2 minute read

Técnicas Conductuales

Cambian específicamente la conducta, lo que podemos ver. Algunas tecnicas conductuales son:

 Metas conductuales Especifica las conductas que el paciente quiere modificar.

Advertisement

Ejemplo Meta: bajar de peso Actividades a modificar: comer en horarios específicos, disminuir ingesta de de comida chatarra, establecer horarios para realizar ejercicios.  Exposición: Confrontar un estímulo temido.

Ejemplo: Una persona que le teme a la oscuridad Se le solicita que duerma con la luz apagada

 Jerarquía de estímulos-respuestas Una lista de objetos o situaciones mas temidas para ser usadas en la exposición Ejemplo Una persona que le teme a la oscuridad enlista las actividades de menor a mayor gradoÑ Ver tv con la luz apagada Estar en una habitación solamente con una lampara encendida Estar en la habitación o dormir con lau luz apagada  Modelamiento El terapeuta demuestra la respuesta deseada. Ejemplo: El terapeuta demuestra la técnica de respiración, luego el paciente la imita.

 Imitación El cliente copia la respuesta del terapeuta. Ejemplo: El terapeuta enseña a pedir perdón. El paciente copia la respuesta del terapeuta

 Prácticas de conducta Se práctica en la sesión como se comportara el cliente afuera de la terapia. Ejemplo: El paciente practica como va a reaccionar ante comentarios que le molesten para controlar su ira.

 Entrenamiento en relajación Relajacion de grupos musculares en secuencia, imaginar lugares relajantes, respiraciones lentas. Ejemplo: El terapeuta enseña tecnicas de relajación para controlar sus ataque de ira de menor a mayor grado.  Agenda de actividades Revisar actividades diarias y calificarlas sobre la base del placer, control, ansiedad, tristeza, temor y otros sentimientos o sensaciones Ejemplo Revisar la lista de actividades del paciente que esta tratando de bajar de peso y se le pide que califique de 1 a 10, que tanto control, placer y ansiedad le genera cumplirlas.  Actividades graduadas Planear y realizar actividades que produzcan placer o control Ejemplo: Planificar actividades para controlar los ataques de pánico en el paciente  Entrenamiento en asertividad Se brindan instrucciones legitimas para aumentar el placer o la autoestima. Se basa en el principio de que es imposible comportarse de dos maneras a la vez.

 Entrenamiento en comunicación Intrucciones para poder entablar un tipo de comunicación en especifico Ejemplo Se le enseña al paciente como entablar una conversación pasiva, sin caer a la agresividad  Entrenamiento en escuchar activamente Intruacciones para utilizar preguntas, repetición, parafrasear, especificar y validar Ejemplo Un terapeuta trabajando con una paciente en identificar sus pensamientos automáticos  Auto recompensa Usar reforzamientos concretos con uno mismo para aumentar las conductas deseadas Ejemplo: Recompensarse con un helado luego de controlar su enojo con sus compañeros de trabajo.

This article is from: