8 minute read

CONSULTORÍA CON NACIONES UNIDAS

Consulta Penal

¿Cómo procede la defensa del procesado en el testimonio anticipado de la víctima?

Respuesta

Autora: Ab. Rosana Castro Arroyo, MSc

Esta es una modalidad contractual, utilizada exclusivamente por los organismos de las Naciones Unidas. Que es una organización internacional, con régimen de extraterritorialidad; es decir, se encuentra admitida en el De - recho Internacional como una ficción jurídica, considerada fuera de los límites territoriales de una jurisdicción. Su trabajo se enfoca en mantener la paz, derechos humanos, asuntos humanitarios, desarrollo y derecho internacional.

Contratos de consultoría

Los Contratos de Consultoría son usados por varios organismos de las Naciones Unidas, como: 1) el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); 2) el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); 3) United Nations Careers; 4) la Organización de las Naciones Uni- das para la Alimentación y la Agricultura (FAO); 5) la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); 6) ONU Mujeres; y, 7) la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC).

1) UNICEF es un fondo de las Naciones Unidas, encarga- do de brindar apoyo a los gobiernos, a la sociedad civil y a la reforma legislativa sobre los derechos del niño; al registro de los nacimientos; a la justicia de menores; al desarme, desmovilización y reintegración de los niños vinculados a fuerzas y grupos armados; a la supervisión y comunicación de violaciones graves contra los niños, con arreglo a la resolución 1612 (2005) del Consejo de Seguridad; y a la protección contra los abusos, la explotación y la violencia, incluida la trata y la violencia sexual y por razón de género.

Es necesario para el testimonio anticipado contar con la defensa técnica del sospechoso o procesado. Es fundamental recordar que por imperativo constitucional una de las garantías del derecho a la defensa, es el no ser privado de éste en ninguna etapa o grado del proceso, a ser escuchado en igualdad de condiciones, a presentar verbalmente o por escrito sus argumentos. Ahora bien, instrumentalmente la posibilidad del ejercicio de estas garantías presupone, que TODOS los sujetos procesales tengan conocimiento, previo y oportuno, de los diferentes actos procesales que los pudieran afectar, a fin de que tengan la oportunidad de ejercer, según la fase o etapa procesal de que se trate, los derechos (procesales) que correspondan (contradicción, principio que fundamenta a la prueba). Para el caso de la consulta, fiscalía debe cuidar de comunicar (notificar) a la persona sospechosa (en la investigación y si ya se le ha podido individualizar con anticipación) o al procesado (dentro del proceso), sobre la recepción del testimonio anticipado de la víctima, hecho sobre el cual tiene que haber constancia procesal, debiendo también notificarse a la Defensoría Pública, para que en caso de ausencia del defensor particular, se pueda proceder a receptar el testimonio, solo así se cuida la contradicción y la inmediación, principios que sustentan el proceso y el juicio (etapa) penal.

2) PNUD es un programa de las Naciones Unidas, dedicado al desarrollo, manejando tres ejes: i) Erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones; ii) Aceleración de las transformaciones estructurales; y, iii) Construcción de resiliencia a las crisis y conflictos. Promueve los objetivos del desarrollo sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, adoptados en el 2015 por todos los Estados miembros.

3) United Nations Careers ofrece un equipo de personas con diferentes carreras, equipos multidisciplinarios y multiculturales, quienes aportan en los diferentes temas manejados por este organismo, como: apoyo en elecciones; defensa de los derechos humanos; en el desarme a los niños soldados; y, coordinan el socorro en crisis humanitarias.

En la plataforma United Nations Careers, la mayoría de las organizaciones internacionales publican, las convocatorias para contratistas y consultores. Algunas de las organizaciones que publican aquí son: la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNDOC).

4) FAO es una organización de las Naciones Unidas, su meta es poner fin al hambre, logrando una seguridad alimentaria.

5) UNESCO es una organización de las Naciones Unidas, trabaja en educación; cultura;

T Tulo Extraviado

Queda anulado el titulo de la compañía HOSPITAL DE LOS VALLES S.A.No. 2469

No. de acciones: 1Propietario: FANNY

YOLANDA GARRIDO CHERRES

El título detallado será anulado de no presentarse reclamo sobre el mismo en un lapso de 30 días contados.

Quito, 8 de agosto del 2023 001-004-3404 ciencias naturales; ciencias humanas y sociales; comunicación e información. Trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.

6) ONU Mujeres es una organización de las Naciones Unidas, mantienen una oficina para las Américas y el Caribe; promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Trabaja con los gobiernos y la sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar la implementación de los diferentes estándares con eficacia. También promueve los objetivos del desarrollo sostenible.

7) UNODC es una oficina de las Naciones Unidas, trabaja con Ecuador y Perú, en la prevención del delito; desvío de insumos químicos; desarrollo alternativo; reducción de la demanda; sistema de monitoreo cultivos ilícitos; medio ambiente; prevención de conflictos.

¿Qué es un Consultor?

Es un especialista en un tema específico, a quien se lo contrata con el carácter netamente consultivo. Sus funciones están orientadas a resultados y normalmente implican analizar problemas, dirigir seminarios o cursos de formación, preparar documentos para conferencias y reuniones o redactar informes sobre asuntos de su área de especialización.

¿Qué es el Contrato de Consultoría?

Es una relación contractual entre el organismo de las Naciones Unidas, llamado también contratante y el consultor o contratista; que protege un negocio jurídico, mismo que se encuentra especificado en los términos de referencia dados por la entidad contratante.

¿Tipos de contratos de Consultoría?

Anulacion De Cheque

Se comunica al público, la anulación por perdida/ sustracción del cheque CHQ 397 al 401 presentado por el girador SERGIO GOMEZ Cta Cte No.1205017565 DEL BANCO BOLIVARIANO. 001-005-1840

1) Contrato de Consultoría: Es un vínculo contractual, que involucra un tema en específico, con un especialista en ese tema;

2) Acuerdo de Servicio Especial (SSA): Es un vínculo contractual usado para asignaciones de hasta 11 meses, usualmente con compromiso a tiempo completo en un proyecto específico;

3) Contratista Individual (IC): Es un vínculo contractual, en el que se vincula a personal que proporcione experiencia, habilidades o conocimientos para el desempeño de una tarea o trabajo específico, que por naturaleza sería a corto plazo, mucho menor a los once meses, puede ser 6 meses, sin posibilidad de renovación. La asignación puede implicar funciones a tiempo completo o parcial similares a las de los miembros del personal; y,

4) Contrato Individual de Contratista (ICA): Es un vínculo contractual, en el que se vincula a personal experto en un tema específico hasta un máximo de dos años. Todos estos contratos protegen un negocio jurídico específico, detallado en los términos de referencia. El personal contratado bajo esta modalidad contractual, no forma parte de la planilla de la empresa contratante.

Los contratos de consultoría deben ser suscritos por escrito, debe haber la voluntad y capacidad de las partes intervinientes, deben tener un objeto y una causa lícita.

Los contratos de consultoría pueden incluir lo siguiente: 1) Información general: i) número del proyecto; ii) nombre del proyecto; iii) título de la contratación; iv) tipo de contrato; v) ubicación; vi) duración; vii) idioma requerido; 2) Antecedentes del proyecto y justificativo; 3) Objetivo de la Consultoría; 4) Funciones y responsabilidades del consultor; 5) Productos esperados; 6) Coordinación/ supervisión; 7) Duración de la Consultoría; 8) Lugar del Trabajo; 9) Perfil del Profesional; 10) Condiciones de la Contratación y la forma de pago; 11) Recomendaciones para la presentación de la Oferta; 12) Documentos que se deben adjuntar a la presentación de la Oferta; 13) Criterios para la selección de la mejor oferta, que incluye criterios para calificar la hoja de vida del consultor; la oferta técnica y económica; y, 14) Confiden- cialidad.

¿Qué ventajas y desventajas tienen los Contratos de Consultoría?

Ventajas

1) Definen claramente las correspondientes funciones y responsabilidades de los consultores en cada uno de los proyectos y aplica las medidas de control interno más estrictas; 2) Contribuyen a la racionalización del uso de los fondos conexos; 3) Mantienen listas o bases de datos de los consultores, que se hace previo registro y creación de un perfil de historia personal (PHP siglas en inglés); 4) Mantienen plataformas virtuales en las que deben estar registrados previamente los consultores; 5) Proporcionan guías de información para los consultores.

Desventajas

1) Se convierten en asignaciones de larga duración, con o sin breves interrupciones obligatorias. Esa práctica desvirtúa la naturaleza de los contratos de consultoría y da lugar a un uso inadecuado de las distintas modalidades contractuales; 2) Los niveles de remuneración que se aplican en cada organización y en todo el sistema no son uniformes ni se dispone de directrices para su aplicación adecuada; 3) No introduce progresivamente elementos de competencia proporcionales al valor y la duración de los contratos; 4)

BIENES RAÍCES E INVERSIONES DE CAPITAL BRIKAPITAL S.A. PRIMERA CONVOCATORIA A

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas, y el Estatuto Social, se efectúa una PRIMERA CONVOCATORIA a los señores Accionistas de Bienes Raíces e Inversiones de Capital BRIKAPITAL S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el jueves treinta y uno (31) de agosto de dos mil veintitrés (2023) a las diecisiete horas (17h00) en la Avenida Naciones Unidas N37 y Juan González, Edificio One, Auditorio, Tercer Piso, en la ciudad de Quito.

La Junta General en mención se convoca con el objeto de conocer y resolver sobre el Orden del Día detallado a continuación:

1) Conocimiento y resolución sobre la Política de Endeudamiento de la Compañía.

2) Conocimiento y resolución sobre la designación de los miembros del Directorio de la Compañía.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo vigésimo del Estatuto Social de la Compañía, al tratarse de una Primera Convocatoria, para que la Junta General de Accionistas pueda instalarse y sesionar válidamente, se requiere de un quórum de instalación del cincuenta por ciento más uno (50% + 1) del capital pagado de la Compañía.

Se recuerda a los señores Accionistas que su comparecencia se puede efectuar de manera personal o través de una tercera persona, mediante un poder o carta-poder, que las pueden hacer llegar al siguiente correo electrónico: wplacencio@brik.ec o en la siguiente dirección: calle Moreno Bellido 200 y avenida Amazonas de la ciudad de Quito.

Se informa que la propuesta de Política de Endeudamiento de la Compañía a ser tratada en la Junta General, se encuentra a disposición de los señores Accionistas, en las oficinas de la Compañía, ubicadas en la calle Moreno Bellido 200 y avenida Amazonas de la ciudad de Quito. Se deja expresa constancia que los documentos señalados, se exhiben en la dirección antes indicada, con veintiún días de anticipación a la celebración de la Junta General que por este medio se convoca.

Se convoca de manera especial e individual al Auditor Externo de la Compañía, Auditsolutions Soluciones de Auditoría Integral Cía. Ltda., en la dirección Av. Naciones Unidad y Amazonas, Edif. Unique Oficina 22, de la ciudad de Quito.

Quito, 10 de agosto de 2023

SIGNIA S.A.

GERENTE GENERAL

Joseph Samuel Schwarzkopf Tello Gerente General de SIGNIA S.A.

This article is from: