
1 minute read
Los entretelones del caso ‘El gran padrino’
La investigación que llevó a cabo la Policía Nacional en 2021 dista mucho de ofrecer indicios de que el Gobierno ha sido penetrado por el narcotráfico. Dicha indagación arrancó antes de que el presidente Guillermo Lasso se posesionara y concluyó cuando llevaba apenas cinco semanas en el cargo. 7-8
En Quevedo la delincuencia ‘Jugó carnaval’ a su manera 4
Bandas delictivas reclutan niños para que cobren ‘Vacunas’ 3


¿Nuevas reglas para las elecciones de 2025? 9 dani EL Márqu E z s oar E s dmarquez@lahora.com.ec
Herramientas olvidadas
Se cierne sobre el Gobierno del presidente Guillermo Lasso y sus simpatizantes un miedo comprensible: el haber asumido todo el costo político de ordenar las cuentas públicas solo para beneficiar aún más a un posible próximo régimen populista. Si eso sucede, quien venga después tendrá un déficit fiscal muy reducido, una deuda externa estructurada, dolarización fortalecida y amplias reservas; es decir, una patente de corso para caer en los mismos excesos de despilfarro y endeudamiento ante los que este Gobierno se mostró admirablemente continente. Lamentablemente, nuestra historia política reciente —con lo sucedido con la política económica y fiscal del expresidente Lucio Gutiérrez, y el estado en el que dejó las finanzas el régimen de Rafael Correa— demuestra que no es un escenario descabellado.
¿Qué se puede hacer para evitar semejante injusticia? ¿Cómo lograr que si la gente le niega el apoyo en las urnas al menos no le niegue el debido reconocimiento moral e histórico a este Gobierno? Se dice que el problema del régimen de Lasso es de ‘comunicación’, pero no es así: es un problema de ‘educación’ de las masas. Las bondades del populismo son fáciles de comprender; ningún ciudadano, por más ignorante que sea, necesita que le expliquen las ventajas de un uniforme gratuito, atención médica en su pueblo, acceso a alcantarillado o un bono en efectivo; pero reconocer el impacto inmensamente positivo de no tener una crisis de deuda externa, de tener un Gobierno capaz de pagar sueldos, una balanza comercial positiva o acceso a crédito sí requiere educación.
Este Gobierno ha cedido, despreciado o dejado morir justo aquellos espacios que le permitirían educar a la ciudadanía o al menos combatir en algo el adoctrinamiento acumulado por generaciones: medios públicos, un partido que haga trabajo político, contenido de la educación e, incluso, el arte y la cultura impulsada desde el Estado. Quizás deba empezar por ahí.
José aLv E ar
@Jose ra lvear c
Ciudad Gótica, pero sin Batman
Esindignante ver a los supuestos líderes del país actuar como unos completos payasos, mientras el país se asemeja a Ciudad Gótica, con la diferencia de que hay varios Jokers, pero no existe Batman.
directora nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor general: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Editor Los ríos: Marco Campos Coro
E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec
Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec año: XXIV no. 13575