5 minute read

Subsidios de países deben afrontar la crisis climática

Un informe del Banco Mundial señala que actualmente se destinan demasiados recursos a sectores que no ayudan a frenar el calentamiento global.

WASHINGTON. El Banco Mundial apuntó este 15 de junio de 2023 a los billones de dólares “malgastados” en subsidios para agricultura, pesca y combustibles fósiles que perjudican al planeta e hizo un llamamiento a los gobiernos para que se replanteen y redirijan el uso de estos recursos.

En un informe, el organismo asegura que los subsidios a estos tres sectores superan los siete billones de dólares por año, lo que supone alrededor del 8% del PIB mundial, y no ayuda a frenar el calentamiento global.

El economista jefe del Banco Mundial para el Desarrollo Sostenible, Richard Damania, incidió en rueda de prensa en que estos subsidios tienen un efecto perjudicial en las personas, el planeta y las economías.

“Gastamos aproximadamente el equivalente a una economía de tamaño medio como México cada año en cosas que hacen daño y en muchos países gastan más dinero en subvenciones perjudiciales para el medioambiente que en sanidad, educación y reducción de la pobreza”, aseguró Damania.

Gasto por sectores

Solo para subvencionar el consumo de combustibles fósiles, los países gastan unas seis veces más de lo que se comprometieron a movilizar anualmente en el Acuerdo de París para las energías renovables y el desarrollo con bajas emisiones de carbono. Las subvenciones agrícolas, de alrededor de $635.000 millones al año, están impulsando el uso excesivo de fertilizantes que degradan el suelo y el agua y dañan la salud humana.

Por su parte, las ayudas a la pesca superan los 35.000 millones anuales, que potencian las flotas pesqueras y reducen las reservas de peces EFE

EL DATO

El gasto público directo mundial en agricultura, pesca y combustibles fósiles asciende a 1,25 billones de dólares anuales.

AMBIENTE. Los subsidios a productos como la soja, el aceite de palma y la carne hace que los agricultores ocupen más terrenos y se pierdan más bosques.

RAZÓN NOTARIAL.- De conformidad con el numeral veintinueve del artículo dieciocho de la Ley Notarial, previa a la aprobación de la Inscripción en el Registro Mercantil, del AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DE ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ULAB SYSTEMS ECUADOR S.C.C., otorga ante mí Doctor Jorge Machado Cevallos, Notario Primero del Cantón Quito, el 13 de junio de dos mil veintitrés, pongo en conocimiento del público, por una sola vez el texto del referido AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DE ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ULAB SYSTEMS ECUADOR S.C.C., Quito, 13 DE JUNIO DE 2023 -.

DR. JORGE MACHADO CEVALLOS NOTARIO PRIMERO DEL CANTÓN QUITO.

20231701001P01668

DR. JORGE MACHADO CEVALLOS

AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DE ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ULAB SYSTEMS ECUADOR S.C.C

CAPITAL ACTUAL: USD. 800,00

AUMENTO DE CAPITAL: USD 11.700,00

CAPITAL RESULTANTE: USD. 12.500,00 DI 3 COPIAS !!!! AC !!!!

ESCRITURA NÚMERO.- P01668---------------------------------------------------

En la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, Capital de la República del Ecuador; hoy día martes trece (13) de junio de dos mil veintitrés (2023); ante mí, doctor JORGE MACHADO CEVALLOS, NOTARIO PRIMERO DEL CANTÓN QUITO, comparece: el señor ESTUARDO MORALES SAGASTUME, en su calidad de Gerente General y por tanto representante legal de la Sociedad Civil y Comercial ULAB SYSTEMS ECUADOR S.C.C., según se desprende del nombramiento que en copia certificada se agrega al instrumento. El compareciente es de nacionalidad guatemalteca, de estado civil casado, domiciliado en Guayaquil, pero de paso por esta ciudad de Quito, mayor de edad, domicilio de la compañía es en Av. 12 de Octubre y Av. La Coruña con teléfono 0997656537, legalmente capaz, a quien de conocer doy fe, en virtud de haberme exhibido su documento de identidad, la misma que debidamente legalizada, se agrega a la presente escritura; quien autoriza se verifique su identidad en el Sistema Nacional de Identificación Ciudadana del Registro Civil. Bien instruido por mí, el Notario, en el objeto y resultados de esta escritura que a celebrarla procede libre y voluntariamente de acuerdo a la minuta que me presenta, cuyo tenor es el siguiente: “SEÑOR NOTARIO.- En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase hacer constar una de la cual conste la siguiente de Aumento de Capital y Reforma de Estatutos de la Sociedad Civil y Comercial ULAB SYSTEMS ECUADOR S.C.C que se otorga al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: COMPARECIENTE.- Comparece a la celebración de la presente escritura pública, el señor Estuardo Morales Sagastume, en su calidad de Gerente General y como tal representante legal de la Sociedad Civil y Comercial ULAB SYSTEMS ECUADOR S.C.C, según se desprende del nombramiento que en copia certificada se agrega al instrumento. SEGUNDA: ANTECEDENTES. - DOS PUNTO UNO.Mediante Escritura Pública celebrada ante la Notaria Primera del Cantón Quito, Dr. Jorge Machado Cevallos, en fecha veinte (20) de octubre de dos mil veintidós (2022) se constituyó Sociedad Civil y Comercial ULAB SYSTEM ECUADOR S.C.C., debidamente inscrita en el Registro Mercantil del Cantón de Quito, en fecha veintidós (22) de noviembre de dos mil veintidós (2022). DOS PUNTO DOS El Acta de Resoluciones del Accionista Único de la Sociedad Civil y Comercial ULAB SYSTEMS ECUADOR S.C.C., en sesión realizada el día siete (07) de junio del dos mil veintitrés (2023), resolvió aumentar el capital social de la Compañía y reformar sus estatutos sociales, para lo cual autorizaron al representante legal para que celebre la escritura pública correspondiente y realice todas las gestiones necesarias hasta su perfeccionamiento. TERCERA: AUMENTO DE CAPITAL.- Con estos antecedentes anteriormente descritos, el Estuardo Morales Sagastume, a nombre y representación de la Sociedad Civil y Comercial ULAB SYSTEMS ECUADOR S.C.C., en su calidad de Gerente General, declara que en cumplimiento de la resolución adoptada por el Acta de Resoluciones del Accionista Único del día siete (07) de junio de del dos mil veintitrés (2023), aumenta el capital social de la sociedad en la suma de Once Mil Setecientos Dólares de los Estados Unidos de América (USD 11.700,00) mediante la emisión de once mil setecientas nuevas acciones de un Dólar de los Estados Unidos de América (USD 1,00) cada una, las mismas que son suscritas a través de aportes en numerario, que el accionista ha entregado y depositado previamente, en dinero efectivo en la cuenta de la Compañía; de acuerdo al detalle siguiente:.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

CUARTA: CAPITAL SOCIAL RESULTANTE.- Como consecuencia del aumento de capital que se opera mediante este instrumento, el capital social de la Sociedad Civil y Comercial ascenderá a la suma de doce mil quinientos con 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América USD (12.500,00), el mismo que estará suscrito y pagado de conformidad con el detalle siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

QUINTA: REFORMA DE ESTATUTOS.- El Gerente General de la Compañía, como consecuencia del aumento de capital que antecede y, adicionalmente, cumpliendo con lo resuelto por el Acta de Resoluciones del Accionista Único, reforma el Artículo Quinto, el mismo que dirá: “ARTÍCULO QUINTO: DEL CAPITAL SOCIAL. El capital de la Sociedad es de doce mil quinientos dólares de los Estados Unidos de América (USD 12.500,00) dividido en doce mil quinientas (12.500) acciones ordinarias y nominativas de un dólar de los Estados Unidos de América cada una.” SEXTA: DECLARACION JURADA.- La compareciente, el señor Estuardo Morales Sagastume, en su calidad de Gerente General, por medio del presente instrumento, jura y declara que su representada no ha suscrito contratos ni tiene obligaciones pendientes para con el Estado Ecuatoriano. Usted, señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de rigor e incorporar los documentos que se acompañan como habilitantes.” Hasta aquí la minuta, que junto con los anexos y habilitantes que se incorpora queda elevada a escritura pública con todo el valor legal, y que la compareciente la acepta en todas y cada una de sus partes, minuta que está firmado por el abogado Pablo Aguinaga Trillos afiliado al Foro de Abogados del Colegio de la Judicatura con matrícula número diecisiete guion dos mil veintiuno guion siete dos cinco . Para la celebración de la presente escritura se observaron los preceptos y requisitos previstos en la ley notarial; y, leída que le fue al compareciente por mí, el Notario, se ratifica y firma conmigo en unidad de acto quedando incorporada en el protocolo de esta notaría, de todo cuanto doy fe. -

This article is from: