2 minute read

Hacer mal uso de un arma de fuego trae consecuencias

El anuncio del presidente Guillermo Lasso no es tan fácil de cumplir. El disparar le puede costar la libertad de la persona que mate o hiera a otra. 3

POLÍTICA

ECONOMÍA

Partidos responden al llamado de la unidad 6

POLÍTICA

Inversión privada se frena ante incertidumbre política

La economía del país tendrá menos inversión privada en el 2023. Esto debido a la incertidumbre política y el aumento de la inseguridad. El Gobierno no ha bajado los brazos y apuesta a que un aumento de la inversión pública pueda compensar la situación. Sin embargo, eso no sería suficiente según los especialistas.

Votos en juego para juicio político contra Lasso 7

¿Quién quiere al Presidente?

Lasalida de dos ministros claves y cercanos al presidente de la República, como lo fueron Juan Carlos Holguín y Andrés Seminario, son una clara señal de que en el gobierno algo anda muy mal.

Tanto desastre e improvisación institucional y social pasan una cuenta muy salada al mandatario, quien se enfrenta a estadísticas despiadadas y que darían cuenta de que el 90 porciento de la población tiene mala imagen de él y hasta los funcionarios más cercanos no aguantan mucho tiempo a su lado bajo sus directrices.

En este sentido, me quedo con la sensación que dejó el ex secretario de Comunicación Leonardo ‘Pipo’ Laso, quien no se fue muy agradecido con el mandatario ni con su equipo, a quienes les reprocha arrogancia y estar alejados de la realidad.

Otro funcionario muy cercano al Presidente que tuvo que renunciar por razones éticas fue el exsecretario Anticorrupción Luis Verdesoto, quien después de entregar su informe sobre la presunta corrupción en las empresas públicas habría sido acusado, por el mismo mandatario, de traición, lo que acabó con su salida y hasta con su amistad.

La enésima víctima de la ira presidencial es Rafael Cuesta, de TC Televisión, quien habría sido despedido por presiones, según el mismo Cuesta dijo públicamente, de un colaborador de confianza del mandatario, quien se aprovecharía de su cargo para sacar, según Cuesta, provechos personales.

Concluyo añadiendo que hoy hasta la clase media que le llevó al poder a Lasso ha de estar muy arrepentida de aquello, dado que se encuentra pagando más impuestos a cambio de nada, pues nada funciona en el país.

Por todo lo expuesto, podemos concluir que al Presidente le han de querer los asambleístas de CREO; las encuestadoras de los ‘panas’; los vendedores de armas; y los que hoy ven con buenos ojos los incentivos a dar a entidades financieras.

Manu EL Ca Stro M.

manuelcastromurillo@hotmail.com

Una Constitución tramposa

El primer juicio político a un presidente de la República fue al señor Juan de Dios Martínez Mera, honesto ciudadano guayaquileño. En el año de 1933 el diputado Joaquín Dávila propone la acusación legal contra el presidente Martínez Mera, directora nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor general: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor Los ríos: Marco Campos Coro

E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec año: XXIV no. 13607

This article is from: