50c incl. IVA MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Cercarán el CNE
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.768
Vía construida por el Gobierno colapsa y deja una víctima
El Ministro Coordinador de Seguridad anunció que habrá mayor resguardo en el Consejo Nacional Electoral. Después del anuncio por parte del oficialismo como de oposición de movilizarse hasta los organismos electorales para defender la transparencia y el derecho al voto, el ministro Coordinador de Seguridad, César Navas, mencionó que se reforzará la vigilancia de la fuerza pública en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y en las delegaciones provinciales. Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, mencionó que las or-
ganizaciones pueden estar vigilantes del proceso electoral, pero de manera pacífica. Como antecedente se tiene las elecciones del 19 de febrero, donde cientos de personas se apostaron afuera del CNE en Quito para pedir que los resultados sean transparentes. Para las votaciones de este domingo las autoridades advirtieron que está prohibido tomar fotografías de las papeletas el día del sufragio. Página B3
María Armas Yánez falleció después de que el bus en el que se transportaba cayera a un gran hueco que se formó en la vía Quilotoa-Sigchos. De acuerdo con moradores, en ese lugar se debió haber construido un puente, pero prefirieron rellenar la quebrada. Página B4 GLOBAL
LA FRASE
Maduro pide suspender el debate en la OEA Página B5
VIGILIA. En la primera vuelta cientos de ciudadanos se apostaron afuera del CNE para pedir que se respete el voto.
Informe: 850 casos de criminalización De acuerdo con un informe actualizado a marzo de este año, la activista y dirigente de Unidad Popular, Karla Calapaqui registra que hay 850 casos de criminalización a la protesta social, durante los 10 años del Gobierno de Rafael Correa. Calapaqui asegura que es una vulneración de los Derechos Humanos como una forma de deslegitimar la lucha de quienes protestan en contra de las políti-
cas del Régimen, de quienes exigen sus derechos en las calles o simplemente de quienes piensan diferente. La activista añade que se les ha judicializado con figuras desproporcionadas contempladas en el Código Penal, como sabotaje y terrorismo o paralización de servicios públicos con la finalidad de “domesticar a la sociedad”.
“La situación actual es un insulto a la inteligencia” DAYUMA GUAYASAMÍN, ARTISTA
Página B2
INTERCULTURAL
La amistad y la identidad en el guajango Página B7
Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Ahora o nunca, ‘Tricolor’
Si la Selección de Ecuador no quiere despedirse del Mundial de Rusia, tendrá que imponerse hoy (16:00) a Colombia, por la fecha 14 de las Eliminatorias.
CRONOS
CASO. Los 10 de Luluncoto fue uno de los procesos más conocidos.