9 minute read

Guerra e inflación impactaron en salarios

Cumbre de Alianza del Pacífico será el 14 de diciembre en Lima

LIMA. El presidente de Perú, Pedro Castillo, recibirá la presidencia

pro tempore de la Alianza del Pacífico el próximo 14 de diciembre en

Lima de manos de su colega mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en una cumbre a la que acudirán también los mandatarios de Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro, confirmó este 30 de noviembre de 2022 la Cancillería peruana. El encuentro debía realizarse el viernes pasado en México, pero, ante la negativa del Congreso peruano de autorizar el viaje de Castillo, fue postergado. El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, saludó la “deferencia y disposición” de los presidentes López Obrador, Boric y Petro de

La guerra y la inflación golpearon duro a los salarios

La OIT teme que la pérdida de poder adquisitivo contribuya a una mayor inestabilidad social.

GINEBRA. Los salarios a nivel global bajaron en términos reales un 0,9% en la primera mitad de 2022 por la crisis energética e inflacionaria derivada en parte de la guerra de Ucrania, destaca un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que teme que esto contribuya a una mayor inestabilidad social.

El descenso, aún superior si se excluye de las estadísticas a China (sería entonces un 1,4% global), es el primero que registra la OIT en lo que va de siglo para el salario medio mundial, después de que incluso en los años de pandemia hubiera aumentos (del 1,5% en 2020 y 1,8% en 2021).

“Decenas de millones de

REALIDAD. Las familias de escasos recursos destinan más presupuesto para conseguir alimentos.

EL DATO

En cuatro de las economías del G20 el salario real es ahora menor que en la anterior gran crisis de 2008 (Italia, Japón, México y Reino Unido).

“La desigualdad de ingresos y la pobreza aumentarán si no se mantiene el poder adquisitivo de los peor pagados y podría ponerse en peligro la tan necesaria recuperación tras la pandemia”,

GILBERT HOUNGBO

DIRECTOR GENERAL DE LA OIT.

trabajadores están en una situación desesperada, ya que se enfrentan a una incertidumbre cada vez mayor”, alertó este 30 de noviembre de 2022 en la presentación del informe el director general de la OIT, Gilbert Houngbo, quien subrayó que la pérdida de poder adquisitivo “podría alimentar un mayor malestar social en todo el mundo”.

El informe muestra una reducción del 3,2% en los salarios medios de Norteamérica durante la primera mitad de este año, del 1,9% en Europa Occidental y del 1,7% en Latinoamérica, mientras que Asia Pacífico es una de las pocas excepciones con un ascenso del 1,3% (0,7% si se excluye a China).

Los factores

“La crisis está causada por un incremento de la inflación que está impactando más en países de altos ingresos y sobre todo en el entorno de Europa, que tiene un mayor impacto por la guerra en Ucrania y la subida de los precios de la energía”, destacó la experta en salarios de la OIT

Medidas propuestas por la OIT

°Ajustar salarios mínimos ° Fomentar el diálogo social y la negociación colectiva ° Entregar bonos para bienes esenciales a familias de bajos ingresos. ° Reducir el impuesto al valor añadido (IVA) Rosalía Vázquez-Álvarez.

Europa Oriental es en este sentido la región con mayor pérdida salarial en el periodo estudiado, del 3,3%, mientras que en África la bajada es del 0,5%, aunque ese continente arrastra pérdidas de poder salarial desde 2015, con un desplome especialmente importante en 2020, del 10,5%.

La OIT advierte de que el aumento de los precios de alimentos, combustibles y otros bienes básicos también está afectando especialmente al costo de vida de las personas de ingresos más bajos, que normalmente dedican a su adquisición un mayor porcentaje de su sueldo.

En un país como México, cita la OIT como ejemplo, las familias de altos ingresos solo gastan un 14% de su salario en alimentos y otros bienes esen-

MANDATO. Manuel López Obrador cumple cuatro años en el poder.

López Obrador llega al cuarto año con la economía estancada

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, llega a su cuarto año de Gobierno este 1 de diciembre de 2022 con una economía y política fiscal “estables”, sin riesgo de una crisis, pero con un estancamiento que presionará a su sucesor ante la falta de inversión.

El analista económico Marco Oviedo consideró que en estos cuatro años las finanzas públicas “no han sido un problema”, pero vislumbró que al final del mandato, en 2024, López Obrador dejará un producto interior bruto (PIB) en el mismo nivel que lo recibió.

Lo más preocupante, según Oviedo, es la insistencia en no respetar los acuerdos, sobre todo en materia energética, dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y otros pactos comerciales. Agregó que la austeridad que impulsa López Obrador conduce a México a un “austericidio” que le quitará mucha operatividad a quien resulte electo en 2024.

Enrique Díaz-Infante,

La OTAN busca reducir su dependencia de China

BUCAREST. Los ministros de Exteriores de la OTAN abordaron este 30 de noviembre de 2022 cómo superar la dependencia de China en materia de cadena de suministros ya que, aunque no ven al gigante asiático como un “adversario”, consideran que su régimen “autoritario” y su fuerte inversión en tecnología y defensa suponen un “reto” para su seguridad.

La etiqueta de “desafío” ya se la pusieron a China los líderes aliados en su cumbre de Madrid en junio pasado, en concreto en el nuevo “Concepto Estratégico”, la estrategia que guiará sus políticas para la próxima década, en el que sí catalogaron a Rusia claramente como “amenaza”.

Ahora, los 30 aliados buscan cómo pasar de la teoría a los hechos y empezar a actuar para ser consecuentes.

“No vemos a China como un adversario. Seguiremos dialogando con China cuando nos interese, sobre todo para transmitir nuestra posición unida sobre la guerra ilegal de Rusia en Ucrania”, indicó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de una reunión de dos días en Bucarest de los ministros aliados de Exteriores. EFE

en tus eventos y celebraciones

Ana Nata, Milena Jaramillo y Salomé Arauz.

Aniversario

Con un desfile cívico la parroquia San Camilo celebró sus 50 años vida política. Alrededor de 10 unidades educativas participaron. Los estudiantes usaron sus mejores trajes. (SCC)

Alex Lucas, Jonathan Mera y Fabricio Triguero.

CANTANTE. Elena Manguamarchi.

La latina Elena Rose plasma en su nuevo tema ‘Bayamón’ su lado más ‘inocente’

La canción describe el poder y la seguridad de la mujer que va por lo que quiere.

EFE • La cantante latina Elena Rose, conocida por componer hits mundiales como ‘De Vuelta Pa’ La Vuelta’, de Marc Anthony y Daddy Yankee, explicó a EFE que en su nuevo tema, ‘Bayamón’, muestra su lado más ‘inocente’ al hacer referencia al municipio puertorriqueño donde pasó parte de su infancia.

La canción, producida por Di Genius y Mazzari, y lanzada este mes de noviembre, describe el poder y la seguridad de la mujer que va por lo que quiere.

Para Rose, Puerto Rico representa el lugar donde conoció y sintió por primera vez la música, por lo que la isla está en un lugar de su corazón muy especial y jamás podrá pagarle todo lo que ha hecho por ella como artista.

En 2020, empezó su carrera en solitario con el tema ‘Sandunga’ y desde entonces ha lanzado otros singles como ‘La ducha’ o ‘Coco’.

Su primer álbum

En 2023 saldrá a la venta su primer álbum en solitario, que aseguró que tendrá muchos sonidos de lo que representa para ella el Caribe, muchos colores, y será muy transparente.

Rose reveló que su próximo álbum es muy ella y que su viaje a Puerto Rico le regaló el nombre del disco que llevaba un tiempo buscándolo.

Una etapa especial

“Esto es una etapa muy especial para mí en mi vida, me siento preparada para

ella y súper emocionada de compartir la música que tenemos tiempo EL DATO trabajando con mu-

Develó cho cariño”, señaló recientemente que ella es la voz femenina que la compositora de ‘Dollar’, el primer tema que hizo para hace el coro Becky G, la primera en la canción persona que creyó

‘Party’, de en su talento. Bad Bunny y Precisamente

Rauw con Becky G estuvo

Alejandro. nominada para los Latin Grammy este año con el tema ‘Mamii’ y aunque esta vez no logró llevarse ningún gramófono subrayó que “el hecho de haber estado nominada con Becky fue de las cosas más bonitas que pasó”. A la hora de componer canciones para otros artistas confesó que se pone en la piel de la otra persona y le gusta siempre mantener una conversación para saber cómo está ese cantante, cómo se siente y qué es lo que está buscando.

MINUTERO

Rosalía conquista el ‘top tres’

°EFE •Los críticos musicales del diario The New York Times publicaron sus listas de los mejores discos del año y coronaron de forma unánime a ‘Motomami’ de Rosalía como uno de los grandes álbumes de 2022. Los tres críticos -Jon Pareles, Jon Caramanica y Lindsay Zoladz- situaron el disco de la española en el podio de sus listados, un consenso no logrado este año por ningún otro artista y al que sólo consiguió acercarse el ‘Renaissance’ de Beyoncé.

Jay Wheeler

°EFE •El artista urbano puertorriqueño Jay Wheeler anunció que iniciará en febrero de 2023 su primera gira mundial, ‘Emociones World Tour 2023’, que le llevará a actuar en Estados Unidos, México, Chile, República Dominicana, Colombia, Perú y España, entre otros. A sus 28 años, el cantante es una de las figuras más fuertes de la música romántica en español, en octubre logró una de sus principales metas: actuar en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, el cual llenó su capacidad en cuatro conciertos consecutivos.

Dua Lipa

°EFE •La superestrella de la música pop Dua Lipa ha recibido la ciudadanía albanesa por parte del presidente del país, Bajram Begaj, y concluyó su gira mundial ‘Future Nostalgia’ en la plaza Skenderbej de Tirana, día en que se celebró el 110 aniversario de la independencia del país balcánico. Dua Lipa, que se ha convertido en una de las principales estrellas del mundo gracias a temas como ‘New Rules’ o ‘One Kiss’, nació en Londres en 1995 en una familia albanesa de Kosovo y siempre ha mostrado orgullo por su origen.

JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2022

Los Ríos

Da clic para estar siempre informado

Ordenador cuántico logra simular un agujero de gusano

Un agujero de gusano es un puente entre dos regiones del espacio-tiempo y, aunque su existencia no se ha comprobado, es compatible con la Teoría de la Relatividad. La novedad es que un equipo ha podido observar algunas de sus dinámicas con una simulación holográfica gracias a un ordenador cuántico. EFE

This article is from: