
13 minute read
INCORPORACION DE IKEA EN MEXICO Y JALISCO
INTELIGENCIA DE MERCADOS, UDG CUCEA INGENIERÍA EN NEGOCIOS, ALEJANDRA ROSALES SOTO.
ESTUDIANTE: BUENO LÓPEZ KEVIN JONATÁN
Advertisement
FECHA DE ELABORACION: 05/05/2023
Resumen ejecutivo
Ikea es una empresa multinacional fundada en 1943 de origen sueco, se dedica a la fabricación y venta minorista de muebles en paquete plano, colchones y accesorios para el hogar. La palabra IKEA está formada por las iniciales de su fundador Ingvar Kamprad (IK) más la primera letra de Elmtaryd y Agunnaryd, que son la granja y la aldea donde creció, respectivamente.
Al finalizar 2021 Ikea contaba con 500 tiendas físicas en el mundo, un incremento de 50 tiendas respecto para 2019, es así como Ikea es uno de los líderes mundiales en cuanto a su modelo de negocio.
Continuando Ikea con su expansión alrededor del mundo, Ikea llega a México como un negocio a largo plazo y una competencia directa a la industria Mueblera en México, en 2019 se abre la primera tienda de Ikea en México, dado el éxito que tuvo en nuestro país, se comenzó a planear la llegada de la tienda online y otra tienda física en Guadalajara.
Es ahí donde comienza nuestro análisis: Se planteó la pregunta ¿Cómo ingresar Ikea al mercado tapatío? Teniendo en cuenta que Jalisco es uno de los mayores productores de muebles.
Para esté análisis tuvimos que entregar 3 tipos de inteligencias para tener hallazgos más exactos: Inteligencia de negocios, Inteligencia Competitiva e Inteligencia de Mercados, es así, que mediante una basta información tanto interna y externa de Ikea y la Industria Mueblera en México obtuvimos lo siguiente:
Inteligencia de Negocios.
● Se encontró que Ikea tiene un modelo de negocio inclinado hacia la satisfacción del cliente en la tienda, es decir, Ikea cree que mientrasmás cómodo se sienta el cliente en la tienda, se quedará más tiempo y la probabilidad de compra es mucho más alta.
● Desde 2015 a 2022 tuvo un gran crecimiento de E- commerce gracias a la era de la digitalización.
● Desde 2015 se empezaron a frecuentar cada vez más sus tiendas, Ikea tomo mayor interés entre las personas.
● Las ganancias de Ikea desde 2015 a 2021, se fueron incrementando de forma exponencial.
La estrategia que se sugiere es la siguiente: se propone una estrategia de publicidad abarcando todas las redes sociales, puesto que una parte de su público objetivo son jóvenes que buscan precios asequibles, que es lo que pueden encontrar en IKEA.
Inteligencia competitiva.
Para esto utilizamos las P´s del Marketplace obtuvimos lo siguiente: Se puede identificar que los resultados lanzados al realizar el estudio no varían mucho unos de otros. La competencia que existe hacia IKEA es muy cerrada Análisis estudio de Productos.
Aunque los principales competidores de IKEA buscan tener un buen aspecto visual, se destaca que tanto IKEA como GAIA superan a Amazon y Walmart. En el análisis de precios, se destaca que IKEA ofrece muebles de alta calidad a precios muy accesibles, lo que le otorga una ventaja competitiva. No obstante, GAIA también ofrece precios muy competitivos y cuenta con buena aceptación en el mercado.
En cuanto al análisis de plazas, los principales competidores tienen productos fácilmente localizables y buscan situarse en lugares donde están dirigidos sus segmentos de mercado.
En el estudio de promociones, se observa que IKEA se encuentra en el top 10 mundial, compitiendo con empresas globales como The Home Depot y Walmart. Esto indica que el mercado está dispuesto a gastar su dinero en IKEA.
Se propone la integración de IKEA en la Expo Mueble Internacional, que se celebra anualmente en febrero.
La inteligencia de mercado se obtuvo mediante una encuesta y la recolección de comentarios en redes sociales. Se encontró que 8 de cada 9 mexicanos que visitaron la tienda IKEA tuvieron una experiencia insatisfactoria debido a la falta de productos y mal servicio. En la encuesta, se identificó que nuestro mercado objetivo es de 18 a 25 años, y que prefieren las tiendas físicas. Además, los productos más comprados son muebles para cocina, recámara y escritorios.
Se propone una interacción directa con los clientes a través de las redes sociales. Es imprescindible que IKEA abra una tienda física en Jalisco, con un amplio stock de productos a precios bajos y una relación calidad-precio adecuada.
Metodología
Se siguieron tres etapas en el proceso de este proyecto. Primero, se recolectó información secundaria y primaria. En segundo lugar, se analizó la información obtenida y, finalmente, se llevaron a cabo estrategias de acuerdo con los resultados del análisis. Cada etapa se llevó a cabo de manera paralela para cada tipo de inteligencia.
La investigación se realizó con un enfoque tanto cualitativo como cuantitativo. Se recopilaron datos de origen textual como noticias, definiciones, información de páginas confiables y comentarios de redes sociales, y también se obtuvieron bases de datos de páginas como Data org.
Los análisis descriptivos se llevaron a cabo a partir de los puntos de vista del investigador, junto con los resultados de las gráficas y las noticias. Es importante destacar que las estrategias se desarrollaron a partir de los resultados de la investigación, lo que permitió obtener una visión más clara del estudio y hacer estrategias más precisas.
Precedentes
Ikea, en concreto entró hace muy poco al mercado mexicano, ya que, sólo maneja dos tiendas, una en línea y otra en físico “Ikea Oceanía”. Planeando abrir otras tiendas en los estados más importantes del país, en conjunto a esto podemos observar la gran importancia que tiene México en la industria Mueblera tanto la industria minorista y la mayorista, es por eso, que surgió la incógnita del proyecto ¿Cómo puede ingresar más Ikea al Mercado Mexicano?, seguido de esto, nos encontramos que la siguiente tienda que tiene planeado abrir es en Guadalajara, la investigación nos llevó que Jalisco es de los mayores productores en cuanto a la producción de la industria Mueblera, es así, que la verdadera pregunta y problemática es la siguiente: Jalisco (Guadalajara), siendo bastante competitiva en esta área, ¿Cómo podrá Ikea ingresar a este mercado?.
Para tener la respuesta a nuestra problemática se seguirá el siguiente objetivo general:
Generar estrategias para que Ikea pueda entrar al mercado tapatío, en otras palabras, lograr encontrar ¿Cómo Ikea puede entrar al mercado Jalisciense/tapatío?
• Saber cómo Ikea se maneja de manera interna. (Valores, visión, misión y estrategias).
• Encontrar estrategias para poder como superar o estar al mismo nivel de las principales empresas competentes en esta industria en México.
• Saber qué factores de compra involucra el cliente, para así formar estrategias.
Precedente de la empresa Ikea es una empresa fundada en 1943 por Ingvar Kamprad a sus 17 años, empezó como un pequeño negocio sueco que vendía a través de un catálogo de venta por correo, se ha convertido en una de las marcas de muebles para el hogar más conocidas a nivel mundial. Su idea de negocio es “ofrecer una amplia gama de productos de decoración del hogar bien diseñados y funcionales a precios tan bajos que el mayor número de personasposible pueda permitírselos”. Eso significa que necesita crear productos que tengan un diseño hermoso, una buena funcionalidad, que sean sustentables y de buena calidad.
Es importante destacar que, aunque la empresa ha tenido éxito a nivel mundial, cada mercado es diferente y tiene sus propias características, por lo que es necesario realizar investigaciones y estrategias específicas para cada país o región en el que quieran ingresar. La producción a gran escala de productos populares permite a Ikea obtener mejores ofertas y ofrecer precios bajos gracias a la reducción de costos de almacenamiento y transporte al utilizar paquetes planos. Ikea se ha convertido en la minorista de muebles para el hogar más grande del mundo, con presencia en Asia, América, Europa y Oceanía, y ventas superiores a los 41,3 millones de euros en 2019. En 2020, generó ingresos globales de casi 40,000 millones de euros, y en 2021, reportó ventas récord de 48,700 millones de dólares, con un crecimiento del 73% en el comercio electrónico. México es uno de los países más importantes para la expansión de Ikea, ya que se encuentra entre los 10 principales mercados de muebles para decoración del hogar. La empresa sueca tiene planes de expandir sus tiendas digitales en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, y también ha definido estrategias para suministrar al continente Sudamericano desde México. La aceptación del mercado mexicano ha sido muy buena, destacando que los productos más populares son camas, colchones, cómodas, cubiertos, ollas, sartenes, textiles de recámara, marcos, espejos, velas y macetas, entre otros.
Hallazgos
Misión y visión de la empresa
El presidente y fundador de IKEA, Ingvar Kamprad, tenía una visión clara y definida para su empresa. Para él, la calidad del producto y mantener precios accesibles en el mercado eran de vital importancia. Según Kamprad, la misión de IKEA es ofrecer una amplia gama de productos para la decoración del hogar, bien diseñados, funcionales y a precios tan bajos que la mayoría de la gente pueda comprarlos. Esta misión, junto con el lema de IKEA de hacer mejor la vida de personas con grandes sueños, pero sin muchos recursos, es una clave importante del éxito de la empresa.
La visión original de IKEA, creada por Kamprad y Hans Axe, el primer gerente de tienda de IKEA en 1965 sigue siendo vigente y es una ventaja para la empresa. Los empleados de IKEA son valorados por características especiales, tales como su amor por trabajar con personas, su habilidad para buscar opciones, su preocupación por temas ambientales y su capacidad para trabajar en equipo, entre otras cualidades. La visión actual de IKEA es "Crear un mejor día a día para nuestros clientes, trabajadores y proveedores". La única manera de lograr el éxito es trabajar juntos por el bienestar de la empresa y de todos aquellos que trabajan o contribuyen directa e indirectamente en ella. (Zambrana, 2021)
Plan estratégico
La estrategia de IKEA era una muy planificada, aparte de abaratar costos también estudiaban al consumidor por eso sus tiendas tenían diseños muy particulares parecido a estar caminando en un catálogo. Con esta estrategia podrían hacerlos hacer compras por impulso o psicología ya que por ejemplo sabían que si iba una pareja y la esposa miraba los artículos de cocina al lado era muy conveniente poner uno de herramientas. Ikea ha conseguido que el consumidor acuda a sus tiendas incluso sin que éste tenga necesidad de adquirir ningún producto. (Zambrana, 2021)
Ir a Ikea supone para el cliente una auténtica experiencia. El objetivo es atraer a un gran número de clientes y retenerlos en sus instalaciones durante el mayor tiempo posible. ¿Cómo lo logra? Con un diseño de tienda cuidado al milímetro, una exposición de productos pensada para inspirar al cliente a lo largo de todo el recorrido y una oferta de servicios pensada para el ocio como la cafetería (con su comida icónica y precios low cost) o el espacio para que los padres dejen a sus hijos. Así es como Ikea se gana a pulso el corazón de sus clientes y marca la diferencia frente a la experiencia de compra en cualquier otra tienda de muebles del mundo.
También aprendieron cómo adaptarse a los mercados donde se internacionalizaron, esto incluía la cultura, moneda y arquitectura. Otra estrategia utilizada fue la de reducir sus costos de exportación e importación buscando los mejores proveedores al más bajo precio y que estos se localizan cercanos a la localización de sus tiendas. Su éxito se puede atribuir a que a toda dificultad le encontraban una estrategia como por ejemplo cuando abrieron tienda en Nueva York por primera vez las filas eran kilométricas y comenzaron a realizar entregas por servi-carros. (Zambrana, 2021)
Otra estrategia utilizada es en base a sus empleados ellos se esfuerzan y buscan una empleomanía con valores y que compartan su visión de decoración, de ayuda al cliente, de forjar relaciones ya que entienden que de esta manera tiene un valor añadido único y lograran liderar el mercado algún tiempo más.
Modelo de responsabilidad corporativa
Ikea tiene como objetivo exportar sus valores de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a través de su modelo de RSC, el cual se ha desarrollado en su memoria de sostenibilidad y comprende tres grandes bloques:
• Gobierno
• Empresa elegida para trabajar
• Buen vecino.
Esta estrategia corporativa está relacionada con el objeto y el alcance global de la organización y busca satisfacer las expectativas de los propietarios y principales stakeholders para añadir valor a la empresa. Ikea se plantea la apertura de nuevas tiendas por todo el mundo, financiándolas a partir del 15% de su facturación y también busca adentrarse en nuevas áreas de negocio para crear valor para la empresa.
Estrategia de internacionalización
Ikea optó por esta estrategia por diversas razones, incluyendo la globalización del sistema económico mundial que obliga a las empresas a actuar en mercados internacionales. Además, la estrategia de internacionalización es una de las principales cuestiones de la estrategia corporativa de Ikea, ya que busca expandir su presencia global y satisfacer las expectativas de los stakeholders
El éxito de Ikea se debe a varias razones de mercado, costo, gubernamentales y competitivas. La fabricación de productos estandarizados con diseño modular se debe a la globalización y la homogeneidad de los gustos y preferencias de los consumidores de países de similar cultura y estilos de vida. El marketing ha facilitado la internacionalización de la compañía sueca sin incurrir en costos para adaptar la publicidad en los distintos países. La internacionalización también ha permitido a Ikea reducir costos al aumentar el volumen de producción. El libre comercio ha abierto la puerta para la internacionalización de la compañía y su expansión a Estados Unidos.
La estrategia de Ikea es simple y horizontal, ya que vende productos estándar en mercados nuevos y emplea siempre los mismos sistemas de distribución. La diversificación del negocio se ha logrado mediante la adición de nuevas áreas, como la apertura de restaurantes en todas sus tiendas para aumentar las cifras de facturación.
Los objetivos de las estrategias de marketing de Ikea son incrementar la presencia de la marca, aumentar el número de clientes que vuelven y mejorar la experiencia de compra, e incrementar las ventas. Para lograr estos objetivos, Ikea utiliza anuncios de televisión y campañas agresivas en redes sociales para concienciar al público de que Ikea es más que una tienda de muebles de diseño a buen precio. También utiliza tácticas de promoción de ventas y programas de fidelidad para atraer a los clientes de vuelta a la tienda y a la website. La campaña creativa "HI Design + Lo Price" es responsable de conseguir el incremento en ventas, y las ofertas se anuncian a través de las redes sociales, campañas de correo electrónico y anuncios en periódicos.
Website de IKEA.com: Actualmente, el sitio web de IKEA.com ofrece una experiencia interactiva donde los clientes pueden visualizar y crear ideas para sus estilos de vida, lo que podría representar futuras compras en Ikea. Sin embargo, la plataforma no permite la compra y el envío de productos, por lo que se necesita un modelo de negocio similar al de Amazon para convertirse en una plataforma e-commerce completamente funcional. Una vez que se establezca este modelo de distribución, IKEA podrá promocionar la tienda en canales dinámicos como las redes sociales, lo que permitiría aumentar la presencia online de la marca. (Polo, 2015)
Comunicaciones electrónicas: El objetivo de las campañas de IKEA es ampliar el alcance de las comunicaciones electrónicas con los consumidores. Para lograr esto, se implementará un sistema de organización de contenido y se ofrecerán ofertas y promociones que aumenten la información de los clientes en la base de datos. Además, se tendrá una lista de distribución libre de spam para crear nuevas promociones de correo electrónico HTML basadas en las preferencias de los consumidores. (Polo, 2015)
Análisis FODA
Fortalezas
Amplia gama de productos de calidad a precios asequibles
Debilidades
Dependencia de la economía global
Estrategia de liderazgo en costos Problemas de calidad en algunos productos
Modelo de negocio sostenible y compromiso con el medio ambiente
Presencia global con tiendas en más de 50 países
Fuerte cultura empresarial y valores que atraen a los empleados
Capacidad de diseño e innovación
Dificultades en la gestión de la cadena de suministro
Dependencia de los mercados europeos
Foco en los mercados masivos puede limitar la innovación
Oportunidades
Aumento del comercio electrónico y la digitalización
Crecimiento de los mercados emergentes
Amenazas
Competencia de otras empresas en la industria del mueble y decoración del hogar
Fluctuaciones en las tasas de cambio y la economía global
Mayor conciencia y demanda de sostenibilidad y responsabilidad social
Aumento de los costos de materias primas
Cambios en las políticas de comercio internacional Tendencia hacia hogares más pequeños y viviendas urbanas
Nuevas oportunidades de expansión en mercados no explotados
Este análisis FODA muestra las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de IKEA en el mercado actual. Las fortalezas de la empresa incluyen una amplia gama de productos de calidad a precios asequibles, una estrategia de liderazgo en costos y un modelo de negocio sostenible comprometido con el medio ambiente. Sin embargo, la empresa enfrenta debilidades como la dependencia de la economía global y problemas de calidad en algunos productos.
Entre las oportunidades, se encuentran el aumento del comercio electrónico y la digitalización, el crecimiento de los mercados emergentes y la mayor conciencia y demanda de sostenibilidad y responsabilidad social. Por otro lado, las amenazas incluyen la competencia de otras empresas en la industria del mueble y decoración del hogar, las fluctuaciones en las tasas de cambio y la economía global, y el aumento de los costos de materias primas.
Modelo de Negocio
Ikea se enfoca en una estrategia de liderazgo en costos, que busca reducir los costos de producción por debajo de los de sus competidores, lo que les permite ofrecer precios más bajos en sus productos y aumentar sus ventas. De esta manera, Ikea obtiene un margen de beneficio sólido y se mantiene en la posición de liderazgo en el mercado. Este modelo de negocio se orienta hacia aquellos clientes que son especialmente sensibles al precio de los productos y servicios que compran, especialmente aquellos con un bajo poder adquisitivo que valoran la posibilidad de adquirir muebles modernos y asequibles.
Canva de Ikea
Análisis PESTEL

Factores
Políticos
Económicos
Descripción
-Políticas y regulaciones comerciales en los países donde opera Ikea.
- Políticas fiscales y de impuestos que afectan la importación y exportación de productos.
-Regulaciones medioambientales relacionadas con la producción y el uso de materiales sostenibles.
- Tendencias económicas globales que afectan el poder adquisitivo de los consumidores.
Sociales
- Tasas de interés y tipos de cambio que pueden impactar los costos de producción y precios de los productos.
- Inflación y fluctuaciones en los precios de los materiales y recursos necesarios para la fabricación.
- Cambios en las preferencias y estilos de vida de los consumidores en cuanto a la decoración y mobiliario del hogar.
- Mayor conciencia sobre la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
- Tendencias demográficas, como el envejecimiento de la población y la urbanización.
Tecnológicos
- Avances en tecnología de fabricación y diseño que permiten la producción eficiente y personalización de productos.
- Innovaciones en comercio electrónico y logística que afectan la forma en que los consumidores compran y reciben los productos.
- Uso de tecnologías digitales en marketing y publicidad.
Medioambientales
- Preocupaciones sobre el cambio climático y la sostenibilidad en la cadena de suministro y operaciones de Ikea.
Legales
- Uso de materiales sostenibles y energías renovables en la fabricación de productos.
- Cumplimiento de normativas medioambientales y reducción de la huella de carbono.
- Legislación laboral relacionada con las condiciones de trabajo y derechos de los empleados.
- Normativas de seguridad y calidad de productos en los países donde Ikea opera.
- Protección de datos y privacidad de los clientes.