50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2015 España
país
Misa en lugar de la Mama Negra por alerta amarilla del volcán
Página B2
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.120
IntErculturalIdad
Kichwa: un idioma que se niega a desaparecer Página B7
Separatistas ganan las elecciones en Cataluña
Página B8
ASí SE fUNDó IBARRA HACE 409 AñOS
Montúfar cierra fiestas de cantonización MONtúfAR • Ayer Montúfar celebró 110 años de aniversario con un colorido desfile denominado de la alegría, dónde las comparsas, las representaciones y los carros alegóricos pusieron la nota fresca a este tradicional festejo. Las 50 delegaciones inscritas personificaron la minga, una de las actividades emblemáticas del pueblo montufareño. La historia destaca a San Gabriel y Montúfar como la capital de la minga en el Ecuador. Por otra parte, Juan Acosta, alcalde de Montúfar, y Byron Ruiz, del Banco del Estado, suscribieron dos convenios para nuevos proyectos. Página A7
CIRCULA HOy CELEBRACIóN. Los carros alegóricos y las comparas marcaron la jornada matutina en Montúfar.
Hoy habrán actos especiales en la ciudad. En 1606 el presidente de la Real Audiencia de Quito, Miguel de Ibarra, dispuso al capitán Cristóbal de troya que llevé a cabo la fundación, quien llevó al corregidor de Otavalo y al escribano para que den el testimonio y se dé el suceso. Páginas A11-A20
Las remesas han caído 8,6% en el primer semestre QUItO • Las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE) muestran la caída de las remesas en los primeros meses de 2015. Para el primer semestre del año se sumaron 1.125,8 millones de dólares en remesas recibidas, lo que equivale a 105,3 millones menos de los recibidos durante el mismo periodo de 2014, es decir cerca del 8,6%. En relación al segundo semestre de 2014, la baja es del 8,5%. Página B1
La fritada de cajón es el plató típico de Ibarra
La elección del plato típico de la ciudad se efectuó ayer, en el Parque Ciudad Blanca, después de un riguroso proceso de selección. Página A2
La Manga del cura cumplió con consulta popular GUAyAQUIL • Desde las 7:30 las juntas receptoras del voto distribuidas en los cinco recintos del sector estuvieron listas para recibir a los asistentes. La jornada electoral no registró mayores incidentes. En los sectores de El Descanso, La Palizada, Santa María y Santa Teresa, fue evidente las largas filas de los votantes, sin embargo, pasada las 13:00, la cantidad de sufragantes bajó, debido a que hubo congestión ante los controles militares y policiales. Página B4
01
02
04
07
08
09
10
11
13
16
17
18
22
25
ANIMAL: CONDOR
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador