Los Rios 08 octubre 2015

Page 1

60c incl. IVA

Los Ríos

JUEVES 08 de OCTUBRe de 2015

Se viene la instalación de medidores de agua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 34.299

Tras la repotenciación de la planta de tratamiento, el Municipio arrancará el proyecto en varias parroquias céntricas. QUEVEdO • Desde la parroquia Nicolás Infante Díaz, hasta la parroquia Viva Alfaro, pasando por el centro de la ciudad y la parroquia 24 de Mayo, se procederá a instalar micromedidores de agua, así lo anunció el alcalde de Quevedo, Jorge Domínguez, durante su informe de cuentas efectuado ayer en la sesión solemne en conmemoración a la cantonización. Agregó que con la repotenciación de la planta de tratamiento ubicado en el sector

Bellavista, las zonas antes mencionadas ya gozan con agua de “excelente calidad”. El Alcalde informó además que tras la firma de un nuevo crédito con el Banco del Estado por 3 millones 900 mil dólares, también pondrá a funcionar el alcantarillado sanitario. No obstante, dijo que la obra por ser muy onerosa se pondrá en funcionamiento por partes. “A San Camilo lo dejaremos para la siguiente”, indicó Domínguez. Página A2

VISITA. Jefferson Montero junto a su familia en Babahoyo.

Seco de gallina para ver jugar a la ‘Turbina’ En la ciudadela Del Valle, en Babahoyo, la familia de Jefferson ‘Turbina’ Montero se reunirán para observar el compromiso entre Ecuador y Argentina por las eliminatorias rumbo al Mundial Rusia 2018. Página A6

BABAHOYO •

fIrMA. La Subgerente del Banco del Estado y el Alcalde muestran el acuerdo.

LA frASE CIudad

mÉdICa

desfiles en Quevedo PÁGINA A2

Atentos con el Alzheimer PÁGINA A13

vIaJa

Turismo en Guayaquil

PÁGINA B9

“No permitiremos que se siga proliferando la demanda de tricimotos”. MAríA fErNANdA ZAMBrANO

Elección de la Criolla bonita, una tradición

Babahoyo ‘vibra’ con Chino y Nacho

el sexto Festival de la Música Internacional, en homenaje a los 155 años de provincialización de Los Ríos, se efectuó con éxito en el cantón Babahoyo. Según cifras de la Prefectura, al menos unas 50 mil personas llegaron hasta la avenida Universitaria para observar el espectáculo. Página A7

Con música, danza y juegos tradicionales, se recuerda el 12 de octubre como el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad en Los Ríos y ciudades de la Costa, decretado así desde el año 2011. Las actividades tienen como objetivo reconocer el verdadero significado del acontecimiento del 12 de octubre a través de diversas expresiones del arte y la cultura. Uno de los eventos más tradicionales en esta fecha es la elección de la Criolla Bonita, un certamen donde mujeres y niñas se presentan con la vestimenta típica de la cultura montuvia, es decir con faldas floreadas. Página B8

JeFA POLíTICA deL CANTóN BUeNA Fe

Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.