2 minute read

El pescado de agua salada está más caro

El pescado de agua salada se encuentra en veda, razón por lo cual ha incrementado el precio de venta al público, así lo hicieron conocer quienes laboran en la Plaza de Mariscos, ubicada en la vía a Valencia, Quevedo.

Los vendedores indicaron que la medida, que empezó el pasado 30 de mayo, regirá hasta el 6 de julio de 2023.

‘‘La veda consiste en que los barcos grandes no pueden pescar en alta mar, por eso, al momento no hay variedad ni cantidad de este producto’’, indicó uno de los comerciantes.

Ricardo Angulo, expendedor, explicó que la prohibición hace que el pescado suba de precio en un pequeño porcentaje, y al ser conscientes de la actual economía que atraviesa el país ellos no lo incrementan demasiado.

“Tratamos de equiparar los precios para lleven el producto, a pesar de que nosotros tenemos muchos gastos como hielo, transpor-

Extraen basura del río Baba para prevenir inundaciones

La limpieza del río Baba es el trabajo que ejecutan obreros del Gobierno Municipal.

Habitantes de varias comunidades indicaron que a lo largo del afluente se encontraba basura y todo tipo de escombros que impiden el paso normal del agua.

COMERCIO. Muy poco pescado se encuentra en las plazas de mariscos te, movilización y un sin número de cosas más que hacen que subamos un poco el producto”, explicó Angulo.

Sin variedad

Bryan Sánchez, otro de los comerciantes, indicó que actualmente adquieren el pescado sierra a $2,20 y antes de la veda estaba a $1,60, por eso les toca venderlo a $2,75 la libra, lo que provoca que el cliente se sorprenda en ocasiones.

Agregó que uno de los productos que más se consume es la carita que está a

$2 la libra y hace un mes se adquiría en $1,50.

‘‘Muy poco se puede encontrar pampanito, cherna, corvina entre otros, ya que son muy escasos en esta temporada’’, señaló Sánchez.

Lucía Roldán, una de las clientas, dijo que para ahorrar un poco le tocó comprar otro tipo de productos como queso, pollo o huevo.

‘‘Habrá que esperar que baje o adquirir en menos cantidades’’, sostuvo.

Rodolfo Alvarado, comisario de Policía, dio a cono-

EL DATO

El 1 de julio empezará la veda del pescado dorado sierra.

Especies

°- Anchoa, atún, bacalao, Bbesugo, bonito, caballa, chicharro, dorada, esturión, gallo, gallineta, lamprea, lubina, merluza, palometa, oblada, pargo, pez espada, rape, rey, rodaballo, salema, sargo, salpa, salmonete y sardina. cer que se efectúan controles para evitar la especulación en los costos y a través de la Intendencia se verifica que no se afecte el bolsillo de las personas, por eso se hacen controles. (VV)

Minutero

La gastronomía se expuso en feria °‘Festival de Sabores Vinceños’ se denominó a la actividad en la que participaron emprendedores de ‘París Chiquito’. En la feria intervinieron Génesis Peña, docente de Gastronomía de la Universidad Espíritu Santo; Juliana Nivela, en representación del Magister y concejal Miguel Mosquera; y Paulina Figueroa, Reina de Vinces.

Estudiantes conocen sobre inseminación artificial

°Especialistas de la Dirección de Gestión de Desarrollo Agropecuario de la Prefectura impartieron prácticas a estudiantes de Zootecnia y Agropecuaria de la UTEQ, como parte de las transferencias de tecnología para mejorar las habilidades y conocimientos en el tema de inseminación artificial en el ganado vacuno.

Aprenden sobre técnicas de belleza ° Más de 100 mujeres participan en un curso de belleza organizado por la Alcadía de Urdaneta.

En esta ocasión aprenden sobre el diseño de cejas y otros temas que practican poco a poco.

This article is from: