2 minute read

Antecedentes

Next Article
Figura 60

Figura 60

Materias aplicas a la formación del arquitectico y su responsabilidad con la sociedad: Desarrollo Sustentable y Taller de Ética. Estas materias buscan desarrollar en el alumno un juicio ético, en la aplicación de sus saberes para poder formar arquitectos íntegros. Integración de conocimientos Diseño es la materia que incorpora la mayor cantidad de conocimientos aplicados en la misma. La integración de los conocimientos estará sujeta a los alcances planteados durante el semestre, debido a nivel de complejidad de la entrega del proyecto. Esto debido a la cantidad de criterios que se tendrán entre las asignaturas del mismo campo disciplinario en distintos semestres, como la materia de Taller de Diseño l y Taller de Diseño VI, pero abra bases que sin importar el nivel en que se esté cursando, seguirán siendo igual de relevantes, por ejemplo: Las asignaturas de Fundamentos Teóricos del Diseño I y II, emplean los primeros criterios de composición del diseño que el estudiante debe reconocer y saber integrar a sus propuestas, sin importar si el alumno se encuentra en primer u octavo semestre. Esto debido a la importancia de saber incorporar sensaciones a través de colores, ritmos, proporciones, luces, relaciones espaciales, entre otros. Las asignaturas de Geometría Descriptiva I y II, le aportan al alumno las bases necesarias para poder comprender el manejo de elementos bidimensionales y tridimensionales, mismos que son retomados en la materia de Lenguaje Arquitectónico l y ll, conocimientos y destrezas que permiten la representación de planos, vistas, cortes y perspectivas, productos de los cuales el estudiante hace uso para la presentación de propuestas entendibles de diseño. Las combinaciones de estas habilidades y conocimientos adquiridas en los primeros semestres de la carrera, son aplicadas en todo momento en Taller de Diseño (del I al VI) para la entrega de productos. Las asignaturas de Fundamentos de Investigación y Taller de Investigación I y II, son materias que le servirán al alumno como base, para poder hacer uso de la información de acuerdo a los requerimientos que necesiten, la adecuada interpretación de los mismo y el criterio para saber reconocer la relevancia de la información encontrada. Los principios de estas materias ayudaran en la investigación de contextos a los cuales estén sujetos los proyectos y a la integración de la información con el entorno. Conocimientos y habilidades que serán aplicados a la materia de Taller de Diseño (del I al VI) para la integración de proyectos. La asignatura de Topografía le da al alumno los conocimientos y habilidades para poder describir y representar el terreno, habilidad de suma importancia en la materia Taller de Diseño (del I al VI). Reconocer las características del terreno permite adecuar e integrar las propuestas de diseño a las condiciones del mismo.

Las asignaturas de los primeros semestres, aportarán al alumno de los principios básicos de conocimientos de la carrera de Arquitectura, mismos que podrán relacionar e integrar en los semestres intermedios y finales la carrera. Todo con la finalidad de presentar proyectos que reflejen la incorporación y evolución de los saberes adquiridos.

Advertisement

Jefe de Proyectos

Antecedentes

La Academia de Arquitectura planteó desde el año 2019 una restructuración organizativa, que, reconociendo la rectoría del Taller de Diseño como eje directriz de las estrategias didácticas del resto de las asignaturas, ha pretendido optimizar la labor académica tanto de docentes y alumnos. En el Taller de Diseño se desarrollan las actividades de formación que dan sentido al quehacer arquitectónico, por lo que contar con un Jefe de Proyecto que coordine los trabajos del resto de las asignaturas en función de los contenidos de dicho Taller, representa una

This article is from: