2 minute read

Lideresas afro tejen agenda de dignidad y oportunidades

Representantes de África, América Latina y el Caribe crearán una agenda para promover nuevas oportunidades.

BOGOTÁ. Cerca de una veintena de lideresas afro oriundas de África, América Latina y el Caribe se darán cita este 25 de julio de 2023 en Bogotá para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, y con el objetivo de crear una agenda internacional que promueva la dignificación y creación de nuevas oportunidades.

La apertura de este primer Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes, bautizado como “tejiendo desde la raíz”, estará a cargo de la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad de Colombia, Francia Márquez.

“Será un encuentro para tejer oportunidades, ponien- do en el centro la justicia y la dignidad de las mujeres afro de Colombia y el mundo”, aseguró Márquez a través de sus redes sociales.

Liderazgo político Para hablar del liderazgo político se subirán a la mesa de debate, moderada por la ministra de Educación del país andino Aurora Vergara; la ministra de igualdad racial de Brasil Anielle Franco y la diputada trans del mismo país Erika Hilton; la representante especial de EE.UU. para la equidad racial y la justicia, Desirée Cormier Smith; y, entre otras, la presidenta de la Corte Suprema de Kenia, Martha Karambu.

En un panel moderado

De conformidad a lo dispuesto en el numeral 23 del Artículo 18 de la Ley Notarial, se pone en conocimiento del público en general, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la Liquidación de la Sociedad Conyugal, habida entre los ex cónyuges señores MOREJON GONZALEZ CELSO RAUL Y TACLE GARCIA ELDA BOLIVIA; convenio celebrado mediante escritura pública otorgada en la Notaría única del cantón a cabo la redacción de una segunda propuesta de carta magna, defendió el proceso constitucional como una salida de “diálogo y consenso” a las intensas manifestaciones que estallaron en Chile en octubre de 2019, durante su segundo mandato y que pedían cambios profundos. EFE por la actriz colombiana Indhira Serrano, también estarán presente figuras como Tsitsi Dangarembga, escritora y cineasta zimbabuense que fue finalista del Premio Booker en 2020 y recientemente absuelta por el Tribunal Superior de su país, tras recurrir la sentencia de una corte inferior que la condenó por “incitar a la violencia pública” por protestar contra el Gobierno.

La Joya de los Sachas, bajo el número de protocolo 20232203000P00762, en fecha 14 de abril de 2023. Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde la fecha de esta publicación. - La Joya de los Sachas, a 14 días del mes de abril del año 2023.

“Estoy convencida de que el arte, la cultura y los saberes son un factor de - terminante para mantener y promover la memoria histórica y para transformar las realidades de injusticia y exclusión”, dijo la Vicepresidencia en relación al panel cultural del que participarán la presentadora de televisión brasileña Maju Coutinho, la cineasta y dj dominicana Loira Limbal o la consultora cultural Yaba Blay. EFE

This article is from: