75c incl. IVA
Imbabura, Carchi
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
Número total de ejemplares puestos en circulación: 39.914
Planta de tratamiento de agua, lista en un 35%
Restan 12 meses para concretar la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en las riberas del río Tahuando. Alrededor de 41 trabajadores de distintas áreas son los encargados de dar forma a la planta de aguas fraccionarias. El proyecto inició en abril de 2015. Página A2 OtavalO
País
Estudiantes participan en campaña de paz Página A5
Hoteleros se unen a promoción turística Ibarra • Las expectativas para este año son mejorar y recuperar el turismo en la provincia mediante actividades de promoción, para posesionar a Imbabura como uno de los destinos preferidos en el país. “Nos interesa mucho el tema de promoción, creemos que hace falta vender a la provincia, vender las opciones que hay, las nuevas actividades que se pueden hacer”, manifestó Luis Carlos Ruiz, presidente de la Asociación de Hoteleros Imbabura. En este 2016, a pesar de que será un año difícil, según Ruiz, se espera que con las acciones se obtengan resultados positivos. Página A3
País
Chimborazo en deshielo a causa del ‘Niño’ Página B13
Unidad propone acciones de cara al 2017 Página B1
Prohíben movilidad de vehículos colombianos que no cumplen con formalidades aduaneras Página A7
Medicinas: subasta inversa preocupa País • La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos del Ecuador (ALFE) advirtió ayer que el proceso de subasta inversa de medicamentos, en la forma como se está desarrollando por parte del Gobierno, pone en riesgo alrededor de 15 mil plazas de empleo en el sector. Esta mañana, el gremio se reunió en su sede de Guayaquil para pedir la intervención urgente del Estado en el sentido de “frenar” la subasta por cuanto se estaría favoreciendo a los laboratorios internacionales de medicamentos, en desmedro de la industria nacional. El presidente de ALFE explicó que la actual política de adquisición pública de medicamentos manejada por el SERCOP, pretende disminuir y hasta eliminar los beneficios que se otorgaron al sector en el año 2011. Página B6
Nuevas observaciones al Código de Ambiente País • La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional abrió ayer los sobres de las organizaciones indígenas y de derechos colectivos que remitieran sus observaciones al Código del Ambiente, dentro del proceso de consulta prelegislativa de esta norma. Unas 235 organizaciones fueron las inscritas, de estas 196 calificaron para seguir como titulares de los derechos colectivos y que por ende pueden acogerse al derecho de participar en la consulta prelegislativa o ser consultado. Páginas B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK