
1 minute read
LA CIERVA, LA CERVEZA ARTESANA CÁNTABRA DE CERVECEROS DEL ASÓN
A menudo son conocidas las cervezas artesanas de Cataluña, Madrid, País Vasco o Galicia, pero cuando hablamos del panorama de Cantabria no son muchos los apasionados de la cerveza artesana que conocen las propuestas de birras. Cuando uno se pone a investigar encontramos un buen puñado de cervezas, entre las que podemos mencionar Dougall´s, el Ayla, Portu Bledium, Del Puerto, La Colegiata, La Grua, Tienda Rubias y Tostadas y nuestra visita de hoy, la Cierva.
Aconsejados por nuestro amigo de Santander Fran, nos acercamos con él a visitar la fábrica de Cerveceros del Asón, cuyas cervezas de la Cierva él ya ha probado en varias catas.
Advertisement
Conocemos Cantabria muy bien, no en vano hemos recorrido muchas veces toda su costa desde Castro Urdiales hasta San Vicente de la Barquera, pasando por Santander o Comillas, y su interior tiene también un encanto especial con lugares sobre los que ya hemos escrito como el Laberinto de Villapresente o el castillo de Argüeso.
Cerveceros del Asón
La cierva es un guiño a la cueva de Covalanas, conocida como la cueva de las ciervas rojas, pinturas rupestres incluidas en el catálogo de Patrimonio de la Humanidad de Unesco, localizada en la ladera noreste del Monte Pando, cerca de Ramales y de Ampuero, y que visitamos hace unos años.
Las cervezas que fabrican Cerveceros del Asón no llevan concentrados, no se pasteurizan, ni se microfiltran, no hay estabilizadores de espuma, ni CO2 añadido, de modo que la potencia del gas procede de la segunda fermentación en botella, y cuyos posos en el fondo muestran esa fermentación natural que define a las cervezas artesanas.

Felipe es el maestro cervecero, un «cocinero» autodidacta que no se cansa de seguir aprendiendo, siempre mostrando su lado más humilde en cuanto a sus conocimientos del mundo de la cerveza, pero cuyas cervezas podemos considerar como un gran trabajo. Él y Raquel nos han invitado a conocer su Brewery y a catar sus cervezas artesanas.
Pillamos a Felipe infraganti, con las manos en la «malta», trabajando en la nueva cocción. Nos va explicando la historia breve pero intensa de Cerveceros del Asón, remando contra viento y marea en un territorio con mucho terreno que conquistar para acercar al consumidor regional al mundo de la cerveza artesana