2 minute read

Los robos a casas comerciales y buses mantienen altos índices

El estado de excepción dejó resultados positivos en la provincia, así lo hicieron conocer las autoridades en un informe presentado la tarde este martes 30 de mayo de 2023.

De acuerdo a lo expuesto, las muertes violentas en Los Ríos se redujeron en un 15%; mientras que el cometimiento de otros delitos bajaron en un 30%, sobre todo los robos.

El comparativo se hizo tomando en cuenta los dos meses que duró la medida decretada por el Gobierno Nacional, con los periodos febrero y marzo de este mismo año.

“Vamos a seguir trabajando en conjunto Fuerzas Armadas y Policía Nacional, hemos desarticulado seis bandas delincuenciales, se han recuperado 135 motos, 171 carros recuperados y hay 133 detenidos por diferentes delitos gracias a los operativos y la intervención de nuestro equipo de uniformados, pero aún hay que seguir trabajando”, sostuvo Connie Jiménez, goberna- dora de Los Ríos.

Por su parte, Fernando Vaca, jefe de la Zona 5 Especial, dijo que estaba complacido con los resultados que arrojan los indicadores del Cuadro de Mando Integral, de manera especial por la forma en que se trabaja en la ‘Ciudad del Río’.

“Este era el distrito que mayores índices de muertes violentas tenía, con un número considerable de 59 muertes en 60 días anteriores al estado de excepción, con el decreto se redujo a 29, dando una baja de un 51%; todo esto, con la intervención agresiva que se ha hecho en todos los distritos”, señaló.

Productividad

Entre otras cifras, se dio a conocer que el robo de motos se redujo en un 35%, el atraco a personas en un 29% y de carros en un 28%; los delitos que mantienen un índice elevado son los robos a casas comerciales y buses de transporte; por aquello, grupos de inteligencia trabajan para dar con los respon- sables.

Procesos judiciales

Sobre los 33 detenidos por el caso ‘Sellos y Extorsiones’ , Vaca lamentó que la mayor parte de los procesados haya salido en libertad, pero comentó que siguen con su labor, presentando pruebas y demás indicios para que la Fiscalía y los jueces actúen acorde a Derecho.

“En nuestro país y la provincia seguimos teniendo falencias en cuanto a justicia, es algo que lo conocemos, incluso a diario se recibe denuncias porque algunos ciudadanos se quejan que no pueden denunciar y se sienten defraudados de ver cómo se trabaja en conjunto con la Policía y no poder seguir el proceso judicial” finalizó la representante del Ejecutivo, quien agregó que en el Gobierno Nacional se analiza si la medida será renovada. (DG)

500 POLICÍAS

Llegarán a la provincia, serán distribuidos en los 13 cantones.

EL DATO

En los últimos dos meses se detuvo a 133 personas, se incautaron 159 armas de fuego y 505 armas blancas.

Alexis Matute preside Mancomunidad Mundo Verde

El alcalde de Quevedo , Alexis Matute, es el nuevo presidente de la Mancomunidad Mundo Verde por el periodo 2023-2027, que está conformada por 21 cantones de las provincias de Los Ríos, Cotopaxi y Bolívar.

La elección del directorio se realizó este martes 30 de mayo de 2023 en el auditorio del Cuerpo de Bomberos del cantón Valencia.

En el proceso se presentaron dos listas, al final ganó la 1 que contó con diez votos y que era liderada por la máxima autoridad de la ‘Ciudad del Río‘.

En su intervención, Matute manifestó que uno de los proyectos más visionarios es generar productos provenientes de los desechos sólidos de cada uno de los cantones, como una oportunidad de desarrollo.

Además, expresó que el Municipio de Quevedo es el primero que debe cancelar la deuda que tiene con la Mancomunidad y que heredó de la administración anterior. Como vicepresidente fue designado Daniel Macías, de Valencia.

La Mancomunidad Mundo Verde tiene como objetivo optimizar los servicios para bajar los costos operativos y de inversión para la implementar un Centro de Gestión Integral de los residuos sólidos a nivel regional, complementado con un adecuado manejo de clasificación y reciclaje. (LL)

This article is from: