1 minute read

Marilin es la más hermosa de Baba

En una noche de belleza, inteligencia y donaire se eligió a la nueva soberana del cantón Baba. Luego de una ardua tarea, el jurado escogió a Marilin Franco Burgos como Reina

Su corte de honor quedó conformada por Samayra Guayamave, Virreina; Franchesca Alcívar, Señorita Rebelión Babense; Fabiana Moreno Moreina, Señorita Cultura y Melany Torres Mayorga, Señorita 23 de Junio.

Como parte del acto se entregaron otras bandas y obsequios concedidos por los diversos auspiciantes. (JO) de

Artistas se lucieron en el Balconazo

Decenas de participaron en el Balconazo organizado por la Asociación de Artistas de El Empalme. Este cantón de la provincia del Guayas celebra sus 52 años el próximo viernes 23 de junio. (JO)

La parroquia rural San Carlos ya tiene Reina

Silvana Cortez Valencia es la Reina de la parroquia rural San Carlos (Quevedo).

La hermosa representante de la cooperativa de vivienda 23 de Marzo presidirá el Desfile Cívico Estudiantil y las otras actividades programadas. (JO)

Amenos de dos meses de que los ecuatorianos elijan un nuevo Presidente de la República de manera anticipada, Roberto Castillo, director del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), dice que la institución se ha encargado de levantar y procesar los datos de la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil, que es la primera que se hace en el país, con una nueva metodología.

Además, señala que los datos sobre esta problemática no se han actualizado desde 2018.

Sin embargo, el ente rector de la estrategia que busca reducir, hasta 2025, en seis puntos la desnutrición crónica infantil en Ecuador, es la Secretaría liderada por Erwin Ronquillo, quien ha señalado que –en medio de las elecciones anticipadas–hay temas sobre los que se puede discutir y tener diferencias políticas, pero que sobre la desnutrición crónica infantil debería existir (entre los candidatos) un pensamiento común para seguir la línea marcada por el Gobierno de Lasso.

Castillo, en diálogo con LA HORA, señala cómo se lleva adelante el proceso de levantar información sobre la desnutrición en el país y qué resultados preliminares han observado.

¿Cuál es la fecha para saber cuál es la tasa actual de desnutrición crónica infantil? Esta encuesta arrancó el 15 de julio de 2022 y durante todo un año se levanta información del fenómeno de la salud y la nutrición de los guaguas. Estamos ahora en el mes número 11 y vamos a concluir el operativo de campo, el levantamiento de la información, el 15 de julio de este año. Después, se entra en una etapa de procesamiento y análisis de la información que tenemos contemplado realizar aproximadamente en unas cinco o seis semanas, es decir, todo el mes de agosto.

Una vez concluido ese procesamiento y análisis de la información, los resultados estarán disponibles para septiembre. Eso es lo que nosotros denominamos el calendario estadístico.

This article is from: