1 minute read

Inteligencia kinestésico-corporal

Inteligencia kinestésico-corporal

La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.

Advertisement

características de la inteligencia kinestésica

Son capaces de explorar el entorno y los objetos por medio el tacto y el movimiento.

Tienen muy desarrollado el sentido del ritmo y la coordinación.

Muestran una mayor facilidad para aprender a través de la experiencia directa y la participación.

Objetivos

La kinestesia (cinestesia) es la ciencia que estudia el movimiento humano o la sensación de la percepción como movimiento universal. Esta herramienta se usa para sustituir o potenciar las funciones corporales relacionadas con propiocepción.

Tipos

Movimientos de ubicación y control del cuerpo y sus partes; abarca las siguientes modalidades de la percepción motora del educando: esquema corporal, bilateralidad, dominancia, direccionalidad y equilibrio.

Habilidades

Las habilidades kinestésicas y coordinativas son necesarias para realizar movimientos corporales, como caminar, saltar, correr y girar. se refieren a la capacidad para darnos cuenta de nuestro cuerpo y su ubicación en el espacio, a través de los sentidos. Habilidades coordinativas: Son destrezas que tenemos para desplazarnos y para tener ritmo y equilibrio.

This article is from: