La Hora Imbabura 18 septiembre 2013

Page 1

50c incl. IVA imbabura, carchi

¡buenos días!

miércoles 18 de SePTIeMBRe 2013

RegResa el fantasma de los inCendios

ayer se registró un incendio forestal en el sector de Conrraquí, en ibarra. los bomberos lograron controlarlo, cerca de dos hectáreas fueron consumidas por las llamas. este flagelo y el producido el domingo en otavalo, hacen temer por un eventual regreso de los siniestros en imbabura. Página a2

País

BaRRio

En la Bola Amarilla asusta la inseguridad iBaRRa • Habitantes del barrio La Bola Amarilla aseguran que uno de los mayores problemas del sector es la inseguridad. Cuentan que la venta y consumo de drogas y alcohol es frecuente a vista y paciencia de las autoridades. Exigen que los operativos sean frecuentes y a toda hora. Página a8

País

lara confirma que salió en libertad Página B2

lugaR. Moradores del sector piden atención a las autoridades.

Colombia reiniciaría fumigaciones con glifosato Página B3

Leche imbabureña todavía no cuesta más

Norberto Purtscher, gerente general de la Industria Lechera Floralp, explicó que el alza del precio de la leche estaba prevista hace tres años y ahora algunas empresas lo están aplicando, tras el acuerdo con el Gobierno, a no más de 80 centavos. Sin embargo, anunció que por lo pronto la leche imbabureña ultra pasteurizada se mantendrá en los 75 centavos. Mientras que la intendente de Imbabura, Doris Vaca, aclaró que el alza es solo para la leche UHT, mientras que la popular se mantiene en precios que varían entre 60 y 70 centavos. Página a3

desde su

Penurias por conseguir una gota de agua

iBaRRa •

situaCión. La Intendencia realizará controles para hacer respetar el costo de la leche ultrapasteurizada. La producción no ha variado.

OtavalO • Tras el incendio en Gualaví y la Rinconada de la parroquia de San Pablo, se quedaron sin agua varias comunidades. Sin embargo, esto solo sacóa relucir la escasez que sufren cinco sectores con 750 familias que no tienen el líquido vital. Para conseguir el agua caminan horas a las vertientes. Hay un proyecto que no se concreta por falta de acuerdo. El Pesillo –Imbabura es una esperanza de 14 años. Página a5

Explotación petrolera divide a los waoranis PaÍS •Las necesidades de servicios básicos, salud y educación y el anuncio de la explotación del ITT han dividido a los miembros de la nacionalidad waorani, que ayer mantuvieron una reunión con el presidente, Rafael Correa. Hay quienes están a favor de la explotación de los bloques 31 y 43, pero otros se mantienen firmes en no extraer el crudo del Parque Nacional Yasuní. Página B1

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.