
2 minute read
Conclusiones
CONCLUSIONES
- Una "API" viene siendo una interfaz que hace fácil la interacción de diferentes programas, en la que se puede integrar nuevas aplicaciones con los sistemas de software existentes. Esto está claro que conforme a las actividades y protocolos informáticos que los desarrolladores puedan crear otros programas para bases de datos, sistemas operativos, plataformas web o redes sociales.
Advertisement
- Usar una API puede ser muy fácil que es como subcontratar un oficio, ya sea iniciar un proceso de compra, obtener anuncios en un directorio, darle me gusta a cualquier contenido, colocar un video de YouTube en un sitio web, construir un chatbot para tiendas, usar Google Maps en un programa de navegación, administrar vuelos y hoteles, todo es posible con esta tecnología.
- En definitiva, las ventajas e inconvenientes del desarrollo basado en API REST están muy interrogados. Lo que puede comenzar como una ventaja puede suponer una desventaja en otro punto de tu aplicación. Sin embargo, como hemos dicho, existen muchas situaciones en las que desarrollar basados en un API nos puede aportar un gran adelanto.
- Al ser sistemas independientes (solo se comunican con un lenguaje de intercambio como JSON) puedes desarrollarlos proyectos autónomos, equipos autónomos. Al cliente le da igual cómo está hecha la API y al servidor le da igual qué vas a hacer con los datos que te ha proporcionado. Una ventaja importantísima es la posibilidad de hacer varios front con un único backend con solo una API (front no tiene xq ser solo web, puede ser un app para Android otro para un App iOS, etc.)
RECOMENDACIONES
- Algo esencial en cualquier tipo de programación es el uso correcto de los métodos, en este caso el de los métodos HTTP ya que el principio fundamental de REST es dividir su API en recursos razonables. Donde se gestionan estos recursos son las solicitudes HTTP con los métodos GET, POST, PUT y DELETE.
- Cuando se está trabajando en algo de programación con API evitemos el usar guiones bajos y algo que debemos hacer siempre es el escribir en minúsculas ya que esta establecido como regla el uso de minúsculas en las URIs, y es mejor evitar utilizar guiones bajos porque en algunos dispositivos se resaltan los recursos clickeables con subrayado, por lo que puede dificultar la vista de los enlaces.
- el desarrollo basado en API REST no es para cualquier tipo de proyecto. Si estás haciendo un sitio web y planeas que tu sitio va a ser siempre eso "una web", quizás sea innecesario desarrollar en base a un API. Por ejemplo, un sitio centrado en contenido, como un blog o una página de una empresa donde ofrece sus productos, servicios y modos de contacto, no tiene sentido. Ahora, si lo que estás es ofreciendo un servicio online o estás realizando una aplicación web de gestión, entonces encaja perfectamente la filosofía de REST.
BIBLIOGRAFIAS
Autor: AWS Fecha: No posee Título: ¿Qué es una API? Dirección URL: https://aws.amazon.com/es/whatis/api/#:~:text=Las%20API%20se%20utilizan%20para,para%20aprovechar%20el%20c%C 3%B3digo%20existente.
Autor: Yúbal Fernández Fecha: 23 de agosto de 2019 Título: API: qué es y para qué sirve Dirección URL: https://www.xataka.com/basics/api-que-sirve
Autor: Red Hat Fecha: 02 de junio de 2022 Título: ¿Qué es la API? Dirección URL: https://www.redhat.com/es/topics/api/what-are-application-programminginterfaces#diferencias-entre-soap-y-rest
Autor: Red Hat Fecha: 08 de abril de 2019 Título: Diferencias entre REST y SOAP Dirección URL: https://www.redhat.com/es/topics/integration/whats-the-differencebetween-soap-rest#diferencias-entre-soap-y-rest
Autor: Red Hat Fecha: 02 de junio de 2022 Título: ¿Qué es la API? Dirección URL: https://www.redhat.com/es/topics/api/what-are-application-programminginterfaces#diferencias-entre-soap-y-rest