50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡bUEnoS díaS! País
Ciudad
La fuga de Delgado y sus cuentas pendientes Página B2
Una casa para indigentes Página A2
JUEVES 26 de dICIeMBRe de 2013 Global
Mujica promulga ley que legaliza la marihuana Página B7
En riesgo la rehabilitación de menores 393 jóvenes fugaron de los centros de internamiento entre el 2009 y 2013. La rehabilitación de menores también sufre falencias. Para muestra un botón: al menos 393 jóvenes entre 14 y 17 años se han fugado de los Centros de Adolescentes Infractores (CAI) del país, entre 2009 y 2013. El perfil común de los adoles-
QUITO •
centes infractores es de chicos con problemas sicológicos, sociales y económicos, generados por muerte de familiares, abandono, falta de empleo, de oportunidades productivas, malas influencias, lo que les obliga a delinquir. Página B1
Control al transporte público en el feriado FOTO Y TEXTO: LA HORA
INFRAESTRUCTURA. en ecuador hay 11 centros para menores que albergan a 819 internos.
IBARRA: El dispositivo de control por el feriado se intensificó. La vigilancia se realizó en las vías y terminales terrestres de Imbabura, donde se revisó la parte mecánica del automotor y el estado de los conductores. El objetivo fue evitar accidentes de tránsito. Página A3
Solidaridad en Navidad
Casa municipal de Montúfar estrena su nueva imagen Gracias a un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, el Ministerio de Patrimonio y el Banco del Estado se realizó la obra de reconstrucción de la casona municipal del cantón Montúfar. Los trabajos están cumplidos y serán entregados a las autoridades locales y comunidad en general mañana a partir de las 10:00. En el proyecto
SAN GABRIEL •
IMPORTANCIA. La renovada infraestructura es un bien patrimonial.
se invirtieron 388.800 dólares, mientras que 125.000 dólares fue el valor del contrato
complementario que lo asumió el Cabildo. Página A8
IBARRA • La Asociación de Bomberos de Ibarra realizó la entrega de aguinaldos navideños en sectores rurales. Para Byron Reinoso, presidente de esta organización, lo más importante es lograr una sonrisa de quienes habitan estos sectores vulnerables. “Cuando acudimos a atender emergencias en estos lugares nos damos cuenta de la pobreza en la que sobrevive la gente”, dijo Reinoso. En esta ocasión acudieron a las comunidades de Añaspamba y Yuracrucito. Página A4
AYUDA. Más de 200 niños, niñas y adultos mayores recibieron caramelos, galletas y chocolates.
www.lahora.com.ec