7 minute read

El ‘Ciudad de Valencia’ abrirá nueva extensión

El acuerdo también beneficiará a bachilleres de toda la región.

Contentos, así se encuentran jóvenes y padres de familia tras el anuncio que hizo Elsy Ospina, alcaldesa de Puebloviejo.

La primera autoridad firmó un convenio con representantes del Instituto Superior Tecnológico ‘Ciudad de Valencia’, IST, para abrir una extensión en la localidad y de esa manera los ciudadanos puedan obtener un título de tercer nivel.

La firma del acuerdo interinstitucional beneficiará también a bachilleres de las zonas aledañas, por lo que autoridades municipales y del plantel recorrieron varios espacios y en días posteriores entregar la infraestructura, adecuarla y empezar a ofertar las carreras de la institución.

“Es una gran oportunidad para nuestros bachilleres, somos creyentes que la transformación de un cantón es a través de la educación”, refirió Ospina.

Buscan más convenios

Por su parte, Freddy Tejada, rector del ‘Ciudad de Valencia’, manifestó que buscan firmar más convenios con el fin de ampliar la cobertura educativa superior y así los jóvenes y quienes desean estudiar no viajen largas distancias.

También, dijo que se encuentra en conversaciones con alcaldías de la provincia de Los Ríos y Cotopaxi, específicamente Valencia y La Maná, para que favorezcan al instituto con espacios

Carreras

° El IST Ciudad de Valencia oferta las carreras de: Desarrollo Infantil Integral, Administración Financiera, Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial, Electricidad, Producción Agrícola, Producción Pecuaria, Producción y Manejo Forestal.

y así volver a la presencialidad que tanto anhelan los cerca de 1.800 personas que se encuentran en proceso de formación.

En este periodo, los estudiantes siguen aprendiendo de manera virtual ya que el convenio que mantenían con la Universidad Técnica de Babahoyo, extensión de Quevedo, finalizó; por esa razón, los alumnos realizaron un plantón pacífico en días anteriores. (LL)

Nieto Rescata’ (auspiciante) dará cinco becas dirigidas a personas inmersas en las drogas y/o alcohol para que puedan rehabilitarse y reinsertarse en la sociedad.

Además, habrán premios sorpresas y se sorteará una motocicleta, entre los participantes. Esta es la décima tercera edición de esta competencia atlética, cuyo objetivo es erradicar el consumo de drogas, sobre todo en los jóvenes y tratar de unir a las familias. La inscripción es totalmente gratuita a través de la página web: policiaecuador.gob.ec hasta el 23 de junio de 2023. (DG)

Adultos mayores reciben ayuda

BABAHOYO.- Agentes de Tránsito Municipales de la parroquia Febres Cordero se reunieron para ‘regalar sonrisas’ a los adultos mayores más necesitados de la localidad. Con lágrimas, los beneficiados recibieron sus canastas de víveres.

“Gracias por ayudarnos, esto es algo que pocas personas hacen por nosotros, felicitamos a los vigilantes por esta ayudita, aquí ya tenemos para comer algunos días”, sostuvo Nicanor Vera. Las ayudas llegaron a los recintos: Pueblo Nuevo, Mata de Cacao, Achiote y Nuevo Mata de Cacao. Los uniformados recibieron apoyo de comerciantes de la localidad, por lo cual agradecieron el respaldo para realizar esta actividad solidaria. (DG)

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COMPAÑÍA INFOLITORAL S.A.

Per Odo Del 1 De Enero Al 31 De Diciembre Del 2022

Se pone en conocimiento de la ciudadanía el informe de Rendición de Cuentas, con la siguiente información:

1. PERIODO 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022 DATOS GENERALES:

Nombre del Medio: INFOLITORAL S.A. DIARIO LA HORA Nombre del Representante Legal: María Auxiliadora Alume Antón

Ruc: 1291742536001

Domicilio: Calle Séptima entre 7 de Octubre y Bolívar, Ciudad Quevedo, Provincia de los Ríos.

Teléfono: 052 760540

Tipo de Medio: Privado

Sus principales productos son: DIARIO LA HORA LOS RÍOS de circulación en la provincia de los Ríos, con post en Facebook: lahoralosrios, Twitter: @lahoralosriosec e Instagram: @LaHoraLosRios , además alojamiento en el sitio web www.lahora.com. ec/los-rios

2. CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS:

Hemos cumplido con brindar información veraz y con rigurosidad periodística, cumpliendo nuestro trabajo con rigor, responsabilidad y honestidad.

3. CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES Y DEBERES LEGALES:

INFOLITORAL. S.A, ha cumplido con lo establecido en las leyes que nos regulan, tanto a nivel societario, patronal, tributario y comunicacional. Conforme se desprende de los certificados de cumplimiento emitidos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Servicio de Rentas Internas y Superintendencia de Compañías, que se adjuntan al presente informe.

4. BALANCE ANUAL Y NIVELES DE CUMPLIMIENTO

Los balances anuales de la compañía se han realizado bajo las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF y leyes ecuatorianas vigentes. Al 31 de diciembre del 2022 el Balance General muestra:

ACTIVO

$ 17.647,56

PASIVO $ 144.223,49

PATRIMONIO $ -126.575,93

5. CÓDIGO DEONTOLÓGICO

La Hora es un medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo y, por tanto, respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Nuestra actividad es la producción y venta de contenidos informativos.

Trabajamos con independencia editorial de los poderes político, económico, religioso, o de cualquier otra índole, que puedan influenciar en el libre y responsable ejercicio profesional del periodismo.

Defendemos, sobre todo, la libertad de expresión y opinión, clave para todas las libertades consagradas en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración de Chapultec y en la Constitución.

Somos un periódico regionalizado, por lo que en sus páginas prevalecerá el interés colectivo, entregando un producto que recoja con fidelidad, honestidad y transparencia el acontecer de esas comunidades.

Directivos, personal administrativo y periodistas están comprometidos con la sociedad, a la cual están dispuestos a servir bajo las siguientes normativas:

VERACIDAD, EXACTITUD Y PRECISIÓN: El personal de redacción procurará redactar con un estilo claro, conciso, preciso, comprensible al lector, ajustado a la veracidad de los hechos y con fuentes diversas y contrastadas.

RIGOR: Es nuestra obligación ceñirse a la veracidad informativa, para lo cual se procurará utilizar las palabras más adecuadas que permitan una correcta interpretación del acontecimiento narrado.

IMPARCIALIDAD: En las notas no se excluirá a nadie por su condición social, económica, de raza, ideología política, etnia o credo, por lo tanto, buscaremos reflejar todas las corrientes de opinión.

INTIMIDAD: Brindar respeto absoluto a la vida privada de las personas, a su honra y reputación; sólo se difundirá información sobre la vida privada cuando prime el interés público.

PROTECCIÓN: Buscar salvaguardar el bienestar de los niños, jóvenes, personas con discapacidad, y víctimas de violencia sexual, se protegerá la imagen de estos grupos de acuerdo con la ley.

FUENTES: Ejercemos y respetamos el derecho a la reserva de la fuente y el secreto profesional, sin comprometer la veracidad y exactitud de los hechos. Ninguna nota será revisada o aprobada por la fuente.

IMAGEN: Cuando una imagen original haya sido modificada, ésta deberá identificarse claramente como tal.

RESPONSABILIDAD: Los periodistas son directamente responsables de la autoría de sus notas. Los editores compartirán la responsabilidad en las partes modificadas por ellos.

PLAGIO: Es antiético apropiarse de noticias, textos o imágenes ajenos. Cuando en una nota se incluyan fragmentos, la atribución debe ser clara y específica, para que el lector distinga la fuente o al autor del texto y/o imagen.

DIFERENCIACIÓN: La Hora identificará sus páginas de Opinión e Información. El periodista evitará emitir criterios personales en los textos informativos.

PUBLICIDAD: La tipografía, ubicación y enmarque separan las informaciones de los avisos publicitarios. Las tareas publicitarias están asignadas a los ejecutivos de ventas y las oficinas de recepción de avisos.

HONESTIDAD: Nos abstenemos de recibir regalos o prebendas de ninguna fuente. No se debe usar la condición de periodista para obtener beneficios personales.

RECTIFICACIÓN: Si una noticia publicada contiene datos inexactos o erróneos es obligación del medio efectuar la rectificación correspondiente. Cuando ciudadanos o instituciones se sientan lesionados por una información, tienen derecho a que se publique su réplica o aclaración

6. CUMPLIMIENTO DE INVERSIÓN DE PUBLICIDAD PRIVADA

INFOLITORAL. S.A. ha cumplido durante el año 2022 con todos sus anunciantes, procurando lograr la satisfacción de los mismos al pautar con nuestro medio y logrando obtener un buen retorno en su inversión en publicidad.

7. RECLAMOS PRESENTADOS POR LA CIUDADANÍA

Por iniciativa propia aclaramos y rectificamos los errores que se pueden dar en nuestras publicaciones. Así también, reproducimos las rectificaciones o réplicas solicitadas. Como medio responsable, Diario La Hora mantiene un manejo ético de todas sus publicaciones informativas, sabemos y conocemos sobre que, las historias humanas son literales, por ello requieren de seriedad, siendo así, antes de realizar nuestro trabajo, contrastamos versiones, nos documentamos y buscamos las dos partes, es decir, a todos se les da el trato y espacio que merecen. En el ejercicio fiscal 2022, no se han recibido reclamos ni pedidos de rectificaciones.

8. TIPO DE CONTENIDOS

Los contenidos de nuestro medio de comunicación son de tipo: informativo, de opinión, de salud, culturales, formativos, educativos, de entretenimiento, deportivos, policial, judicial, comerciales, interculturales y publicitarios. En el año 2022 Diario la Hora Los Ríos mantuvo una visión de informar con veracidad y rigurosidad periodística los hechos más importantes de la ciudad, la provincia, el país y el mundo.

Pese a que somos un medio que ofrece a nuestros lectores lo descrito anteriormente, en el año 2022 nos dedicamos a informar sobre hechos relevantes como la pandemia generada por la COVID-19; la inseguridad que aqueja al país entero y especialmente a nuestra provincia, inundaciones; temas de insalubridad; muertos y heridos por accidentes de tránsito; víctimas de sicariato; secuestros y extorsiones; seguimientos a casos judiciales; afectaciones económicas por la crisis; cobertura de eventos sociales, culturales, deportivos y de otra índole; inauguraciones deportivas; programas de emprendimientos de unidades educativas de todo nivel; entre otras temáticas que sirvieron para aportar de manera positiva a la sociedad.

Como un medio digital, Diario la Hora Los Ríos, se posesionó como el medio de comunicación de mayor impacto en la provincia, tanto por el número de seguidores en Facebook como por el número de ingresos a nuestra página web. La noticia fue generada de inmediato y publicada en nuestras redes logrando que las personas conozcan los hechos suscitados en Los Ríos y la región.

9. LA HORA UN MEDIO RESPONSABLE CON LA COMUNIDAD

La principal responsabilidad de un medio de comunicación es servir a la comunidad con una información lo más fielmente ajustada a la veracidad de los hechos que se suscitan en todas las áreas, no solamente para enterarse de lo que sucede en el país y el mundo, sino para que lo que se publique, le sirva para la toma de decisiones en su diario vivir.

Hemos puesto a disposición de los lectores nuestras páginas que reflejan los hechos noticiosos acontecidos en la provincia, con una sección específica con noticias nacionales, internacionales, deportivas, de salud, educación, entre otros temas.

10. APORTES DE LA CIUDADANÍA

Siendo Diario La Hora Los Ríos un medio de comunicación inclusivo, siempre se ha procurado tener en consideración las sugerencias de nuestros lectores por todos nuestros canales de comunicación sean estos físicos o digitales para poder alcanzar la misión y visión institucional.

Diario La Hora Los Ríos invita a todos sus lectores a que compartan sus comentarios y sugerencias a través del siguiente correo electrónico gerencialosrios@lahora.com. ec o a través del WhatsApp 0995748625.

Hacemos todo esto para brindar los servicios de información y comunicación, basados en la verdad y libertad de expresión que nuestros usuarios merecen.

Quevedo, 30 de abril de 2023

This article is from: