3 minute read

Maiceros siguen inconformes con respuestas del MAG

Cerca de cinco horas duró el bloqueo de la vía E-25, a la altura del recinto Los Ángeles, perteneciente al cantón Buena Fe; la medida se adoptó desde las primeras horas de este lunes 15 de mayo de 2023.

Por segunda ocasión en este año fueron productores de maíz quienes decidieron hacer público su malestar, para aquello, usaron maquinaria pesada que atravesaron en la carretera , obligando a los conductores a tomar rutas alternas, mientras que otros esperaron que se aperture nuevamente la vía para continuar con sus viajes.

El objetivo de la protesta fue llamar la atención a los máximos representantes del Ministerio de Agricultura, MAG, pues según ellos, hasta la fecha no obtienen respuestas favorables sobre la oficialización del precio de sustentación del quintal de maíz duro, también para pedir que se controle el precio de los insumos agrícolas, que los ha afectado económicamente.

Jimmy Romero , uno de los participantes de esta jornada, expresó que ‘‘siempre

El ‘Juan Montalvo’ celebró otro aniversario

En un emotivo evento, la Unidad Educativa ‘Juan Montalvo’ celebró sus 78 años de creación, razón por lo cual es una de las más antiguas de Buena Fe.

La conmemoración, que se llevó acabo este lunes 15 de mayo de 2023 , empezó con una colorida danza en la cual participaron estudiantes y profesores del plantel.

Luego se dio paso a la Se-

El Dato

El martes 25 de abril de 2023 se llevó a cabo el primer cierre de vías.

se les da largas a sus pedidos’’ por parte del Ministro de Agricultura y debido a que no hay un nuevo precio mínimo de sustentación ya que se les está pagando $14.50 al igual que el año anterior. Agregó que con este rubro no alcanzan a cubrir los gastos que conlleva cosechar un buen producto, y que la industria paga el quintal de maíz seco a $17; mientras que a ellos apenas les cancelan $11.

“Lo que alcanzamos a recoger son dos mil dólares por hectárea, cuando cada cosecha lo que sabemos es de tres mil dólares; la cosecha se está pudriendo, el precio debe variar y ya tenemos un año con el precio de sustentación, ya queremos hablar es directamente con el Presidente (Guillermo Lasso) porque el costo de producción ha subido y el quintal de maíz se sigue manteniendo con el precio de hace casi 10 años”, expresó Romero.

Calma

Cerca de las 13:00 y a través de un comunicado, representantes del GAD sugirieron a los líderes de estas organizaciones agrícolas que mantengan la tranquilidad porque se analiza el mercado para tomar las mejores decisiones.

“El MAG está comprometido con el desarrollo agropecuario y sabe que el cultivo de maíz es uno de los más importantes en nuestro país (…) reiteramos el compromiso con el sector agropecuario y con la búsqueda de soluciones”, se hizo conocer en el documento.

Los agricultores levantaron la protesta y dijeron que sostendrán una reunión el próximo miércoles 17 de mayo de 2023, a las 09:00, en el edificio del Gobierno Zonal de Guayaquil para tratar este tema que los tiene preocupados. (LL)

Doña Luz regresó a la docencia

Luz María Cayambe Duchi, quien actuó como concejal rural en el periodo 2019 - 2023 , retomó su trabajo como docente en Babahoyo.

emocionada de volver a trabajar como profesora en la Unidad Educativa La Unión, ubicada en la parroquia que lleva el mismo nombre.

sión Solemne que tuvo lugar en las instalaciones del Coliseo del Club Deportivo Patria.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas, delegados del Cuerpo de Bomberos, las nuevas autoridades locales, así como padres de familia. (AS)

Fue la última vicealcaldesa durante el periodo del exalcalde Carlos German, la posesionaron en el cargo el 2 de octubre de 2020, tras la renuncia como concejal de Jhonny Terán Barragán, quien buscó un curul en la Asamblea Nacional; fue ratificada nuevamente en este mismo puesto el 11 de agosto de 2021.

Cayambe se mostró muy

“Estoy muy agradecida de haber podido trabajar para la ciudadanía, a la vez muy emocionada de poder regresar a la docencia; esta es mi pasión, es mi vida ser profesora y poder educar a muchos jóvenes en su camino de bien; la sociedad necesita de nosotros los maestros para seguir formando esas bases y poder rescatar esa juventud” ex- presó la maestra. No es la primera vez que Cayambe deja su cargo para ocupar un cargo político. (DG)

This article is from: