1 minute read

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

El niño/a maneja las bolitas y el hilo, pero con dificultad en algunos momentos.

El niño/a necesita ayuda constante del docente para manejar las bolitas y el hilo.

Advertisement

Criterios de evaluación Excelente Bueno Regular Malo Motricidad fina El niño/a demuestra habilidad para manejar las bolitas de colores y el hilo elástico.

Creatividad El niño/a utiliza diferentes combinaciones de colores y patrones para crear una pulsera única.

El niño/a utiliza algunas combinaciones de colores y patrones para crear una pulsera.

El niño/a utiliza las bolitas sin experimentar con diferentes combinaciones de colores y patrones.

El niño/a tiene dificultades para manejar las bolitas y el elástico.

El niño no crea una pulsera, solamente observa a sus compañeros.

Atención al detalle El niño/a crea una pulsera con un patrón preciso sin errores.

El niño/a crea una pulsera con algunos errores en el patrón

El niño/a trabaja bien en grupo, pero no comparte ideas con sus compañeros.

El niño/a crea una pulsera con muchos errores en el patrón.

El niño/a tiene dificultades para trabajar en grupo y no se comunica con sus compañeros.

El niño/a no puede trabajar en grupo y se distrae fácilmente.

El niño no presta atención al patrón y crea una pulsera sin orden alguno. Trabajo en equipo El niño/a trabaja bien en grupo y comparte ideas con sus compañeros.

TEMA: Creación de Puzles

TALLER N°3

OBJETIVO: Desarrollar la motricidad fina en los niños al recortar y pegar piezas para crear puzle, estimulando su creatividad e imaginación en la creación de sus propios diseños.

MATERIALES:

1. Cartulina o papel grueso

2. Tijeras

3. Pegamento

4. Imágenes o dibujos para utilizar como base del puzle.

5. Lápices de colores y rotuladores.

Desarrollo

1. Explicar a los niños/as el objetivo de la actividad y se les mostrará un ejemplo de puzle de papel.

2. Pedir a los niños/as que piensen en un diseño para su propio puzle, ya sea un dibujo, un patrón o una imagen.

3. Con lápices de colores, los niños/as dibujarán su diseño en una lámina de cartulina.

4. Una vez que hayan terminado su diseño, procederán a recortar su hoja de cartulina en piezas pequeñas, siguiendo las líneas de su dibujo. Es importante recordarles que las piezas deben ser lo suficiente grandes como para que puedan pegarlas nuevamente.

5. Los niños/as pegarán las piezas recortadas en otra lámina, para que no se les pueda romper.

6. Cada niño/a puede interactuar sus puzles con sus compañeros para resolverlos.

This article is from: