citó en la zona céntrica de Santo Domingo, donde cua tro personas fueron ataca das con una ráfaga de tiros en su lugar de trabajo.

La balacera provocó el deceso de Geovanny Marcelo Calapiña Saca, de 38 años. Además, tres de sus compañeros resultaron he ridos y necesitaron atención médica en diferentes casas de salud.

El percance ocurrió aproximadamente a las 22:20 del miércoles 19 de oc tubre, en el interior de una obra pública que se ejecuta sobre las calles 6 de Noviem bre y Tulcán.

Disparos

La ráfaga de tiros alarmó a

los moradores de este sec tor, quienes dieron aviso al ECU-911 para que arribe el personal de la Policía Na cional y posteriormente me dicina legal

El ataque contra Geovan ny Calapiña fue contunden te. Su cuerpo presentaba alrededor de cinco heridas de arma de fuego en: cuello, tórax y en la extremidad su perior izquierda.

El cadáver de la víctima quedó sobre un montículo de piedras, en el lugar don de laboraba. Agentes de la Dinased realizaron el levan tamiento para que sea tras ladado al Centro Forense de Santo Domingo.

Heridos

Las balas también alcanza

ron a tres compañeros del ahora occiso, quienes fue ron identificados como: Tito G., (44 años); Fricson O., (41 años); y Fabián B., (33 años).

Ellos necesitaron atención médica porque presentaban varias heridas de arma de

fuego. Sin embargo, no te nían órganos afectados y los galenos confirmaron que estaban fuera de peligro.

Investigaciones

Las unidades especializadas de la Policía Nacional se acti

EL DATO

En el lugar de los hechos se recopilaron nueve indi cios balísticos.

Atrapados con una pistola

Los ocupantes de una mo tocicleta trataron de huir para evitar el control poli cial que se desarrollaba en la cooperativa de vivien da Juan Eulogio Pazmiño, pero fueron neutralizados cuadras más adelante.

Uniformados del Grupo de Operaciones Motoriza das (GOM) dieron alcance a los sujetos y al realizar les el registro corporal les decomisaron una pistola marca Glock, en cuya ali

mentadora existían diez municiones sin percutir.

Cristian R., (23 años) y Jefferson M., (25 años) que daron a órdenes de las au toridades competentes por el delito de porte ilegal de armas de fuego. Además, la motocicleta en la que se movilizaban quedó rete nida en los patios de la PJ para investigaciones.

No se descarta que la pistola haya sido utilizada para atracar a transeúntes en Santo Domingo. Tam bién será sometida a pericias de criminalística para verificar si fue parte de alguna muerte violenta. (JD)

varon para recabar indicios e iniciar las investigaciones de esta nueva muerte vio lenta en Santo Domingo.

Se conoce que fueron agre didas cuando aparentemente libaban en la obra. Un hom bre se habría acercado para dispararles a quemarropa, pero tres de ellos corrieron y las balas no impactaron en órganos vitales. (JD)

Robaban a bordo de un vehículo

La Policía Nacional neutrali zó a tres hombres en el baipás Quito – Quevedo y fueron puestos a órdenes de las auto ridades judiciales por ser sos pechosos de cometer varios robos en Santo Domingo

Personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) recibieron la alerta del ECU-911 y empezaron la búsqueda de un vehículo tipo Jeep color rojo, trans porte que era utilizado por los sujetos para delinquir.

La aprehensión se ejecutó en la avenida Cooperativis mo, metros antes de llegar a la vía Quevedo. Los unifor mados hicieron descender a los tres hombres para hacer les un registro personal y ve rificar lo que había en el inte rior del medio de transporte.

Se encontraron siete celulares en la parte baja del asiento designado para el conductor. Mientras que en el lado del copiloto existían

ATRAPADOS. En el carro que se movilizaban encontraron armas de fuego y celulares.

dos armas de fuego , pre suntamente las que utiliza ban para delinquir.

Identificados Los aprehendidos durante este ope rativo policial son: Cristhian R.; Carlos S.; y Jefferson C. En primera instancia fueron trasladados al comando de la Sub zona Santo Domingo de los Tsáchilas y posteriormente

a la Unidad Judicial para que horas después se desa rrolle la audiencia de flagrancia

EL DATO

Hasta el cie rre de esta edición no se desarrollaba la audiencia de flagrancia.

Algunas víctimas llegaron al lugar para identificarlos a los su jetos y sus celulares. Uno de los robos se cometió en la aveni da La Lorena, donde amedrentaron con ar mas de fuego a unos trabajadores que instalaban internet en ese sector. (JD)

SUCESOS23 SANTO DOMINGO VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I
EVIDENCIAS. La alimentadora del arma estaba cargada con diez cartuchos. CIFRAS. Con este caso ya suman 23 asesinatos en octubre de 2022.
VÍCTIMA. Geovanny Marcelo Calapiña Saca, de 38 años

Sistema electoral deja a los candidatos expuestos al crimen

Ya van cinco atentados y dos muertos en la política ecuatoriana. La delincuencia cambió la política electoral.

SUMA, fue blanco de dis paros y uno de sus compa ñeros fue herido, aunque salió de peligro.

El movimiento Centro Democrático emitió un comunicado en el que cali ficó el hecho como un “acto criminal” y exigió al Gobier no que “dé las garantías ne cesarias para nuestra parti cipación electoral”.

Este no es el primer ata que a Ruíz. En febrero de 2022 fue perseguido por personas que portaban un arma que no se detonó. Sin embargo, la Policía dijo que se trató de un intento de robo.

José Arroyo- Cotopaxi

El aspirante a la alcaldía de Pujilí, en la provincia de Cotopaxi, José Arroyo, fue apuñalado, fuera de su casa, por un hombre que iba a bordo de una moto.

El 18 de octubre de 2022, dos hombres intentaron acri billar al candidato a la Alcaldía de Quevedo, Galo Lara. Así consta en la de nuncia presentada en la Fiscalía General del Estado (FGE), con fecha 18 de octu bre de 2022, día en que sufrió el atentado.

En el escrito el exasam bleísta señala que cerca de las 14:30 se encontraba en un restaurante en el sector Bas tión Popular, en la ciudad de Guayaquil, cuando arribaron dos sujetos con actitud sospechosa, de los cuales uno se adelantó y sacó a relucir un arma de fuego.

En ese momento, Lara se lanzó contra el desconoci do y le alcanzó a sujetar la mano, allí el hombre le dijo: “te vas a morir”.

De inmediato, uno de los guardaespaldas del político lo agarró por la parte de atrás, y en el for cejeo salió con la mano lasti mada.

La riña continuó y entre ambos lograron quitarle el arma al sicario, el cual huyó en un vehículo de color plata que lo esperaba a una cuadra del lugar de los hechos.

violencia política. Pero se guimos firmes, seguiré tra bajando por el desarrollo de este pueblo. Gracias por sus mensajes”.

INSEGURIDAD. No existe una normativa o protocolo para proteger a candidatos políticos. En 2020, la muerte de Patri cio ‘El Cholo’ Mendoza cons ternó al país. El político, que en ese entonces era candida to a la Asamblea Nacional, por la provincia de Los Ríos, recibió varios disparos al sa lir de un medio de comuni cación.

Este año, previo a las elec ciones seccionales del 5 de febrero de 2023, los escena rios de amenazas y asesina tos – presuntamente por en cargo– se repiten.

El último caso registra do fue el atentado contra el exfutbolista profesional, Frickson Erazo, quien es candidato a la Alcaldía de Esmeraldas, por el movi miento CREO.

En total fueron tres dispa ros que llegaron al dormito rio de Erazo, quien mediante un video se pronunció por lo sucedido.

“Gracias a Dios, todos estamos bien. Esmeraldas vive un momento especial Estamos firmes en nuestra candidatura Sabemos que esto es por

Erazo ha mencionado que es la primera vez que recibe este tipo de amenazas y que responde, no solo a la vio lencia en Esmeraldas, sino a violencia política. Al momento, la Fiscalía lleva a cabo las investigaciones.

Sin protocolos de seguridad Simón Jaramillo, subdirec tor de la Corporación Parti cipación Ciudadana (CPC), señala que no existe una nor ma jurídica que determine la protección a candidatos en la política ecuatoriana.

Señala que esto responde a que el país no ha vivido si tuaciones como Colombia o México, donde los atentados contra políticos son comu nes.

“Las campañas (en Ecua dor) no tenían problemas de violencia extrema. No ha sido un país violento en ma teria de violencia física ni

política, pero claro, eso está cambiando”, señala.

Lo que debe proceder con los candidatos es similar a lo que haría “un ciudadano co mún”. Es decir, que los afec tados acudan a la Fiscalía, denuncien el hecho y solici ten protección policial.

Jaramillo señala que tam poco hay capacidad estatal para brindar seguridad a to das las personas que tienen aspiraciones políticas. Esto, debido a que el sistema elec toral del país hace que una medida así sea imposible de aplicar.

Solo en las seccionales de 2023 hay, preliminarmente, 32.549 candidatos principa les y 30.969 suplentes inscri tos. En total son 63.518 que necesitarían protección y eso es inviable.

Casos emblemáticos

Miguel Ruiz- Esmeraldas

El 26 de agosto de 2022, Miguel Ruiz, candidato a la alcaldía de Esmeraldas por la alianza del partido Centro Democrático con

El candidato de la Izquier da Democrática (ID) h abría sido perseguido días antes del ataque.

Mediante un boletín de prensa, la ID detalló que los ataques le provocaron varias heridas en el abdomen y en sus brazos. Pos teriormente fue operado e internado para recuperarse de sus heridas. El 24 de sep tiembre, el político salió del hospital con resguardo policial.

Fernando VillavicencioPichincha

Pasadas las 22:00 del vier nes, 2 de septiembre de 2022, se detonaron cinco disparos en los exteriores del domicilio del asambleísta Fernando Villavicencio (Independiente), en Quito.

Villavicencio confirmó el hecho en su cuenta de Twit ter, donde escribió: “Señora Fiscal (Diana Salazar) ano che le remití el parte policial, espero una investigación rá pida y sería sobre este aten tado y toda la campaña en mi contra. Lo propio le solicitó al Presidente. No me van a quebrar”.

Galo Lara- Los Ríos

Asesinato Gerardo Delgado- Manta

El asesinato del periodista Gerardo Delgado Olmedo, del medio digital Ola Manta Tv, es investigado por la Po licía.

El comunicador también era precandidato a conce jal de Manta por el correís mo y fue acribillado a las 17:30 del 10 de agosto.

Él se dirigía a una cober tura y estaba acompañado por su hija, quien resultó ilesa.

La Policía realizó el le vantamiento del cadáver y halló los casquillos de las balas. Según Fundamedios, a Delgado le dispararon dos veces desde la ventana iz quierda y siete desde la de recha y fue sorprendido a tiros dentro de su vehículo cuando estaba dete nido en el semáforo en el sector La Paola, en la vía Manta-Montecristi.

Los asesinos fueron per seguidos por uniformados y luego capturados. Las in vestigaciones preliminares, contaron que recibieron

LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I POLÍTICA24

Oposición no tuvo los votos para amordazar al periodismo

En la Asamblea Nacional no alcanzaron los votos para allanarse (aceptar las recomendaciones) al veto total que planteó el Eje cutivo al proyecto de Ley Orgánica de Comunica ción (LOC). La moción que fue sugerida por Marjorie Chávez, del Partido Social Cristiano (PSC), solo tuvo el apoyo de 41 asambleís tas (CREO, BAN, Inde pendientes), 59 fueron en contra (UNES, rebeldes de Pachakutik, disidentes ID)) y 20 abstenciones.

De acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL ), para el allanamiento se necesita de la mitad más uno de los votos de los presentes en la sesión. A la plenaria de este jueves, 20 de octubre de 2022, donde ni el Gobierno, ni la oposición lograron reu nir los votos suficientes para sostener sus propuestas, asistieron 132 asambleístas.

Tras la culminación de la votación, Marcela Holguín (UNES), segunda vicepresi denta de la Asamblea dispu so la suspensión de la sesión 804, y quedó pendiente la re consideración de las votacio nes. En su cuenta de Twitter, Nathalie Arias (CREO) criti có esa decisión y escribió:

“Urgente, en la Asamblea una vez más se pisotea el procedimiento parlamenta rio al no dar paso a una so licitud de reconsideración sobre la votación de la ley de comunicación, es preocu pante que se pretenda man tener rezagos de una ley mordaza en la Asamblea del Ecuador”.

Si en la reconsideración de la votación que se podría cumplir en la reinstalación de esta sesión en las próxi

mas semanas, se mantiene la misma tendencia en la votación, las 34 objeciones que planteó el Ejecutivo al proyecto de Ley de Comuni cación entrarán en vigencia por el Ministerio de la Ley, con la publicación en el Re gistro Oficial.

Pero Juan Fernando Flo res (CREO), dijo que, a partir de ese momento, lo que pro cede es el allanamiento tácito a través del Ministerio de la Ley el próximo 2 de noviem bre.

Comisión de Relaciones Internacionales

En la sesión del 12 de octu bre de 2022, en su informe, la Comisión de Relaciones Internacionales se allanó a los 34 artículos de la objeción parcial propuesta por el pre sidente de la República, Gui llermo Lasso, y sugirió al pleno acoger esta propuesta.

Los legisladores Luis Cervantes (BAN), Elías Jachero, (BAN) Yessica Castillo (PK), Juan Fernando Flores (CREO) ,

y Marjorie Chávez (PSC), argumentaron que las obje ciones del Ejecutivo al texto propuesto se ajustan a la ley, a la Constitución y a están dares internacionales.

Entre los artículos a los que se allanó la Comisión de Relaciones Internaciona les constan los siguientes:

Artículo 5 relativo a las normas de regulación volun taria de los medios de comu nicación social y garantías al ejercicio del periodismo.

Artículo 6 sobre la li bertad de expresión e in ternet.

Artículo 16 sobre la protección a la identidad e

Mejorar el sistema de comunicación

° En el debate, Marjorie Chávez (PSC), señaló que las observaciones del Ejecutivo buscan mejorar el sistema de comunicación y que la protección de periodistas en contextos complejos está normada en estas reformas, además que se incluyen mecanismos que permiten hacer una rendición de cuentas. Insistió que era importante allanarse al veto porque corregía la inconstitucionalidad al informe de minoría (aprobado por UNES, PSC, disidentes de Pachakutik, e ID), además de que empodera a la ciudadanía a crear veedurías sobre el trabajo de los medios de comunicación. Sin embargo, Dina Farinango (PK), señaló que en el proyecto no se democratiza el espectro radioeléctrico y la distribución equitativa de las frecuencias.

El veto del Ejecutivo

° El 24 de agosto de 2022, Guillermo Lasso, envió a la Asamblea el veto a las reformas a la Ley de Comunicación. El documento contenía la objeción sobre 51 artículos. De estos, 17 fueron  por inconstitucionalidad (enviados a la Corte Constitucional),  y 34 por objeción parcial (enviados a la Asamblea).

imagen.

Artículo 21 referido a la participación ciudadana.

Artículo 22 sobre la pro tección a los trabajadores de la comunicación.

Artículo 25 sobre la inte gración del Consejo de Desa rrollo y Promoción de la In formación y Comunicación.

Artículo 26 relativo a las funciones del Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunica ción

Artículo 29 relacionado con el contenido discrimi natorio.

Artículo 31 sobre conte nido violento.

Artículo 55 que se refie re a que la autoridad de te lecomunicaciones llamará a concurso público para la ad judicación de frecuencias, entre otros.

‘Mal sabor de boca’

César Ricaurte, director de la oenegé Fundamedios , dijo que si bien esta votación puede considerarse como positiva, el resultado “deja un mal sabor de boca” por que “los enemigos de la li bertad de expresión siguen allí, son cada vez más fuertes y tienen un discurso hostil contra la prensa, y contra las organizaciones que de fienden la libertad de expre sión”.

En la sesión de este jue ves, el oficialismo solo al canzó un triunfo parcial cuando con 85 votos a favor, la Asamblea se allanó a la objeción parcial del Ejecu tivo sobre los textos de los artículos 4 y 43 del proyecto de Ley dispuesto en la sen tencia que emitió la Corte Constitucional (CC) el 3 de octubre de 2022.

Moción de la oposición

La bancadas de la oposición lideradas por el grupo de los rebeldes del movimiento Pa chakutik tampoco lograron reunir los votos para rati ficarse en sus artículos del texto original. Ángel Maita y Mario Ruiz (PK) mociona ron ratificarse en los artícu los 1, 24 y 44 relacionados con la democratización y descentralización de las fre cuencias. Sus propuestas, en dos votaciones solo al canzaron 89 votos a favor y 42 abstenciones. (SC)

Los senadores esta dounidenses que visitan el país desde ayer asistieron a la votación en la Asamblea sobre la Ley de Comunicación.

LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022 PAÍS 25 I
DECISIÓN. Ni oficialismo, ni oposición logran consolidar sus votos
Ni el Gobierno, ni la oposición lograron reunir los votos suficientes para defender sus propuestas.

Guayas, los Ríos y Manabí concentran los créditos al 1%

Desde el 3 de enero de 2022, el Gobierno de Guillermo Lasso ha entregado $108 millones en créditos al 1% y a 30 años plazo. En total, son 41.617 las personas que han recibido este tipo de financiamiento. El mayor número (5.000 beneficiarios) está en la provincia de Guayas. Le siguen Los Ríos y Manabí con más de

4.000 cada una. El resto de las provincias tienen entre 900 y 1.500 créditos aprobados.

El 95% del dinero entregado se ha ido a actividades relacionadas con el sector agrícola, en monto de hasta $5.000 por cada ope ración. (JS)

damiento más que se du plicó, mientras la economía creció en un 86% ( sobre todo en el sector público), la década correísta dejó un legado de atrasos estructu rales de alrededor de $2.000 millones cada año y pagos de intereses y amortizacio nes crecientes.

El terremoto correísta sigue afectando a la economía

Entre 2013 y 2017, los gastos fueron, en promedio, $8.000 millones mayores a los ingresos anuales. Eso se cubrió con deuda y abrió un hueco que seguimos intentando tapar.

El golpe de la pandemia de COVID-19 en 2020 paralizó la mayor parte de la econo mía, generó cierres de em presas y desplomó los ingre sos petroleros y tributarios. El déficit fiscal (más gastos que ingresos) cerró en $7.158 millones.

Sin embargo, en 2016, con el terremoto que afectó a las provincias de Esmeraldas y Manabí, pero con mayores ingresos tributarios y sin un colapso económico generali zado, el déficit fiscal llegó a los $10.181 millones.

Durante la década correísta , el gasto público se disparó en más de 239%, pero gran parte se utilizó mal y no produjo un incre mento sustancial de la eco nomía, la productividad y la inversión privada.

La consecuencia directa fue que una tragedia natu

ral, que no afectó a todo el país, provocó un hueco en las cuentas públicas más grande que el de la pande mia más reciente.

Evolución del déficit fiscal Sector Público no Financiero USD millones

AÑO MONTO

Andrea Rodríguez, eco nomista, comentó que la tragedia actual se constru yó con el terremoto eco nómico que dejó Correa en los años del “supuesto modelo exitoso y la bonan za”, a través de creciente déficit fiscal, más endeu damiento y un gasto pú blico poco eficiente , lleno de focos de corrupción y despilfarro.

Despilfarro

Entre 2013 y 2017, el régi men de Correa acumuló déficits fiscales por más de $40.100 millones, es decir, alrededor de $8.000 millo nes más de gastos que de in gresos cada año.

Esos gastos, que no se po dían cubrir con lo que gene raba la economía nacional, se compensaron con un endeudamiento público que se levantó en malas condi ciones, con tasas de interés que triplicaban el crecimien to de la economía.

En su mayor parte, ese endeudamiento se fue a gas to corriente para mantener una burocracia creciente, en lugar de obras de infraes tructura que generen rendi mientos productivos a me diano y largo plazos.

3,5% al 0,5% desde 2015.

Según Norma Benítez, economista y exconsultora en organismos multilatera les, el país asumió más de $40.000 millones de nueva deuda, la cual seguimos pa gando a duras penas porque no se aumentaron las capa cidades productivas ni los ingresos de los ciudadanos, para mantener la populari dad y el estado ineficiente de un gobierno populista

“Esa deuda, y el desorden fiscal que dejó el correís mo , se ha tenido que tapar con más deuda en los dos si guientes Gobiernos. Al prin cipio del periodo de Moreno se siguió con la misma lógica de Correa y, a mitad de cami no, se comenzó a enmendar.

A Lasso le ha tocado la parte más impopular del ajuste”, puntualizó.

El costo de la mala gestión Además de que el endeu

Así, a pesar de los esfuer zos del Gobierno de Lasso, el llamado servicio de la deuda representará $7.500 millones en 2022, bajará a $7.400 en 2023 y a $6.000 millones en 2025; pero se volverá a disparar a más de $8.000 millones cuando se termine el periodo de gracia (no pago) de los bonos de deuda externa.

Según el Fondo Mone tario Internacional (FMI), se necesita un manejo fis cal ordenado y consistente durante al menos 10 años para que el peso del endeu damiento público baje de forma sustancial.

Actualmente, el Gobier no necesita más de $15 mi llones de nueva deuda cada día , y el stock llega a más de $72.000 millones (incluidas obligaciones pendientes con el IESS).

Ese monto representa más del 62% del Producto Interno Bruto (PIB). Si se mantiene la política fiscal de Lasso , ese porcentaje podría bajar al 57% en 2025; pero tomaría hasta 2030 para llegar al 45% y recién en 2032 se retornaría al 40% establecido en la ley. (JS)

Deuda y capacidad de pago

° El endeudamiento no es malo si se lo utiliza principalmente para aumentar la capacidad económica y de infraestructura productiva. Es decir, que genere más riqueza para que se pueda pagar sin problemas a mediano y largo plazos.

Para sostener el actual nivel de endeudamiento, Ecuador debería haber crecido desde hace mucho tiempo a tasas de 3% o más al año.

*Proyección hasta final de año

Así, se pasó de pagos de servicios de deuda (intere ses y amortizaciones) de me nos de $2.500 millones antes del correísmo, a promedios de más de $6.000 millones anuales. A la par, el crecimiento económico se des plomó de un promedio de

Incluso antes de la pandemia ya se tenía un crecimiento casi de cero, que se recuperó a un poco más del 4% en 2021, pero desde 2022, si no hay un salto importante en la inversión privada desde el extranjero, se estancará en el 2%.

En este escenario, la economía ecuatoriana realmente tiene capacidad para pagar un nivel de deuda de la mitad del que tiene.

Por eso, el Gobierno de Guillermo Lasso está haciendo esfuerzos para reducir el déficit fiscal y el ritmo de endeudamiento para evitar una nueva crisis de pagos en el mediano plazo.

LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I ECONOMÍA26
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 *2022 8.016 8.635 7.190 10.181 6.098 3.065 3.867 7.158 3.300 2.200
HECHO. Rafael Correa disparó el endeudamiento y Lenín Moreno comenzó a corregir a mitad de camino.

17 países boicotean creación de santuario de ballenas en el Atlántico

VIENA. Un total de 17 países, la mayoría sin tradición o industria ba llenera, bloquearon este 20 de octubre de 2022 la votación para crear un santuario en el Atlántico Sur donde esté prohibido cazar ballenas durante al menos 20 años. El boicot se produjo al abandonar durante horas el plenario de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que celebra hasta hoy su reunión bienal en la ciudad eslovena de Portoroz,

Dimisión de Truss ahonda crisis política en el Reino Unido

impidiendo que haya quórum para votar sobre varias resoluciones, informó la oficina de prensa del organismo.

La creación del santuario, propuesta por Argentina, Brasil y Uruguay, añadiría una nueva zona de protección, desde el ecuador al Cabo de Hornos y desde Sudamérica a África Occidental, a las dos que ya exis ten en los Océanos Antártico e Índico. EFE

Marihuana medicinal se estacionará en gasolineras de Florida

Los conservadores dicen que tendrán nuevo líder el 28 de octubre. Otros políticos quieren elecciones generales.

LONDRES. La dimisión de la primera ministra britá nica, Liz Truss, como líder del Partido Conservador ahondó la crisis política que ya se vivía en Reino Unido antes de la salida de su an tecesor, Boris Johnson.

“Reconozco que, dada la situación, no puedo cum

Candidatos a suceder a Truss:

plir el mandato para el que fui elegida por el Partido Conservador. He hablado con su majestad el rey para decirle que renuncio como líder del Partido Conserva dor”, dijo Truss un breve mensaje a las puertas de su residencia en el 10 de Dow ning Street.

Truss se reunió con el presidente del Comité 1922 -que agrupa a los diputados ‘tories’ sin cartera-, Gra ham Brady, y ambos con vinieron en que la elección interna para nombrar a un sucesor se celebre “la sema na próxima”.

¿Elecciones generales?

El objetivo de los conserva

- Rishi Sunack. Ha defendido la necesidad de subir el impuesto de sociedades y otros tributos para comenzar a reducir la enorme deuda que generaron los planes de estímulo durante la pandemia, que él mismo diseñó.

- Boris Johnson. El escándalo de las fiestas en Downing Street durante la pandemia desplomó la popularidad de Johnson como primer ministro (2019-2022), pero cuatro meses después de que anunciara su dimisión ha recuperado terreno en las encuestas.

- Penny Mordaunt. Ministra de Defensa durante el Gobierno de Theresa May y actual líder conservadora en la Cámara de los Comunes.

- Ben Wallace. El actual ministro de Defensa, de 52 años, es uno de los políticos más respetados por su gestión del plan de respaldo a Ucrania.

- Suella Braverman. la exabogada general del Estado, de 42 años, es la favorita entre el ala más a la derecha del Partido Conservador.

EL DATO

Truss perdió apoyo por un plan fiscal que sembró el caos en los mercados.

dores es nombrar un nuevo líder hasta el 28 de octubre, pero cada vez hay más polí ticos que piden elecciones generales.

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, es una de las políticas que apo ya esta petición, por consi derar que las elecciones son “un imperativo democráti co”. La líder independentista escocesa señaló que “no hay palabras para describir este desastre total”, en alusión a las turbulencias vividas en el Reino Unido por las decisio nes del Ejecutivo de Truss. En esta línea también se pro nunciaron el líder del Par tido Liberal Demócrata, Ed Davey; y el líder de los con servadores en la Asamblea galesa, Andrew Davies. EFE

MERCADO. El uso medicinal y recreativo de la marihuana está moviendo millones en EE.UU.

MIAMI. La empresa de pro ductos de cannabis (cáñamo) Green Thumb Industries planea vender el próximo año marihuana de uso me dicinal en locales situados en estaciones de servicio en Florida a través de un acuer do con la multinacional de origen canadiense Circle K, que opera tiendas en gasoli neras.

Green Thumb anunció que instalará en la fase de prueba del proyecto diez locales de su empresa Rise Dispensaries en Florida, uno de los 37 estados del país donde el uso de marihuana medicinal es legal.

En 19 de esos estados tam

bién está permitido el uso con fines recreativos, lo que ha impulsado un negocio que en 2021 tuvo ventas por $25.000 millones, según el sitio flowhub.com.

A través del acuerdo ex clusivo, Green Thumb puede arrendar espacio de Circle K en Florida, donde el mino rista actualmente opera 600 ubicaciones.

Las tiendas Rise Express ofrecerán a los pacientes una selección de productos de cannabis de su marca prove nientes de las nuevas planta ciones de 11,34 hectáreas de la compañía en Ocala (Flori da), que estarán operativas a finales de este año. EFE

Deporte

con

de la Liga Deportiva Parroquial Atahualpa, se convoca a las filiales a la Asamblea General de elecciones de Directorio de la Liga

que se celebrara

día

) Constatación de Quorum

lnstalación de la Asamblea

de Noviembre

2022, a las 20H00, en la sede de la Liga ubicada junto al Estadio Central de Atahualpa, para tratar como puntos del orden del día, lo siguiente: ORDEN DEL DIA

Moción de candidaturas y elección

Nombramientos y Posesión el directorio electo

5) Clausura de Asamblea

El procedimiento será acorde a lo establecido en la Ley del Deporte Educación Física y Recreación, el Reglamento General de la Ley del Deporte y en lo que fuera pertinente al Estatuto de Liga Deportiva Parroquial Atahualpa.

El quorum reglamentario estará establecido en conformidad a lo dispuesto en al artículo 17 del reglamento General de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación Lic. Cristina Marisol Villegas Lozada Sr. Jorge López Erazo C.C. 1804148755 C.C. 0602434094

DIRECTOR DE ASAMBLEA SECRETARIO AD-HOC

GLOBAL 27 I LOS RÍOS | VIERNES 21/OCTUBRE/2022
JUSTICIA. El presidente peruano, Pedro Castillo, es señalado por casos de corrupción y fraude. LIGA
DEPORTIVA PARROQUIAL "ATAHUALPA FUNDADA EL 5 DE FEBRERO DE 1972 -Acuerdo Ministerial NO 508 Año 1984 Ambato ,18 de Octubre del 2022 CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL ATAHUALPA De conformidad a lo prescrito en los artículos 163 y 165 de la Ley del Deporte Educación y Recreación en concordancia con los artículos 16, 57 de su reglamento de aplicación concomitante con la Resolución 0117 del 08 de diciembre del 2021 emitido por el Ministerio del
artículos 2 y 4, en armonía
el estatuto
,
el
08
del
1
2)
3)
4)

Inseguridad hace que padres no envíen estudiantes a clases

Frente a los últimos acontecimientos de inseguridad en el cantón Esmeraldas algunos padres de familia han optado por no enviar a sus hijos a clases como medida de prevención la mañana del jueves.

El ambiente de alarma, preocupación y presuntos anuncios de disturbios me diante panfletos viralizados por antisociales que generan pánico en la zona céntrica de Esmeraldas han ocasio nado que Unidades Educa tivas ubicadas en los secto res rurales entreguen a los estudiantes si los padres de familia deciden retirarlos an tes de finalizar las jornadas, así mismo los esmeraldeños consideran como medida de prevención resguardar a sus hijos en el hogar y evitar que sean presas fáciles de alguna balacera propiciada, delin cuencia o disturbio.

Una docente de la Uni dad Educativa Especializada Gueomar Vera, ubicada al sur del cantón Esmeraldas, recalca que las clases están con normalidad y frente a la generación de alarmas y conmoción en toda la ciudad los padres de familia de di cha institución permanecen

inquietos porque no quie ren enviar a los estudiantes al centro educativo, ya sea por temor a que pase algún incidente en el trayecto. “Es entendible el punto de vista de los papitos, están preocu pados que pase algo, y prefie ren no enviar a los estudian tes, hasta ahora no hemos tenido ningún acontecimien to negativo”, recalca.

Las clases no están suspendidas

Las disposiciones frente a la incertidumbre e inseguridad que vive la población desde el distrito de educación es que las clases no se suspen den en Esmeraldas hasta nuevo aviso y la virtuali dad no es una opción, así lo detalló Dalia Portocarrero.

La directora de Educación señaló que las autoridades del Ministerio de Educación están al tanto de la situación y queda a disposición de los padres en considerar o no enviar a sus hijos a las uni dades educativas. Según la autoridad en un momento de crisis no es permitido que los estudiantes salgan del centro oestén al libre albedrío por seguridad pero si que sean retirados por sus padres bajo responsabilidad del mismo.

Situación en Quinindé

Una falsa alarma generada en el cantón Quinindé al me dio día del jueves propició que padres de familia acudan a retirar a los estudiantes del Colegio Agropecuario. A

través de redes sociales y de varios medios de comunica ción se filtró una supuesta información de balacera re gistrada en el establecimien to, lo cual causó alarma en familiares de estudiantes quienes se movilizaron a re tirar a sus hijos y ponerlos a buen recaudo.

No se confirmó la existen cia de dichas detonaciones que dio pasó a una confusión y pánico en la población. El caso es que un alumno reci bió una sanción disciplinaria de expulsión por lo que al ser notificado con la decisión, entró en cólera y mencionó fuertes amenazas en contra del rector del colegio. Está si tuación rápidamente se regó por los pasillos de la institu ción y de ahí fuera de esta de forma distorsionada razón por la cual se generó un am biente de intranquilidad en toda la ciudad.

Bandas estarían controlando Esmeraldas

Presencia policial en cen tros educativos

Durante el día jueves la pre sencia policial se hizo evi dente en algunas calles del casco urbano como las arte rias Bolívar, Sucre, Olmedo, Colón y Parque Infantil don de el paso de la ciudadanía era con normalidad. Libre rías, taxistas, entidades ban carias y demás negocios de la zona céntrica de Esmeraldas laboraron con más tranquili dad a diferencia del día miér

coles.

Además las unidades edu cativas mantuvieron en sus exteriores vigilancia de la policía comunitaria al ingre so y salida de los estudian tes, tal es el caso del centro 21 de Septiembre, donde los uniformados constatan que no se presenten robos tanto a padres de familia o estu diantes y por medio de los rectores acudir al llamado de prestar contingente a fin de convertirla en zonas seguras.

ESMERALDAS28 LOS RÍOS VIERNES 21/OCTUBRE/2022 I
UNIDADES. Las unidades educativas con presencia policial. °En un video viralizado ppr redes sociales Willian Calle, comandante de la Subzona Esmeraldas refiere en entrevista que en la cárcel de Esmeraldas hay 1500 personas pertenecientes a la banda Tiguerones y afuera en los barrios más de 3 mil integrantes por lo cual represen taría una banda estructurada que tiene sus mecanismos de recluta miento. Además se menciona que en la cárcel hace 9 meses no se ha efectuado requisas, procesos no fáciles ya que adentro están armados y se necesitarían alrededor de 800 uniformados. En Esmeraldas el delincuente enfrenta al policía con armas a diferencia de Guayaquil. SEGURIDAD. Padres de familia optan por retirar a sus hijos como medida de prevención. CALLES. Se evidenciaron con mayor tranquilidad a diferencia del miércoles.

Rinden tributo a policías ‘caídos’ en actos violentos

Asesinan a un hombre en su lugar de trabajo

Geovanny Calapiña, de 33 años, fue acribillado en el interior de la obra pública que se ejecuta en las calles 6 de Noviembre y Tulcán, zona céntrica de Santo Domingo. Tres de sus compañeros también resultaron heridos durante la balacera.

Armados y con celulares robados

Tres hombres fueron aprehendidos en el baipás Quito – Quevedo por ser sospechosos de cometer varios asaltos en Santo Domingo. Como evidencia constan dos armas de fuego y siete celulares robados.

Casi listos para

Quevedo tiene su ‘Ángel de la música’

23
22 VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 Santo Domingo - Los Ríos
23
FARÁNDULA
el Mundial Catar 2022 1020
SANTO
DOMINGOLOS RÍOS
SANTO
DOMINGO CRONOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.