
2 minute read
El embudo urbano / Escuela de artes Delta
Autoría: Camilo Andrés Vanegas S. Localización: Bogotá, Colombia Clasificación: Tesis de pregrado en arquitectura Año: 2018
A partir de un plan maestro que cose el eje urbano y natural del río Molinos, y conecta el embalse San Rafael con el humedal Juan Amarillo, se remplaza un barrio asilado por un proyecto hibrido que diferencia los usos en diversos sustratos superpuestos que entraman los ejes urbanos con los naturales. Edificios palafíticos y semisubterráneos permiten que la ciudad fluya y habite en sus intermedios. Como modelo, se desarrolla una escuela pública de arte cuya distribución de talleres gira alrededor de diversos jardines interiores que favorecen la concentración, mientras que las variadas circulaciones perimetrales incitan la exploración.
Advertisement
Objetivos: Poner en practica la totalidad de los aprendizajes adquiridos durante el pregrado en arquitectura, y proponer una arquitectura alrededor del agua en Bogotá.
Actividades: Creación de narrativas bajo la metodología 3x3x3, formación de conceptos, plantemiento de un plan maestro general y uno especifico, analisis planimetrico y experiencial del sector, exploración de tipologias y desarrollo en multiples escalas de una unidad arquitectonica especifica
Boceto del plan maestro general


Pintura conceptual del espacio intermedio, lo tectónico y lo estereotómico

Pintura conceptual de la superposición de sustratos 1. Vestíbulo 2. Tienda de arte 3. Restaurante 4. Anfiteatro 5. Biblioteca especializada 6. Estudios de danza 7. Estudio 3D 8. Estudio de formato mediano 9. Estudio de escultura 10. Teatro Black box 11. Estudios de fotografía 12. Edificio de música 13. Sala de ensayo del coro 14. Salón de clases 15. Taquilla y guardarropa 16. Talleres 17. Vestieres y almacén 18. Teatro 19. Escenario principal 20. Jardín central
Axonometría explotada de la Escuela de artes Delta

Pintura de la vista hacia el teatro desde el vestíbulo

1. Ventilación de la tramoya 2. Drenaje lineal 3. Steeldeck 4. Cercha triangulada 5. Muro de contención 6. Viga de amarre 7. Cabezal de pilote 8. Pilote de cimentación 9. Soportes de la platea 10. Largueros de la platea 11. Escenario principal 12. Ventilación de la orquesta 13. Cercha con contraflecha 14. Cercha intermedia 15. Cielo raso acústico 16. Paneles acústicos 17. Muro doble de ladrillo 18. Placa aligerada 19. Antepecho enchapado 20. Enchape cerámico
Detalle axonométrico del teatro


