2 minute read

Orgánulos del Citoplasma

Todos los organelos celulares de una célula se encuentran contenidos en el citoplasma que tiene como función albergar a los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de cada uno. Los orgánulos citoplasmáticos son estructuras que se encuentran de manera más habitual en las células eucariotas. Algunos están definidos por membranas y otros no contienen membrana en su estructura. Todas las células no contienen los mismos orgánulos depende de la función en la que esté especializada la célula. Cada orgánulo complementa a la célula debido a que cada uno cumple una función característica muy importante dentro de la célula. Los orgánulos de la célula son:

Advertisement

Los Centriolos que se encuentran en la célula animal se encargan de la formación del huso acromático durante la división celular que aparecen y desaparecen durante la división del núcleo de la célula.

Los Microtúbulos y filamentos son organelos que le brindan forma al citoesqueleto de la célula los ribosomas son partículas formadas por ARN y proteínas. Se encuentran tanto en las células eucariotas como en las células procariotas.

Los microtúbulos están compuestos por proteínas filamentosas, los filamentos están constituidos por ciertas proteínas como la queratina.

Los Lisosomas incluyen enzimas hidrolíticas, su función es el facilitar el trabajo de las mitocondrias, los lisosomas en su interior contienen sustancias para digerirlas y transformarlas en sustancias más sencillas.

El Aparato de Golgi es un sistema membranoso formado por cisternas que acumulan sustancias pertenecientes al retículo endoplasmático que expulsan por medio de las vesículas que se forman en su periferia.

Las Vacuolas y vesículas están formados por una membrana, almacén los nutrientes y productos de desecho. Las vacuolas son más grandes que las vesículas.

El Retículo endoplasmático se divide en dos tipos, si lleva ribosomas recibe el nombre de rugoso, si carece de ellos se llama liso. El retículo endoplasmático rugoso distribuye las moléculas que la célula ha fabricado. El retículo endoplasmático liso sintetiza los lípidos para reemplazar o crear membranas.

El Núcleo es una parte esencial de las células procariotas en su interior el núcleo encierra ácidos nucleicos que son el ADN y el ARN. El núcleo estaría compuesto por la membrana nuclear, el nucleoplasma y el nucléolo.

La Mitocondrias producen la energía necesaria para que la célula pueda realizar sus funciones, poseen su propio ADN independiente del núcleo.

Los Cloroplastos son los que dan color a las células que los contienen debido a sus pigmentos. En ellos se lleva a cabo la fotosíntesis por la clorofila.

[[File:Animal mitochondrion diagram fr.svg|Animal mitochondrion diagram fr]] [[File:Chloroplast-

El citoesqueleto es una red de fibras de proteínas, que proporciona a la célula su resistencia mecánica, su forma y su capacidad de moverse. No solo es importante para mantener su forma, sino también por su participación en la división celular y en el transporte de materiales en la célula. Está constituida por 3 filamentos de proteínas: Microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios

El citoesqueleto se encuentra en el citosol de todas las células eucariotas, su importancia es mayor en las células animales, ya que estos no poseen una pared celular rígida, como lo es en la célula vegetal.

Este citoesqueleto no es una estructura permanente, sino que, como se mencionó, su participación en la división celular nos demuestra que se puede desmontar y reconstruir.

Ciertos filamentos del citoesqueleto son estructuras polarizadas, lo que significa que las unidades se asocian con la misma orientación de manera que poseen un extremo diferente al otro

Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona ha descubierto que la proteína ch-TOG es esencial en la iniciación y formación microtúbulos, unas fibras que forman parte del esqueleto de la célula. (Descubren el papel clave de una proteína para mantener esqueleto de las células, s. f.)

This article is from: