
1 minute read
FLUJO PEATONAL Y DE TRANSPORTE
from Revista- "METANOIA" Clínica de rehabilitación Psiquiátrica para adultos en la ciudad de Cochabamba.
by Katy2023
El análisis del flujo peatonal nos indica que por las mañanas y tardes existe mayor intensidad por el transeúnte en aquellos equipamientos importantes, como ser: colegios, tiendas, equipamiento gastronómico, de salud. mientras que, por las noches disminuye el flujo debido a la inseguridad existente en la zona.
• Zona de flujo Alto – Se encuentra en la parte Sur del distrito, donde la actividad económica más importante es el comercio, por ende, genera una mayor afluencia de los usuarios.
Advertisement
• Zona de flujo Medio – La zona norte de intervención que es considerada la mayor parte residencial y en un menor grado comercial, el flujo vehicular y peatonal es más concurrido por aquellas personas que realizan actividades en la zona.

• Zona de flujo Bajo – Comprende la parte Norte y Sur de estudio, no hay mucha circulación pues se encuentran: Quioscos de barrio, residencia, librerías, pequeños almacenes que no llegan a ser de mucho interés colectivo para el transporte.

REFERENCIAS:
Línea “217”
Línea “133”
Microbús “6”
Microbús “E”
Trufi “51”
Trufi “T”
Coaster “203”
Microbús“LL”
Trufi “136”
Trufi “270”
Microbús “X”
Trufi “T”
Taxi trufi “Concordia”
Uso De Suelo
El uso de suelos en la zona de estudio es de uso mixto, se clasifica los equipamientos según las siguientes categorías.
- Residencial: Viviendas unifamiliares, edificios multifamiliares, condominios, viviendas-comercio.

- Gastronómico: Restaurantes, pensiones, cafeterías, bares.
- Comercial: Tiendas de barrio, tiendas de venta de artículos, minimercados, mercados, supermercados, bodegas de venta de insumos para el hogar, frigoríficos, concesionarias, talleres mecánicos, ferreterías, bazares, modistas, licorerías.


- Servicios: Hospedaje, casas comunales, cooperativas de agua, funerarias, paradas de líneas de transporte, librerías, gasolineras, salones de belleza, cajeros automáticos, lavadero de autos, tintorerías, refugios.

- Educacional: Escuelas, kínderes, institutos de formación, universidades, autoescuelas.
- Religioso: Capillas, iglesias, casas de oración, seminarios. 68
- Recreacional: Complejos y canchas deportivas, gimnasios, academias deportivas, parques infantiles, salones de eventos, vida nocturna.
- Institucional: Oficinas gubernamentales, institucionales, administrativas, centros de investigación, empresas constructoras.
- Salud: Hospitales, centros de salud, farmacias, laboratorios, centros de rayos x, consultorios privados, veterinarias.
- Industrial: Fábricas, galpones de empresas. Agropecuario: Terrenos de cultivo, crianza de animales.
- Áreas verdes: Parques, plazuelas, espejos de agua.
- Sin ocupación: Lotes baldíos, terrenos sin ocupación.

Clima
Anualmente la temperatura promedio anual es alrededor de 18 grados Celsius. A lo largo del año, la ciudad experimentada dos estaciones principales: la estación seca y la estación húmeda.

Temperaturas Diurnas y nocturnas en la ciudad de Cochabamba


Tabla climática del tiempo en Cochabamb


