6 minute read

INICIOS, HISTORIA Y MÁXIMOS EXPONENTES DE LA ESCUELA BAUHAUS

La escuela Bauhaus fue fundada en 1918 por Walter Gropius en la ciudad de Weimar, Alemania, y cerrada por el Partido Nazi cuando su sede estaba en Berlín en el año de 1933, esta escuela fue creada con la idea de establecer una obra de arte total en la que todas las artes serían reunidas. El estilo Bauhaus se convirtió en una de las corrientes más influyentes en la arquitectura modernista y el diseño moderno. La Bauhaus tuvo una profunda influencia, en el modo en que se enseñaba el arte y la artesanía, la naturaleza del diseño de los objetos y el origen del lenguaje visual a través del análisis y el realce de las formas geométricas básicas, colores puros, el uso racionalista de la tipografía y la abstracción, todo esto a través del uso de espacios reticulados.

Esta escuela, sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico. En la escuela se profesionalizaron estás carreras y a partir de allí el diseño gráfico dejó de ser un arte para convertirse en una profesión que le dio al mundo un estilo nuevo de diseñar piezas gráficas.

Advertisement

Posterior al cierre de la escuela en Weimar debido a asuntos políticos, en Dessau se establece una nueva sede, donde se alcanzó el verdadero apogeo de la Bauhaus. La etapa de la Bauhaus en Dessau, Alemania, fue un período crucial en la historia de esta influyente escuela de arte y diseño, marcando una transición hacia una mayor orientación a la producción industrial y la arquitectura. El arquitecto fundador de la escuela, Walter Gropius, diseñó un nuevo edificio para la Bauhaus en Dessau, que se convirtió en un ícono del diseño moderno y funcionalista. El edificio de la Bauhaus en Dessau, terminado en 1926, es una obra maestra del diseño arquitectónico de la época. Presentaba una forma sencilla y geométrica, con líneas limpias y espacios abiertos, y estaba diseñado para albergar talleres, aulas y viviendas para estudiantes y profesores.

HISTORIA DE LA BAUHAUS

El edificio reflejaba los principios fundamentales de la Bauhaus, como la funcionalidad, la simplicidad y la unión del arte y la técnica. Durante su estancia en Dessau, la Bauhaus se centró en la producción industrial y en la colaboración con la industria. Los estudiantes y maestros diseñaron productos y muebles que se producían en serie, buscando una estandarización y accesibilidad para el público en general. Las disciplinas de la Bauhaus en Dessau incluían arquitectura, diseño gráfico, diseño textil, fotografía, cerámica, metalurgia y más. Entre los maestros que enseñaron en esta etapa se encontraban figuras destacadas como László Moholy Nagy, Moholy fue un artista y diseñador húngaro que llegó a la Bauhaus en 1923 como maestro. Se convirtió en una figura clave en la escuela, enseñando en varios talleres y promoviendo la fotografía, la tipografía y la producción en serie como medios de expresión artística. Moholy Nagy también experimentó con nuevos materiales y técnicas, y su enfoque en la abstracción geométrica y la tecnología moderna influyó en la estética de la Bauhaus.

También encontramos a Josef Albers y Marcel Breuer, Breuer fue un arquitecto y diseñador húngaro que estudió en la Bauhaus y luego se convirtió en maestro en la escuela. Fue un pionero en el diseño de muebles de tubo de acero, creando piezas icónicas que combinaban forma y función. Breuer también desafió las convenciones arquitectónicas, experimentando con estructuras modernas y materiales innovadores. Igualmente fue de gran importancia la presencia de grandes figuras y personajes muy influyentes que aportaron variedad de conocimientos y conceptos a la construcción de sus bases, entre estos destaca Vassily Kandinsky, pintor ruso, precursor de la abstracción en la pintura y teórico del arte, porque como docente de la escuela le dio grandeza y les impregnó creatividad, conceptos y nuevas formas de pensar a sus estudiantes.

Dietmar Elger en el libro Arte moderno, 1870 -1944, afirma que “Kandinsky asigna una cualidad específica a cada forma y coda color, El circulo es el símbolo de la perfección, el amarillo alude a lo terrenal y transmite firmeza. En la combinación de forma y color, un círculo amarillo, un cuadrado azul a un triángulo rojo adquieren su propia cualidad expresiva. Pueden compensarse a intensificarse coma los colores agudos dentro de las formas agudas”. (Elger,2011).

Por otro lado, también encontramos a Walter Gropius, fundador de la Bauhaus en 1919, fusionando las escuelas de Bellas Artes y oficios de Weimar para crear una escuela que revolucionaría la forma de enseñar diseño en todo el mundo. Nació en 1883 en Berlín, y tras estudiar en las universidades técnicas de dicha ciudad y Munich se convirtió en arquitecto. En 1908 se incorporó al taller de Peter Behrens, donde trabajó junto a otros arquitectos que posteriormente tendrían gran influencia en la arquitectura moderna, como Mies van der Rohe y Le Corbusier.

También nos encontramos con Paul Klee, Klee fue un influyente artista suizo que se unió a la Bauhaus en 1920 como profesor de pintura. Su estilo artístico único, que combinaba elementos del expresionismo, el cubismo y el surrealismo, influyó en numerosos estudiantes de la escuela. Klee enfatizó la importancia del color, la línea y la forma en su enseñanza, y su enfoque lúdico y creativo inspiró a muchos artistas de la Bauhaus. Estos máximos exponentes de la Bauhaus contribuyeron significativamente al enfoque interdisciplinario y vanguardista de la escuela. Sus enseñanzas y su trabajo influyeron en varias generaciones de artistas y diseñadores, y su legado perdura en la estética y el pensamiento creativo de la actualidad.

Desafortunadamente, debido a la presión política y al creciente clima de hostilidad hacia la escuela, la Bauhaus fue cerrada en 1932 y se trasladó a Berlín. A pesar de su corta existencia en Dessau, la mayoría de los productos y diseños reconocidos históricamente provienen de ese período, dejando un impacto duradero en la historia del arte, la arquitectura y el diseño, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración para generaciones posteriores de artistas y diseñadores. El edificio de la Bauhaus en Dessau es ahora un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y se ha convertido en un símbolo de la revolución del diseño moderno.

Ahora bien, adentrándonos en una de sus áreas de mayor importancia, la Bauhaus en materia de diseño gráfico, dejó una gran ideología, debido a que se centró en tomar elementos de la doctrina De Stijl, movimiento holandés liderado por Piet Mondrian y Theo van Doesburg; algunos de estos elementos son: Líneas horizontales y verticales formando ángulos de 90 grados, concepto de profundidad y superficie, base y altura, colores básicos o primarios: cian, magenta y amarillo complementados con negro y blanco y utilización de cuadriculas. La escuela evoluciona y altera estos elementos del movimiento De Stijl hacia sus intereses propios, dándole mayor dinamismo a los diseños, donde las características son más apropiadas para el campo de elaboración de carteles en cuanto a lo negativo y lo positivo, lo masculino y lo femenino, lo estático y lo dinámico, el uso de bloques de texto y variados elementos geométricos dinámicos como el círculo y el triángulo.

La publicidad también se vio favorecida con todos los aportes que allí se generaron gracias a mentes innovadoras y vanguardistas como Herbert Bayer, Bayer fue un destacado diseñador y artista gráfico que se unió a la Bauhaus en 1921. Fue responsable de crear la tipografía Bauhaus, una fuente que reflejaba la estética moderna y funcional de la escuela. Bayer también trabajó en publicaciones y diseño gráfico, y su enfoque en la claridad y la simplicidad influyó en la comunicación visual y la identidad de la Bauhaus. Fue director de taller y aporto grandes avances hacia la utilización de la fotografía como elemento comunicacional, la creación de la tipografía Futura, la incorporación de la fotografía en los diseños, el collage de imágenes y la combinación de material fotográfico con texto. La Escuela Bauhaus entendió al diseño gráfico y a la publicidad como elementos de comunicación importantes, los cuales debían impactar y convencer mediante diseños sencillos, basados en cuadrículas o bloques de textos, mostrando a través de las fotografías imágenes reales de los proyectos o figuras, de tal manera que pudiera elevar la productividad de la comunicación.

El lema de la Bauhaus era “arte y tecnología, una nueva unidad”, lo que reflejaba su deseo de combinar la estética con la funcionalidad y la tecnología moderna. La escuela buscaba liberar al arte de las restricciones del pasado y abrazar la revolución industrial y la era de la máquina. A lo largo de sus diferentes etapas, la Bauhaus estuvo ubicada en tres ciudades alemanas diferentes: Weimar (1919-1925), Dessau (1925-1932) y Berlín (1932-1933). Cada período estuvo marcado por cambios en el enfoque educativo y el énfasis en diferentes disciplinas. Durante su tiempo en Weimar, la Bauhaus abarcó una amplia variedad de talleres y programas, incluyendo cerámica, vidriería, metalurgia, tipografía, fotografía, diseño de muebles y arquitectura.

Aunque la Bauhaus existió solo durante 14 años, su legado y su influencia en el arte y el diseño continúan hasta el día de hoy. Sus principios de diseño funcional, minimalista y orientado hacia la producción en serie han dejado una huella duradera en el mundo del arte, la arquitectura y el diseño contemporáneo, y su enfoque interdisciplinario ha sido una fuente de inspiración para generaciones de artistas y diseñadores en todo el mundo.

Historia De La Bauhaus

This article is from: