8 minute read

Conocer y resolver sobre el Informe del Consejo de Vigilancia, ejercicio económico 2019

La reunión N.5 del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), convocada por el presidente del organismo, Christian Cruz, en la que debían tratarse los mecanismos alternativos para la rendiciones de cuentas, debido a las recomendaciones de que se eviten concentraciones masivas por el tema del coronavirus, no pudo instalarse por falta de quórum. Solo Cruz estuvo en la sala de sesiones de manera presencial, mientras que el consejero Francisco Bravo se conectó vía telefónica. Los restantes cinco consejeros presentaron excusas de diversa índole. (HCR) A Christian Cruz le dejaron solo con su sesión extraordinaria Libertad en el ‘papel’ para Glas y ‘Capaya’

A los dos se les levantó la prisión preventiva, pero cumplen sentencias por otros procesos.

El pedido formulado por las defensa del exvicepresidente, Jorge Glas y del exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzelli (‘Capaya’), para que se revoque la orden de prisión preventiva que pesaba en su contra desde el 13 de marzo de 2019, fue aceptado por un Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en el caso conocido como Singue.

Los jueces Iván León (ponente), Javier de la Cadena y José Layedra, dispusieron la inmediata libertad de los dos procesados, acusados del delito de peculado, al considerar que se cumplió el plazo razonable de un año. Sin embargo, sobre ellos pesan sentencias condenatorias por otros casos relacionados a actos de corrupción gestados en el Gobierno de Rafael Correa.

La tarde del último jueves, Harrison Salcedo, abogado de Glas, aseguró al Tribunal que se habían desvanecido los elementos para que su defendido continúe bajo prisión preventiva.

Ayer, luego de deliberar, el juez León calificó esta argumenDILIGENCIA. Wilson Pástor (segundo), quien fue ministro de Hidrocarburos, es uno de los procesados en el caso Singue.

tación como impertinente. Según dijo, los jueces no pueden pronunciarse sobre ese particular mientras no se haya expedido una resolución en concreto, hecho que ocurrirá al final del juicio, señaló.

Se viene el juicio Luego de levantar las órdenes de prisión preventiva, el Tribunal definió para las 09:30 del lunes que viene la instalación de la audiencia de juicio del caso Singue. Esta debía iniciar la tarde del último jueves, pero se suspendió debido a la emergencia sanitaria decretara en el país por el coronavirus.

En la primera parte de esta diligencia, la Fiscalía y Procuraduría General del Estado, expondrán sus alegatos iniciales para fundamentar la teoría de un presunto delito de peculado que, según un informe de Contraloría con indicios de responsabilidad penal, ocasionó un perjuicio para el Estado de 28 millones de dólares.

José Molina, abogado de Silvana Pastor, una de los 15 procesados en esta causa, pidió al Tribunal una valoración de los elementos de prueba que, a su criterio, ratifican el estado de inocencia de su defendida.

“Lo único que pedimos es objetividad y un análisis debido de las pruebas que vamos a presentar”, dijo. (FLC) El exvicepresi- dente Jorge Glas también es acu- sado en el caso ‘Sobornos 2012- 2016’ y espera sentencia. EL DATO

Listo el reglamento para evaluar a fiscales

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) aprobó el reglamento que emplearán para evaluar a 830 funcionarios de la Fiscalía, entre ellos agentes fiscales, fiscales de adolescencia y fiscales provinciales.

Los operadores de Justicia deberán alcanzar un mínimo de 80 puntos sobre 100, si quieren conservar sus cargos públicos.

De acuerdo con el documento, que recoge 39 artículos, los fiscales serán evaluados en ámbitos de desempeño y productividad. La calificación será medida en rangos de excelente, muy bueno, aceptable y deficiente, según el puntaje que se obtenga (ver recuadro).

Para analizar el ámbito de desempeño se integrarán tribunales conformados por dos representantes del CJ y uno de la Fiscalía, quienes medirán criterios cualitativos y cuantitativos. Para el fin de la evaluación también habrá tribunales de reconsideración, que se encarga

Escala de calificación Evaluación de fiscales

Desde Hasta Equivalencia 93 100 Excelente 86 menos de 93 puntos Muy bueno 80 menos de 86 puntos Aceptable menos de 80 puntos Deficiente

rán de receptar las observaciones de los funcionarios que no estén de acuerdo con el puntaje obtenido. (FLC)

En sesión realizada ayer, en Guayaquil y tras un detallado análisis de las metas y cumplimientos que debía implementar el director de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), el Directorio de esa institución decidió destituir de su cargo a Ricardo Freire. Lo sustituirá Xavier Aguirre Pozo.

Las razones de esta decisión, según un documento emitido Director ejecutivo de Arcotel es destituido por la Arcotel, se relacionan con una serie de incumplimientos a las directrices y plazos para la concreción del Proceso Público Competitivo (PPC), para la Adjudicación de Frecuencias de Radio y Televisión.

Freire era el quinto director de Arcotel desde que Lenín Moreno está en el Gobierno.

Al respecto, el ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), y presidente del Directorio de Arcotel, Andrés Michelena, explicó que Freire dejó muchos temas pendientes que deben ser solucionados en el menor tiempo posible.

Por esto, el nuevo director ejecutivo designado deberá resolver los incumplimientos en un plazo máximo de 90 días. (JS) DECISIÓN. Andrés Michelena, titular del Ministerio de Telecomunicaciones, dijo que Freire dejó muchos temas pendientes durante su gestión.

Amenaza delincuencial contra director de cárcel

Pasó en Esmeraldas. Dos carteles con serias advertencias pedían su renuncia. Él sigue en el cargo, con resguardo.

ESMERALDAS • El ‘saludo cordial’ dirigido al Director de la Cárcel de Varones de Esmeraldas, escrito con faltas ortográficas, marcador negro y sobre un rectángulo de cartulina celeste, en realidad tenía una intención distinta: intimidarlo y darle 24 horas para que renunciara. Aunque no cumplió su cometido.

El siniestro mensaje, aparecido ayer en la casa del funcionario, estaba firmado por “una banda organizada, el mayor tentáculo del cartel de Jalisco Nueva Generación”. Y para demostrarle que hablaban en serio, no solo colocaron dos cartulinas

EJEMPLO. Uno de los carteles, después de ser bajado por los agentes. amenazantes, sino que pegaron una pequeña bandera de México en la cartulina y dejaron dos granadas.

Un poco más allá abandonaron un pomo blanco de cuatro litros con lo que parecía ser sangre, el mismo líquido viscoso que quedó salpicado junto a la puerta metálica donde pegaron una de las cartulinas. La otra misiva, de 16 líneas que incluida las iniciales ‘CJNG’, era una copia donde se repetía que, “en una guerra nadie es héroe” y le decían que él no es parte de esa guerra.

¿Hechos relacionados? La amenaza se ejecutó la madrugada de ayer, pero los policías, luego de ser alertados, empezaron con el levantamiento de evidencias con la luz del día.

Una hora después del mediodía, las señoras de la librería, de la tienda de ropa y el señor del almacén electrónico, todos vecinos del Director, abrieron sus negocios. Pero a esa hora los policías ya no protegían la casa, ubicada en la zona comercial de la ciudad de Esmeraldas, la que estuvo acordonada y con bomberos listos a reaccionar en caso de que se activaran las granadas.

Problemas cárcel de Esmeraldas

° Hacinamiento ° Presencia de niños en entorno insalubre ° Servicio de salud deficitario ° Consumo de drogas y alcohol ° Presos sin el debido proceso ° Infraestructura obsoleta ° Pésimo servicio de alimentación ° Inexistentes programas de rehabilitación ° Exagerada aplicación de sentencias ° Presos con patologías graves ° No reconstrucción de pabellón desplomado

PROCEDIMIENTO. La Policía Nacional acordonó el lugar de la amenaza y levantó evidencias de los hechos intimidatorios.

“Estamos en investigaciones”, repetía el Jefe de la Policía en Esmeraldas, Eduardo Pérez Flores, cada vez que se le pedían detalles. No precisó si el arma de fuego, la droga, cuchillos, celulares y sus cargadores encontrados 24 horas antes en el pabellón ‘C’ de la cárcel, estaban vinculados con la amenaza. Aunque, inicialmente, se dijo que el funcionario habría renunciado, sobre la noche se confirmó que sigue en el cargo, pero con resguardo de las fuerzas especiales de la Policía Nacional. Un histórico de violencia

Sobre la crisis constante de esta cárcel, los hechos hablan solos. En septiembre de 2017 seis presos y cuatro guías penitenciarios quedaron heridos con cuchillos. En junio de 2018, tras un amotinamiento y la pelea entre dos bandos, seis internos resultaron heridos.

El mes pasado, un preso conocido como ‘Lugo Lugo’ fue herido con un arma y llevado al hospital. Allí no duró 1.500 PRESOS tiene este reclusorio. 950 INTERNOS es la capacidad máxima. CIFRAS

ni 24 horas, por cuanto un hombre vestido de policía y otro de doctor, ingresaron a la casa de salud y lo acribillaron cuando el reloj marcaba las 04:00. Poco después fueron capturados. Nadie ha dado detalles de quién lo mandó a matar.

Y en el reclusorio, donde ahora para visitar a los presos se debe vestir de blanco, todavía se recuerda ese 20 de abril de 2019, cuando dos presos subieron el cerramiento de cemento, saltaron la malla metálica y estuvieron en libertad durante 10 horas hasta que fueron recapturados. ¿Quién dirigirá ahora este lugar?

Patrulla fluvial captura ‘narcos’

GUAYAQUIL • Un patrullaje fluvial de rutina por el área de cuarentena del Golfo de Guayaquil permitió a los agentes Antinarcóticos del GIR encontrar una pequeña embarcación con 73 paquetes de cocaína y 8 presuntos implicados en tenencia de drogas. La operación se realizó la noche del jueves, cuando la patrulla policial observó una lancha fuera de borda con varios ocupantes, que aceleró su marcha con intenciones de darse a la fuga. Ante la acción, los agentes siguieron la ruta para darle alcance. En el abordaje, hallaron tres maletas de nylon en las que se encontraron los paquetes contaminados. Los ocho tripulantes fueron detenidos y trasladados junto con las evidencias primero hasta el muelle de La Fragata y posterior a la Unidad de Flagrancia Modelo.

La droga dio un peso de 72.567 gramos y se presume tenían como destino los mercados internacionales. (DAB)

This article is from: