
6 minute read
EE.UU. creará un centenar de centros para evitar la migración ilegal
La Administración de Joe Biden pretende abrir un centenar de centros de tramitación de migrantes en Centroamérica y el sur del continente desde donde aquellos que cumplan con los requisitos y así lo deseen puedan ser trasladados a Estados Unidos, España y Canadá para trabajar o recibir algún tipo de protección, según han informado desde el Departamento de Estado de EE.UU.
Washington anunció recientemente un acuerdo con España y Canadá con el fin de fomentar las vías legales de migración ante la expiración del Título 42 este 12 de mayo y la vuelta al llamado Título 8, por el cual aquellos migrantes que lleguen a sus fronteras de forma ilegal serán devueltos y no podrán volver a intentarlo en 5 años.
Inicialmente, está previsto abrir dos de estos centros en Guatemala y Colombia, a los que los migrantes podrán acudir para conocer las distintas opciones que ofrecen Estados Unidos, España y Canadá para conseguir protección internacional o para su reasentamiento en estos países, por ejemplo con algún permiso de trabajo.
Según ha explicado un alto cargo de la Administración Biden, la intención es “abrir finalmente unos 100 centros regionales de tramitación en lugares clave del Hemisferio Occidental”. Asimismo, en los próximos días se pondrá en marcha una plataforma en línea para poder solicitar cita previa antes de acudir a dichos centros.
Crisis en el río Bravo
En la agonía del Título 42, los migrantes que se encuentran varados en la frontera de Matamoros, Tamaulipas, en el norte de México, han padecido crisis nerviosas y no dejaron de lanzarse al río Bravo durante este 11 de mayo de 2023, mientras los militares estadounidenses reforzaron la malla con púas y más agentes se sumaron a su tarea en la zona que las familias empleaban para cruzar.
INCERTIDUMBRE. Ayer por la noche expiró l la normativa migratoria que se aplicó por la pandemia.
También en las últimas horas de vigencia de la norma que se aplicó durante la pandemia, los venezolanos, principalmente, y personas de diversas nacionalidades, se abalanzaron en grandes cantidades sobre la orilla del caudal para pasarlo caminando, con niños y bolsas negras, donde llevaban sus pertenencias.
“Es una situación compleja, hay muchísima gente que ya está desesperada. Una venezolana estaba llorando, estaba en crisis nerviosa”, declaró el coordinador de socorros de la Cruz Roja en Matamoros, Francisco Ponce.
De acuerdo a información que proporcionó el socorrista, entre el 10 y el 11 de mayo han pasado de manera irregular a Estados Unidos en esta zona alrededor de 5.000 personas, aunque algunas ya han sido devueltas a este municipio de manera expedita. EUROPAPRESS-EFE
CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA DE ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LA FUERZA TÉCNICA PARA EL DIRECTORIO DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA PARA EL PERIODO 2023-2027
Se convoca a LOS REPRESENTANTES DE LA FUERZA TÉCNICA NOMINADOS POR LAS FILIALES DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA a la Asamblea de Elecciones del Representante de la Fuerza Técnica al Directorio de Concentración Deportiva de Pichincha para el periodo 2023-2027, que se llevará a efecto el día lunes 29 de Mayo del 2023 a las 16:00 horas en el Auditorio Luis Arias Guerra ubicado en el Palacio de los Deportes, Avenida Ladrón de Guevara s/n y Avenida Queseras del Medio en la Ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación de Quórum;

2. Instalación de la Asamblea de Elecciones;
3. Elección del representante de la Fuerza Técnica de las Filiales al Directo rio de Concentración Deportiva de Pichincha para el periodo 2023-2027; y,

4. Clausura de la Asamblea de Elecciones.
Esto en fin del cumplimiento a lo señalado en el art. 27 de Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, que señala lo siguiente: “Art. 27.- Del representante de la Fuerza Técnica. - Para la elec ción del represente de la Fuerza Técnica, las Federaciones Deportivas Provinciales establecerán el procedimiento en sus propios estatutos”
Así como lo señalado en el Estatuto de Concentración Deportiva de Pichincha, que establece:“ Art. 11.- Para la elección del representante de la fuerza técnica al Directorio se deberá observar lo siguiente: 1. Cada una de las Asociaciones y Ligas Cantonales filiales de CDP podrán nominar un delegado de sus cuerpos técnicos para que los representen, voten o sean candidatos en la elección; 2. Una vez que se cuente con los representantes delegados, el Director del Departamento Técnico Metodológico de CPD emitirá un informe que detalle si los técnicos designados por cada filial pertenecen a cada una de las organizaciones que representan; 3. Se pro cederá a la validación de perfiles a través de la Comisión Calificadora integrada por el Presidente de la CDP y el delegado técnico del Ministerio del Deporte al directorio; y, 4. El presidente de CDP convocará a Asamblea de elección del representante de la fuerza técnica con al menos 48 horas de antelación y para su instalación se requiere la presencia de la mitad más uno de los representantes de cada filial que hayan sido calificados. La votación será nominal; el Presidente de Asamblea solicitará a los acreditados la moción correspondiente para la dignidad a elegir, moción que deberá ser apoyada por un acreditado diferente, una vez mocionados los candidatos, se procederá a la recepción de votos por parte del Secretario de la Asamblea; quien proclamará los resultados concluida la votación. Si en la elección de esta dignidad hubiera un empate, el Presidente de la Asamblea llevará a efecto una nueva votación, de darse nuevamente un empate el Presidente de Asamblea tendrá voto dirimente. El representante de la Fuerza Técnica elegido por la Asamblea General será posesionado en el mismo acto eleccionario. El representante de la Fuerza Técnica tendrá derecho a voz, pero no a voto y no podrá ocupar las dignidades señaladas en el artículo 39 de la Ley del Deporte, Educación Física Recreación.” Atentamente,
Walter Trujillo Montesdeoca Presidente Subrogante de C.D.P. Lenin Morales
República del Ecuador
Superintendencia de Bancos
Intendencia de Control del Sector Financiero Privado ENTIDAD: BANCO CAPITAL S. A. CÓDIGO OFICINA : 1151
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 - 31 DE DICIEMBRE 2022 (en dólares)
DESCRIPCIÓN
2. PASIVOS
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO
Depósitos a la vista
Operaciones de reporto
Depósitos a plazo
De 1 a 30 días
De 31 a 90 días
De 91 a 180 días
De 181 360 días
De más de 361 días
Depósitos por Confirmar
DEPOSITOS RESTRINGIDOS
OBLIGACIONES INMEDIATAS
ACEPTACIONES EN CIRCULACIÓN
CUENTAS POR PAGAR
OBLIGACIONES FINANCIERAS
VALORES EN CIRCULACIÓN
OBLIGACIONES, ACCIONES Y AP.FUTURAS CAP.
OTROS PASIVOS
PASIVOS
3. PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL
Cartera de créditos para la microempresa por vence De 1 a 180 Días De 181 360 días De más de 360 días
Capital Pagado
RESERVAS
Legales
Especiales
Revalorización del Patrimonio
SUPERAVIT POR VALUACIONES
RESULTADOS
PATRIMONIO INGRESOS
TOTAL GENERAL PASIVOS, PATRIMONIO E INGRESOS
RELACIONES ENTRE EL PATRIMONIO TÉCNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS
CARTERA DE CRED. INMOBILIARIA REESTRUC.POR VENCER CARTERA DE MICROCRÉDITO REESTRUCTURADA POR VENCER

CARTERA DE CRÉDITOS PRODUCTIVO QUE NO DEVENGA INTERESES
CARTERA DE CRED.COSUMO PRIORIT.QUE NO DEVENGA INT.
CARTERA DE CRED. INMOBILIARIA QUE NO DEVENGA INT.
CARTERA DE CREDITO PARA LA MICROEMPRES QUE NO DEV.
CARTERA DE CRED.DE CONSUMO ODINARIA QUE NO DEVENGA
CARTERA DE MICROCRÉDITO REESTRUCTURADA QUE NO DEVENGA INTERESES
CARTERA DE CREDITO COMERCIAL PRIORITARIA VENCIDA
CARTERA DE CREDITO DE CONSUMO PRIORITARIA VENCIDA
CARTERA DE CREDITO DE INMOBILIARIA VENCIDA
CARTERA DE CREDITO PARA LA MICROEMPRESA VENCIDA
CARTERA DE CREDITO COMERCIAL ORDINARIA VENCIDA
CARTERA DE CREDITO DE CONSUMO ORDINARIA VENCIDA
CARTERA DE MICROCRÉDITO REESTRUCTURADA VENCIDA
CARTERA REFINACIADA COVID 19 POR VENCER
CARTERA REFINACIADA COVID 19 NO DEVENGA
CARTERA REFINACIADA COVID 19 VENCIDA
CARTERA REESTRUCTURADA COVID 19 POR VENCER
CARTERA REESTRUCTURADA COVID 19 NO DEVENGA
CARTERA REESTRUCTURADA COVID 19 VENCIDA (Provisiones para créditos incobrables)
CUENTAS POR COBRAR
BIENES REALIZABLES, ADJUDICADOS POR PAGO, DE ARREN
PROPIEDADES Y EQUIPO
OTROS ACTIVOS
Derechos fiduciarios
Gastos y pagos anticipados
Gastos diferidos
Materiales, mercaderías insumos
Otros (Provisión para otros activos irrecuperables)
ACTIVOS
GASTOS
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
6. CUENTAS CONTINGENTES
TOTAL DE CUENTAS CONTINGENTES
DEUDORAS
Otras cuentas contingentes deudoras
ACREEDORAS
Avales
Fianzas garantías
Otras cuentas contingentes acreedoras
7. CUENTAS DE ORDEN
CUENTAS DE ORDEN
ANEXOS CUENTAS DE ORDEN
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
Valores y bienes propios en poder de terceros
Activos propios en poder de terceros entregados en ACTIVOS CASTIGADOS
Lineas de Crédito no utilizadas
Cartera de créditos y otros activos en demanda jud
Intereses, comisiones e ingresos en suspenso
Contratos de arrendamiento mercantil financiero
Otras cuentas de orden deudoras
CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
Valores y bienes recibidos de terceros
Deficiencia de provisiones
Depósitos de entidades del sector público Origen del capital PROVISIONES CONSTITUIDAS DPTO.O CAPTACIONES CONSTIT.COMO GARATIAS DE PREST.