4 minute read

En Quevedo la economía sí se dinamizó por San Valentín

Los comerciantes buscaron su ‘agosto‘ y ahora le apunta al feriado de Carnaval.

Globos, rosas, perfumes, chocolates y algunas frutas, se vendieron como ‘pan caliente’ en la reconocida fecha de San Valentín.

En la urbe se evidenció el dinamismo comercial, en la cual, decenas de comerciantes ofertaron, la mayoría de productos a un dólar. La idea era que nadie se quedara sin demostrar cariño a sus seres queridos.

En las calles de Quevedo también se ‘respiró’ amor. Fue el caso de una pareja de comerciantes que llegó desde otra provincia a ofertar perfumes a un dólar.

Santiago Arreaga y Leidy Quimis, cargaban un cartón cada uno, con alrededor de 120 perfumes. Los vendían a un dólar. Al parecer, era un detalle que ayudaba a los que vendían y a los que compraban.

El detalle, ayudaba a las finanzas de los comerciantes, que buscaban ganársela en esta fecha. También a los que querían dar un regalito con poco dinero.

La pareja se sentía contenta, solo esperaba que las ventas sean buenas, para de esta manera, poder llevar el ‘pan a sus hogares’ y así parar ‘la olla’ en la fecha especial de San Valentín.

En esta localidad los comerciantes no sucumbieron, muchos no les importó ni el sol, ni la lluvia, con tal de poder realizar sus ventas.

Como el caso de Víctor Molina, quien vendió globos este 14 de febrero, pero ahora se prepara para vender cariocas y piscinas, debido a que se avecina el Carnaval. “Los tiempos ya no son como antes que ganábamos bastante, ahora solo hacemos para sobrevivir”, expresó Molina. (VV)

VENTAS. Por San Valentín, muchos aprovecharon el tiempo para trabajar.

Las calles de Quevedo lucieron abarrotadas por el comercio formal e informal. Este, según varios comerciantes, fue un buen San Valentín.

Extracto De Citaci N

A: PRESUNTOS DUEÑOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS SE LE HACE SABER QUE DENTRO DEL TRÁMITE DE LEGALIZACION DE BIENES MOSTRENCO CON N°. DE SOLICITUD 0094735-2023, SEGUIDO POR EL SEÑOR. CARDENAS HERDOIZA PATRICIO ELIECER, SE ENCUENTRA LO

SIGUIENTE:

El Empalme, 17 de enero del año 2023, continuando con el trámite de la causa de legalización de Bienes Mostrenco ingresada en la Dirección de Ordenamiento Territorial. En lo principal por haberse cumplido con lo dispuesto, en la “ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL MASIVO DE ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCO Y ASENTAMIENTOS HUMANOS CONSOLIDADOS, UBICADOS EN LAS CABECERAS PARROQUIALES VELASCO IBARRA, LA GUAYAS Y EL ROSARIO DEL CANTÓN EL EMPALME”, PRIMERO. que el señor, CARDENAS HERDOIZA PATRICIO ELIECER, cumpliendo con lo establecido en Ley Cantonal (Ordenanza), conforme lo dispone en el Art. 8, la publicación por tres ocasiones en un diario de mayor circulación a nivel regional, y mediante cuñas radiales a través de dos radios de difusión local, la publicación contendrá un aviso que comunique a la ciudadanía que se procederá a declarar como bien mostrenco, un solar, ubicado en el sector San Miguel, entre calles Bolivia y Colombia, parroquia Velasco Ibarra, cantón El Empalme, Provincia del Guayas, coordenadas X 650765 Y 9884820, con sus respectivos linderos. POR EL

NORTE: Con Sumaloyan Carsano Jaramel, en 10.20m; POR EL SUR: Con calle Eloy Alfaro, en 10.20 m; POR EL ESTE: Con propietario por definir en 29.70 m; y POR EL OESTE: Con Cedeño Cuesta Silvia Eugenia, en 29.70 m. CON UNA SUPERFICIE TOTAL 302.94 m2 , Los particulares que se consideren afectados por el inicio del proceso para declaratoria del bien mostrenco podrán presentar sus reclamos a la Dirección de Ordenamiento Territorial, con un plazo de 30 días contados a partir de la última publicación, en la página WEB redes sociales y diferentes medios de comunicación, en el caso de las publicaciones por el diario y la radio, deberán ser entregadas a la Dirección de Ordenamiento Territorial, y de igual forma, en cuanto a las transmisiones por la radio, el propietario o representante de la misma emitirá un certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones y una copia del audio.- SEGUNDO: Una vez cumplido con los anuncios presentados por la parte solicitante del bien mostrenco se tomará en cuenta como prueba a su favor, CÍTESE y CÚMPLASE.-

Arq. Ricardo Loor Costabalos. DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Extracto De Citaci N

A: PRESUNTOS DUEÑOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS SE LE HACE SABER QUE DENTRO DEL TRÁMITE DE LEGALIZACION DE BIENES MOSTRENCO CON N°. DE SOLICITUD 0093933-2023, SEGUIDO POR EL SEÑOR. PILLIGUA BRIONES JAIME LORENZO, SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE: El Empalme, 31 de enero del año 2023, continuando con el trámite de la causa de legalización de Bienes Mostrenco ingresada en la Dirección de Ordenamiento Territorial. En lo principal por haberse cumplido con lo dispuesto, en la “ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL MASIVO DE ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCO Y ASENTAMIENTOS HUMANOS CONSOLIDADOS, UBICADOS EN LAS CABECERAS PARROQUIALES VELASCO IBARRA, LA GUAYAS Y EL ROSARIO DEL CANTÓN EL EMPALME”, PRIMERO. Que el señor, PILLIGUA BRIONES JAIME LORENZO, cumpliendo con lo establecido en Ley Cantonal (Ordenanza), conforme lo dispone en el Art. 8, la publicación por tres ocasiones en un diario de mayor circulación a nivel regional, y mediante cuñas radiales a través de dos radios de difusión local, la publicación contendrá un aviso que comunique a la ciudadanía que se procederá a declarar como bien mostrenco, un solar signado con el número 435-A, Mz. 34, ubicado en el sector coop. 29 de octubre, parroquia Velasco Ibarra, cantón El Empalme, Provincia del Guayas, coordenadas X 650753 Y 9883940, con sus respectivos linderos. POR EL NORTE: Con Pilligua Mendoza Fulton, en 29.50m; POR EL SUR: Con calle Flavio Alfaro, en 29.50 m; POR EL ESTE: Con Vélez Loor Lucila en 7.00 m; y POR EL OESTE: Con calle Ecuador, en 7.00 m. CON UNA SUPERFICIE TOTAL 206.50 m2, Los particulares que se consideren afectados por el inicio del proceso para declaratoria del bien mostrenco podrán presentar sus reclamos a la Dirección de Ordenamiento Territorial, con un plazo de 30 días contados a partir de la última publicación, en la página WEB redes sociales y diferentes medios de comunicación, en el caso de las publicaciones por el diario y la radio, deberán ser entregadas a la Dirección de Ordenamiento Territorial, y de igual forma, en cuanto a las transmisiones por la radio, el propietario o representante de la misma emitirá un certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones y una copia del audio.- SEGUNDO: Una vez cumplido con los anuncios presentados por la parte solicitante del bien mostrenco se tomará en cuenta como prueba a su favor, CITESE y CÚMPLASE.-

Arq. Ricardo Loor Costabalos DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

This article is from: