
2 minute read
2.4.1. Diferencia entre conservar y preservar
Y en ese proceso las prácticas de conservación pueden dividirse en conservación preventiva que abarca todas las medidas y prácticas dirigidas a evitar o paliar el futuro deterioro o la perdida de materiales u objetos en este caso se lleva in situ; por su parte, la conservación curativa abarca todos los tratamientos aplicados directamente sobre un objeto o un conjunto de objetos a fin de detener los procesos nocivos y, si es posible, estabilizar su condición para evitar su futuro deterioro.
Otro proceso que interviene en el proceso de conservación es la restauración que no es más que la continuación lógica del proceso de conservación, cuando éste no basta para revelar la superficie original del objeto (sin falsificación). La restauración trata de devolver a una pieza arqueológica su aspecto original con la mayor fidelidad posible a fin de que el objeto pueda exhibirse (http://www.unesco.org/new/es/culture).
Advertisement
RECUERDE Entonces: La conservación es el método utilizado para prevenir la explotación irracional, la destrucción o el abandono y asegurar para el futuro los valores excepcionales de ese patrimonio natural y cultural; mitigar deterioros.
Por otro lado, en muchas ocasiones existe confusión entre conservación y preservación, como sinónimo de no tocar. El término conservación implica algo más dinámico se trata de un proceso dirigido a atender las necesidades de la sociedad y la naturaleza; esto implica que se requiere de una gama de formas de uso de la naturaleza, entre las cuales se incluye la preservación y la producción sostenible de otros bienes y servicios de valor reconocido por la sociedad que brindan los ecosistemas, tales como: regulación del clima, protección de cuencas hidrográficas, protección costera, control de la erosión y los sedimentos, mantenimiento de la belleza escénica y muchas otras.
Entre algunas razones de conservar y preservar están: desde lo económico el capital natural y cultural se deterioran y pierden valor y opciones. En lo ético es más importante que la primera es decir, todas las especies tienen derecho de estar en el planeta, somos nosotros quienes nos damos cuenta sobre el estado del planeta; para muchas
Ilustración6: Proceso de prevención y conservación en la teoría. Fuente: http://www.bnm.me.gov.ar/redes 006/docs/preservacion.pdf _federales/bera/encuentros/nacionales/2 culturas las plantas, animales y elementos artísticos tienen significado espiritual; además, desde el campo científico la naturaleza es una biblioteca que hemos ido descifrando a través, de los siglos y que ha proporcionado un sinnúmero de beneficios al ser humano desde medicinales hasta la visión holística entre el hombre y la naturaleza.
DIPLOMADO EN DISEÑO CURRICULAR Y MATERIALES DIDÁCTICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EIB DE LOS MAYANGNA PANAMAHKA 37