
2 minute read
Página Introducción
INTRODUCCIÓN
Ante la constante evolucion de la tecnología, demanda personas que esten a la vanguardia de los pasos agingantados que avanza esta, dando lugar a una preparación constante y evolutiva en el campo tecnólgico, requiriendo un conducción regida por estandares funcionales que son importantes en la preparación de personas que desean adentrarse al mundo tecnólogico. Este presente se rige ante los fundamentos básicos que debe ser establecidos y enseñados en la preparación de estudiantes apasionados por aprender nuevas tecnologías. Partiendo por un curso básico para comprender los fundamentos de la web; por lo cual fue diseñado, estructurado y sobre todo preparado para que los estudiantes gocen de una enriquecida enseñanza, permitiendo alcanzar con éxito las competencias que fueron diseñadas ante la demanda de la del desarollo web.
Advertisement
FASE 1
PROGRAMACIÓN BÁSICA EN HTML PARA APLICACIONES DIRIGIDO A JÓVENES DE LA CARRERA DE BACHILLER EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN
I. ANTECEDENTES, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN 1 ¿Cuál es la situación que da lugar al proyecto? (el problema o necesidad que se quiere usted resolver) La falta de conocimiento de HTML de los estudiantes de la carrera de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación en el área de programación.
2 ¿En qué contexto se desarrollará? (Escriba características de la institución y lugar donde pretenda proyectar el proyecto) El centro educativo forma parte de un proyecto social que ayuda académicamente a jóvenes de escasos recursos, a los cuáles les dan estudios desde su formación inicial hasta diversificado.
3 ¿Se encuadra en los objetivos estratégicos de la institución? (Investigue los objetivos de la institución e indique cómo apoya su proyecto al cumplimiento de ellos) La institución dentro de sus objetivos estratégicos promueve la estimulación y mejora en los resultados académicos, es por eso que el proyecto “Programación básica en HTML para aplicaciones en jóvenes de nivel medio” apoya al cumpliendo de los objetivos de la institución ya que con este se busca darle al estudiante las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse y desarrollarse en el mundo digital.
II. GRUPO META, LOCALIZACIÓN Y MARCO INSTITUCIONAL 1 ¿Quiénes son los beneficiados del proyecto? (qué personas) ● Autoridades educativas ● Alumnos de la carrera de bachillerato 2 ¿Cuáles son las responsabilidades específicas? (Indique que es lo que debe hacer cada persona a quien va dirigido el proyecto) Docente: Velar por el cumplimiento de las estrategias y el uso adecuado de las herramientas didácticas. Estudiantes: Cumplir con las actividades que propicien los nuevos contenidos de programación haciendo un uso adecuado de las herramientas innovadoras en el aula.
3 ¿La división de tareas es clara? (Especifique cuáles son las tareas y en qué momentos la realizarán) Docente: Cumplimiento de la planeación bimestral de contenidos, seguimiento académico mediante plataforma. Estudiantes: Elaboración de tareas de aprendizaje propuestas por el docente en plataforma. (Diaria- semanal).
III. OBJETIVOS DEL PROYECTO 1 ¿Qué cambios generales busca realizar el proyecto? (Escriba el objetivo general del proyecto)
2 ¿Qué resultado general busca el proyecto? (Escriba que se esperaría al ejecutarse el proyecto) Proveer a los estudiantes de conocimientos básicos de programación bajo un programa práctico y aplicado, dotándolos de un entendimiento amplio de la programación como lengua que permite comunicarnos y diseñar herramientas para entender, transformar e interactuar en el mundo que los rodea. Que los estudiantes de nivel medio sean capaces de aplicar con toda eficacia y certeza los conocimientos adquiridos en su preparación.