Esmeraldas, 8 de Diciembre del 2018

Page 1

75c

Esmeraldas

sábado 08 De DICIeMBRe De 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.795

Sigue matrícula para rezagados

Mal uso de pirotecnia puede provocar irreparables daños

En un 92% se cumple el proceso de matriculación vehicular en la Unidad de Tránsito Municipal de Esmeraldas. De los 26.000 carros que registra el sistema AXIS 4, entre 2.500 a 2.800 dueños de motocicletas y vehículos no han cumplido con el proceso. Según el jefe de Matriculación, Wilson Bedón, la calendarización ya terminó y que en la actualidad están matriculando todos los dígitos rezagados, cuya fecha tentativa para que puedan hacer su trámite es el 28 de diciembre 2018. Bedón exhortó a los usuarios para que no acudan el último día sino que lo hagan antes, porque el último día la página se cerrará a las 10:00. Las oficinas de esa dependencia la mañana de ayer estuvo con poca concurrencia.Página a4

PRoCEso. El jefe de Matriculación de la Unidad de Tránsito Municipal, Wilson Bedón, hizo un llamado a los dueños de vehículos que acudan a realizan sus trámites.

Inician proceso de legalización de terrenos Veinticinco profesionales, entre técnicos, abogados y oficinistas, de la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio de Esmeraldas, desde hace varios días se encuentran realizando labores de medición de terrenos (solares), así como los trámites de posesión en asentamientos que llevan más de 25 y 30 años en el sector. El vocal del Gobierno Parroquial de Camarones, Luis Morcillo, destacó la iniciativa de la actual administración municipal y del apoyo de los pobladores que se han reunido para llevar a cabo este proceso que beneficiaría a más de 250 familias de los recintos Colope, El Salto, Bunque, La Caridad, Tarruque, Meribe, Tacusa, San Vicente, Guabal, La Dalia, Mará Guili y Santa Lucía. Página a5

incl. IVA

Gobierno: Frontalidad contra la minería ilegal

“En el manejo de explosivos, el primer error es el último”. Esa fue la advertencia del jefe y representante del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, José Vivero Bolaños, quien al preguntarle sobre el manejo y uso de pirotecnia, concluyó que es un peligro latente, pero que puede ser prevenido si se toma conciencia en las próximas festividades. De la misma forma pensó el grupo ‘Lúdico’ de la Policía Nacional junto a elementos de la Policía Comunitaria, para llevar a cabo la campaña ‘Yo vivo mi Navidad sin pirotecnia’, que fue expuesta la mañana de ayer ante más de 2.000 alumnos de la unidad educativa Salesiana María Auxiliadora, al sur de la ciudad de Esmeraldas. “Queremos que nuestros amiguitos estén muy felices y que dejen la pirotecnia a los adultos, porque pueden salir lastimados”, dijo ‘Paquito’, a través de un show animado para la concentración y capacitación de los infantes, quienes estuvieron gustosos y muy animados durante el encuentro. Página a3

sITIo. Eloy Alfaro y San Lorenzo son los dos cantones de Esmeraldas, donde se realiza la minería ilegal a cielo abierto a gran escala.

En los cantones Eloy alfaro y san Lorenzo es donde hay más afectación ambiental por la minería ilegal. “Si cerramos las puertas a la minería legal, estamos abriéndolas a la minería ilegal”. Bajo esa premisa, el coordinador de Minerías de la Zona 1, 2 y 9, Santiago Chamorro, busca la forma para que las medidas cautelares que prohíben la minería a cielo abierto en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, sean revisadas. Otro de los argumentos es que

ya se tienen comprometidos más de 100 mil dólares para el tema minero legal con empresas internacionales, pero no pueden ser invertidos en territorio por la prohibición vigente desde 2011. Desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, se anuncia que para 2021 el Ecuador tendrá logros económicos relacionados con la minería.

país

4.599 millones de dólares de inversión extrajera; 1.326 millones de dólares en impuestos y otros 3.697 millones en exportaciones, a lo que se sumarían 25.000 fuentes de trabajo. En ese contexto, ayer se capacitó en Esmeraldas a jueces, fiscales, policías y militares sobre cómo proceder para lograr erradicar a la minería ilegal y darle paso a la legal. Uno de los respaldos jurídico es el artículo 260 del COIP, que permite sentenciar hasta con 10 años de cárcel la actividad ilícita de recursos mineros, en caso de daños ambientales. Página a2

CaMPaÑa. Más de 2.000 alumnos se reunieron para escuchar a ‘Paquito’ y su mensaje sobre el no uso de juegos pirotécnicos.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Campesinas trabajan 40% más que los hombres Página b2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.