1 minute read

Iza acapara más poder político

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, está contento con los resultados de las elecciones del 5 de febrero de 2023. El movimiento indígena consiguió seis prefecturas, en la Amazonía y la Sierra Central. Eso le da un nuevo aire a su organización para fortalecer su unidad bajo un mismo proyecto. Iza se alza como real contradictor de Guillermo Lasso. No quiere nuevo diálogo, sino cumplimiento de los acuerdos. 6

Quevedo, Babahoyo y Vinces le dijeron sí a la extradición 3

Agentes Civiles de Tránsito a la espera de sus contratos 4

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Ecuador en vilo

Conlos resultados, no oficiales, de las elecciones seccionales y de referéndum, realizadas el domingo, el Ecuador perdió en sus expectativas económicas-sociales internas. En menos de 24 horas el riesgo país subió 295 puntos (a 1415), el precio de bonos soberanos cayó a menos de 30 puntos. Cundió la desconfianza. ¿La razón? Correísmo y Pachakutik. Los agentes consideran que un eventual nuevo Gobierno con esos tintes no dudaría en congelar pagos de deuda pública. Sin embargo, esas sombras entraron en receso por sospechas de fraude.

Por ahora, los mercados financieros externos e internos fundamentan su nerviosismo: los citados no son afectos al pago de obligaciones ni a la inversión y generación de empleo productivo, sino que privilegian subsidios y bonos rodrigo Contero Peñafiel rcontero@gmail.com

Las reacciones hacia quienes amanecieron el lunes 6 de febrero como “principal fuerza (política) del país”, revivieron escenarios del 2007 al 2017, cuando la inversión social y productiva, de entonces, aún enfrenta tipificaciones penales y no pocos de sus elegidos tienen estigmas de millonarias glosas y otros, adosados a sus experiencias en administración pública.

En torno a los resultados electorales provisionales crecen las sospechas de fraude Se recuentan votos relacionados a más de 70.000 actas (1’400.000 votantes). El mapa político está en ciernes. Los últimos movimientos de cuatro de cinco miembros del Consejo Nacional Electoral son esquivos. Alimentan sospechas. La Comisión de Fiscalización solicitó información sobre contratos “para almacenar, compilar, implementar, alojar y administrar” la información electoral desde el 5 al 7 de este mes. Al menos pende un juicio político.

El correísmo, ávido de poder político, abortó una resolución parlamentaria. Sin informe de la Comisión Especial sobre marañas en empresas públicas, pretendía aligerar una nueva intención de desplazamiento presidencial. Parece que las sombras del fraude frenaron las pretensiones.

Enfermedades de la civilización

La hipocondría, denominada también ‘trastorno de ansiedad’, se caracteriza por un elevado nivel de miedo, preocupación y ansiedad ante la creencia de estar padeciendo una enfermedad clínica grave o por la posibilidad de estar directora nacional Gabriela Vivanco Salvador editor general: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec editor los ríos: Marco Campos Coro e-mail: editorlosrios@lahora.com.ec

Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec año: XXIV no. 13568

This article is from: