1 minute read

Comunidades educativas se mantienen alertas

Un audio y un video causan temor en planteles de Los Ríos, serían alumnos amenazando a docentes y estudiantes. 3

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

ALEJANDRO QUEREJETA

BARCELO aquereje@gmail.com

Vuelven los peores fantasmas

Untermómetro de lo que podría venir después de las elecciones de agosto, si algunos anhelantes de recuperar el poder triunfan, son las embestidas contra la fiscal Diana Salazar. En su caso el odio y la sed de venganza desplazan al pensamiento racional. El primer paso fue acusarla de plagio en su tesis universitaria, ahora se habla de irregularidades en sus actuaciones en ciertos y puntuales casos.

Esto solo ha empezado, pues los discursos de odio proliferan. Basta con repasar la entrada y salida de ministros y funcionarios en el Gobierno para tener una idea de a quiénes eventualmente se dirigirán los cañones. O entre aquellos que en la Asamblea Nacional obstaculizaron los planes desestabilizadores y golpistas del bloque correísta y sus adláteres.

La ética de la responsabilidad, aquella que en el caso de la política nos dice que sus operadores tienen que ver más allá, preocuparse por las consecuencias de sus dichos y hechos, brilla por su ausencia entre quienes quieren a toda costa adueñarse de todos los poderes del Estado. Lo que pasa, desde luego, por entronizar a un líder providencial, un monarca incombustible que pasará por encima de la Ley en aras de concretar sus vendettas.

Vuelven los peores fantasmas del pasado al país. La propaganda política de los que buscan solo la revancha se aleja por definición de la verdad. La presión se redobla por momentos. Contar medias verdades o medias mentiras para sembrar confusión con objetivos electoralistas es el método que está a la vista, junto a las teorías de la conspiración y abundantes ‘fake news’.

A todo este repertorio se añaden las amenazas contra las personas o contra sus familias. Los ataques a la Fiscal están para corroborarlo. Rechazar las afrentas es lógico, lo que no lo es premiar a quienes urden y ejecutan tanta sordidez. Se requiere esfuerzo, dedicación y reflexión para, con la Constitución y las leyes, vencer tanta infamia.

ANA CHANGUÍN VÉLEZ @achanguin

Acta por la Paz

El 30 de junio de 2023 se c umplió un año desde que el Gobierno Nacional y las organizaciones Conaie, Feine y Fenocin firmaron un Acta por la Paz después de 18 días de movilizaciones en el país.

Con la suscripción del Acta

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño

E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec

Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec

Año: XXIV No. 13666

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

This article is from: