
3 minute read
Conocimiento y Aceptación de la Renuncia del Sr Presidente de la Compañía.
CIUDAD
2tiempo lectura
15 min.
MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021 La Hora ESMERALDAS
I
Estudiantes se reencontraron con las aulas
Desde ayer y durante toda esta semana, estudiantes desde inicial hasta tercero de bachillerato se reencontrarán en las aulas, como parte del proyecto de retorno progresivo a clases que lleva adelante el Ministerio de Educación.
En Esmeraldas, varias instituciones iniciaron con el programa de reencuentro, entre ellas, la Unidad Educativa Fiscal ‘15 de Marzo’, que con salas totalmente decoradas y bajo protocolos de bioseguridad, esperaron a los pequeños de inicial 1, inicial 2 y preparatoria, todos en horarios diferentes.
Las docentes con mascarillas señalizaron las aulas, conocieron el estado socioemocional del estudiante y le permitieron desenvolverse junto a ellos.
Gregorio Gómez, director distrital de Educación, confirmó que durante esta semana son 16 las instituciones educativas que se reencontrarán con los estudiantes, un proceso que se generó desde el 10 de agosto pasado en todo el cantón Esmeraldas.
Hoy, en las unidades educativas asistirán los segundos, terceros y cuartos de básico, mañana los quintos, sextos y séptimos de básica. El jueves, los octavos, novenos y décimos, y el viernes de primero a tercero de bachillerato. Todos en horarios diferentes de 09:00 a 12:00, con su respectiva mascarilla y gel de manos. (JSG)
REGRESO. Estudiantes de inicial y preparatoria se reencontraron ayer en las aulas de la Unidad Educativa 15 de Marzo. LUCHA. Docentes marcharon ayer por la calles céntricas de Esmeraldas para exigir el reintegro de los maestros despedidos por la pandemia.

Maestros exigen reintegro de docentes despedidos
Los docentes marcharon por el centro de Esmeraldas para exigir que regresen los profesores que fueron desvinculados.
La organización del Funcionamiento permanente del Frente de Lucha de Ingreso al Magisterio (FLIM) en compañía de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Esmeraldas, se movilizaron por el centro de la ciudad, ayer lunes 30 de agosto.
Según los maestros, la movilización fue para exigir a las autoridades que se vuelvan a vincular al magisterio los maestros que injustamente fueron separados.
Por ello, con banderas rojas, pancartas y consignas como “¡queremos atención!”, los maestros exhortaron en las calles la reincorporación de sus compañeros.
Reintegro
Jacqueline Méndez, presidente de la UNE de Esmeraldas, explicó que los educadores fueron despedidos entre abril y octubre de 2020, además que otra de sus exigencias, es la creación de leyes para este sector.
Los manifestantes aseguraron que muchos de los docentes separados de las aulas son ganadores de concursos de méritos y oposición de educación regular, alfabetización y posalfabetización.
Desvinculadas
Una de las maestras despedidas es Mariana F., quien trabajó durante casi 10 años en el magisterio fiscal, bajo la modalidad de nombramiento provisional. “Participé en los concursos de mérito y oposición, pero nunca me dieron el nombramiento definitivo”, lamentó la docente, quien llevaba en sus manos
un letrero con mensajes relacionados a la protesta. Junto a ella estaba Lady Sierra, quien hasta abril pasado laboró. “Cuando me llegó la notificación de mi desvinculación del magisterio, me sorprendió porque soy maestra ganadora de concurso; pero lastimosamente el Ministerio nunca me entregó un nombramiento definitivo”, expresó. La marcha la realizaron los EL DATO Alrededor de 200 maestros han sido desvinculados del magisterio en Esmeraldas, por la pandemia. maestros desvinculados, despedidos, contratados y provisionales en exigencia del cumplimiento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en donde menciona el reintegro. “La Ley está aprobada solo falta que ejecute el reintegro de todos los docentes, solo pedimos clamor a las autoridades para que nos devuelvan nuestro trabajo”, dijo Alicia Romero. (MFC)
VACÚNATE PROTÉGETE DEL CORONAVIRUS
POR TÍ POR TU ENTORNO Y POR TU FAMILIA UN APORTE DE
