
6 minute read
se reduce el número de muertes por accidentes
sINIEsTrOs. Los índices de accidentes de tránsito han disminuido según los registros de la CTE.
EsTADÍsTICAs. Un total de 12 muertos por siniestros viales se reportaron en Quevedo en el año 2021.
Más accidentes, menos muertos
A nivel nacional hubo 645 fallecidos y 6.789 heridos como resultado de 7.129 siniestros de tránsito en las vías de la jurisdicción de la CTE.
Pese a que en la provincia de Los Ríos se dio un incremento de accidentes de tránsito, se registra una baja en cuanto al número de fallecidos se refiere.
Según las estadísticas de la Comisión de Tránsito del Ecuador, CTE, en el 2019 se reportaron 663 siniestros viales y 97 muertos, mientras que el año anterior hubo 872 incidentes y 83 personas perdieron la vida (en el 2020 no se cuenta debido al confinamiento que se dio en el país por el COVID-19).
Jael Melo, directora provincial de la CTE, indicó que en el 70% de estos hechos lamentables se vieron implicados motociclistas, por lo que se prepara una campaña para ellos.
Se harán conexiones con propietarios de haciendas, empresas bananeras, arroceras y compañías industriales. La mayor parte de su personal se moviliza en livianos vehículos. “Ese es el sector al que nos debemos enfocar, buscamos salvaguardar vidas”, indicó la funcionaria.
Más cifras
La directora, agregó que Manabí registra una reducción del 15.21%, debido a que de 820 accidentes en el 2019 (66 muertos) bajó a 696 en el 2021, (38 fallecidos). En Santa Elena hubo 519 casos en el 2021 (38 personas perdieron la vida) y 601 en el 2019 (49 fallecidos). Mientras que en Guayas se dieron 3.657 accidentes en el 2021 (334) y 4.015 siniestros en el 2019 (380 fallecidos). “Sí se nota un poco más la presencia
COMPArATIvO DE MUErTOs EN ACCIDENTEs DE TrÁNsITO EN QUEvEDO Lugar Año 2019 Año 2021 Fallecidos Fallecidos
Anillo Vial de Quevedo 3 7 Vía Quevedo – El Empalme 3 2 Vía Quevedo – Valencia 9 3
Total 15 12 3 Campaña animada CANTONES Proceso:
De Los Ríos cuentan con la presencia de la °Una nueva campaña animada será dirigida a choferes de carga CTE: Quevedo, Vinces y Ventanas. pesada. La idea es que bajen del vehículo e interaccionen en el operativo, recién fue socializada en el interior de la CTE. de los agentes de la CTE. Ya también es corresponsabilidad de cada quien el cuidarse”, expresó Mario Barros, abogado. (JO)

brEvEs
Clínica veterinaria atiende en ‘El Pantano’
°En el sector Isla del Río, más conocido como ‘El Pantano’, (parroquia San Cristóbal) atiende esta semana la Clínica Móvil del Gobierno Municipal de Quevedo.
Las citas fueron agendadas luego que se socializara con los propietarios sobre lo que deben hacer previo a la intervención de sus mascotas.
Más de mil perros y gatos han sido esterilizados en esta clínica que abrió sus puertas en octubre del año anterior con la finalidad de reducir con la finalidad de bajar el índice poblacional o reproducción descontrolada de estos animales. (JO)

Capacitan sobre el plástico de un solo uso
°Alumnos de varias unidades educativas, así como colaboradores y responsables de supermercados y comisariatos se benefician con capacitaciones sobre el plástico de un solo uso.
Esta actividad la lleva a cabo la Jefatura de Gestión Ambiental, Áridos Pétreos y Áreas Verdes del Gobierno Municipal de El Empalme en coordinación con delegados de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, UTEQ. (JO)

Mejoras en la parroquia 7 de Octubre
Familias de los sectores San Andrés Uno y Dos, y San Javier (parroquia 7 de Octubre) se benefician de la apertura, reconformación de calles, lastrado y compactación de calles, por parte del equipo caminero municipal. (JO)

Clases están suspendidas, mientras niños se vacunan
Planteles educativos fiscales permanecen sin actividad durante una semana, con la finalidad de que los chicos del ciclo escolar puedan recibir las dosis contra la Covid-19.

QUEVEDO • Una vez que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió suspender las clases del 10 al 16 de enero del 2022, se refuerza la vacunación de los estudiantes de cinco años en adelante contra el virus de la Covid-19.
Esta normativa solo aplica solo para las instituciones educativas públicas que tienen aprobado su Plan de Continuidad Educativa (PICE).
La decisión del COE radica en que desde el pasado 8 de enero se solicita el carné de vacunación con dos dosis a los niños desde los cinco años. Se les pide para acceder a servicios privados de diversión infantil y juvenil, espectáculos como teatros, cines, circos y estadios, centros comerciales, entre otros establecimientos.
La fecha para el retorno a clases es el 17 de enero, en todos los niveles. Para ello, las entidades deben tener al menos un 85% de alumnos vacunados con dos dosis.
En ese sentido, se debe mantener una distancia en el aforo de 2,25 metros cuadrados de área por persona. Mientras que la asistencia presencial se mantiene voluntaria, guardando medidas de bioseguridad, como uso de mascarillas y de alcohol.
Por otro lado, las instituciones educativas con menos del 85% de estudiantes vacunados con dos dosis, solo podrán tener un máximo del 50% del número de estudiantes matriculados.
Ante ello, se pueden alternar los horarios.
el dato Para el Régimen educativo CostaGalápagos el final del ciclo lectivo termina el 11 de marzo del 2022. Las vacaciones de los docentes serán desde el 2 hasta el 20 de abril.
DETALLE. Las vacunas ya están disponibles en los diferentes centros de Salud.
Situación
De acuerdo a Hugo Miño, responsable de Vigilancia Epidemiológica de la Zona 5 de Salud, informó que durante las últimas semanas en Los Ríos, se registran muchos contagios, lo cual traduce en un porcentaje 25% de personas que positividad de pruebas de COVID-19, de las personas que se realizan una prueba PCR.
Mientras que la directora Distrital 12D03 Quevedo – Mocache – Buena Fe – Valencia, Lissette Beltrán, informó que en Quevedo está disponible el punto de vacunación en el polideportivo de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ). Por otro lado, informó que, independientemente de la vacuna aplicada en sus primeras y segundas dosis, se coloca la AstraZeneca como refuerzo. Sin embargo, las personas que por alguna patología no puedan recibir la dosis de dicho laboratorio, deberán presentar un certificado médico. (DLH)
Puntos de vacunación
Distrito 12D03
Buena Fe
°Centro de Salud Tipo C Buena Fe de (lunes a viernes) de 08h00 hasta las 16:30. °Unidad Educativa Quintiliano Sánchez de (lunes a Domingo) de 08:00 hasta la 16:30. °Centro de Salud Fumisa °Centro de Salud Patricia Pilar de (lunes a viernes) de 08:00 hasta las 16:30.
Valencia
°Centro de Salud Valencia (lunes y martes) de 08:30 hasta las 16:30. °Unidad Educativa ‘Víctor Manuel Rendón’ (miércoles a domingo) de 08:30 hasta las 16:30. °Centro de Salud El Vergel °Centro de Salud Federico Intriago °Centro de Salud Nueva Unión °Centro de Salud Ni Un Paso Atrás de (lunes a viernes) de 08:30 hasta las 16:30.
Quevedo
°Polideportivo de la UTEQ (miércoles a domingo) Mocache °Unidad Educativa Mocache (miércoles a domingo)
