5 minute read

Ilustración vectorial

Tanto si eres diseñador aficionado, o sencillamente utilizas habitualmente un ordenador para realizar diseños e ilustraciones, habrás escuchado hablar del diseño y la ilustración vectorial. Los estudiantes de cualquier disciplina relacionada con el diseño aprenden a dominarlo a la perfección antes de finalizar sus estudios.

Pero, concretamente, saber a qué nos referimos cuando hablamos de ilustración vectorial, es algo más complejo. Además, aunque se conozca de qué se trata, saber cómo aplicarla en diseños y creaciones gráficas propias puede causar alguna que otra duda. A continuación, descubrirás tanto lo que es la ilustración vectorial como la manera de aplicarla en tus creaciones. La ilustración vectorial es una técnica de creación de diseños de manera digital. Es decir, la realización de diseños con la ayuda del ordenador y software adecuado para realizar ilustraciones con este tipo de equipos. Este tipo de ilustración permite la generación de todo tipo de líneas, figuras y formas geométricas partiendo de vectores que han sido programados previamente.

Advertisement

Dicho así esto, parece que la ilustración vectorial va a tratarse de la realización de dibujos por ordenador mediante técnicas complicadas y al alcance de solo unos pocos. Pero no es así. Hay muchos programas con los que puedes realizar diseños vectoriales preparados para que la tarea resulte sencilla. Solo es cuestión de conocer sus bases y de practicar hasta dominar todas las herramientas, opciones y técnicas que puedes utilizar.

Con un poco de práctica, la ilustración vectorial te resultará no solo sencilla, sino también algo muy versátil. Además, los diseños que obtendrás como resultado tendrán muy buena calidad.

¿Qué es la ilustración vectorial?

¿Qué se necesita para practi¿Qué se necesita para practicar car ilustración vectorial? ilustración vectorial?

Aparte de los conocimientos básicos de diseño e ilustración, para trabajar en ilustración vectorial necesitas contar con dominio de la informática. En cuanto a equipo, tendrás que hacerte con un

ordenador con un sistema gráfico potente. De otra manera, los programas que necesitas utilizar para trabajar no funcionarán de manera adecuada. Funcionarán con mucha lentitud o, directamente, no podrán hacerlo. También precisas un monitor con pantalla de tamaño grande para poder ver bien los diseños. Una de unas 25 o 27 pulgadas como mínimo será suficiente. Además, una tableta digital para diseñar y hacer esbozos facilitará mucho tu trabajo.

Lógicamente necesitarás un software específico para ilustración vectorial. Hay varios en el mercado, desde Adobe Illustrator a Corel Draw Graphics Suite, pasando por Adobe Indesign o Inkscape. Este último, aunque quizá no sea tan potente, tiene una ventaja con respecto a los otros tres: se trata de una herramienta gratuita.

¿Cómo trazar en diseño vec ¿Cómo trazar en torial? diseño vectorial? Tipos de ilustración vectorial

La ilustración vectorial se basa fundamentalmente en el uso de formas geométricas diversas. Tanto con líneas rectas como curvas. Las primeras se trazan a través de nodos, y cada línea tiene dos de estos nodos. Uno que marca su principio y otro que marca su final. Se utilizan para los límites de la forma u objeto a dibujar, y sirven para mantener su unión.

Mientras tanto, las líneas curvas se trazan utilizando el método denominado curvas de Bézier. Con ellas se realizan las mismas funciones que con las rectas. También tienen puntos de inicio y final como ellas, pero además, en las zonas donde se trazan las curvas, cuentan con varios puntos alrededor. Son los puntos de control, que se mueven para generar las curvas. Moviendo las manecillas que salen de ellos puedes dar a las curvas la forma que quieras.

Tipos de ilustración vecto

La creación de una ilustración digital se puede realizar de varias maneras. La base de todo es crear diseños a base de líneas rectas y curvas como hemos visto. Además, cuando se pretenden hacer diseños con colores, gracias al uso de vectores se pueden crear figuras geométricas, colorear su interior o sus líneas.

En cuanto a la ilustración tradicional, el uso de un ordenador puede ayudar a los ilustradores a dar el salto a lo digital solo con la ayuda de un escáner. Los diseñadores pueden crear su diseño a mano, escanearlo y pasarlo a formato digital. Se trata de una manera sencilla de pasar una ilustración a formato vectorial y conseguir que gane en calidad, versatilidad y precisión.

Gracias a la ilustración vectorial, también cuentas con la posibilidad de integrar tus creaciones en diseños en 3D. Basta con utilizar sus vectores como base para dotarle de tres dimensiones y crear, por ejemplo, personajes para películas de animación o escenas tridimensionales para videojuegos.

La ilustración vectorial también resulta muy útil en diseño gráfico. Para todo tipo de creaciones gráficas. Desde carteles y banners hasta logos, pasando por diseños listos para imprimir en papel, lona y otros materiales o prendas de vestir. Este tipo de diseño es muy útil para crear logos, por ejemplo, gracias a sus características. Por ellas, se puede cambiar el tamaño de la ilustración vectorial sin que su diseño quede afectado. En el caso de los logos, en particular, la ilustración vectorial permite generarlos con diferentes tamaños y que mantengan su relación de aspecto sin problemas. Si utilizas otro tipo de diseño por ordenador, no podrás cambiar su tamaño tan alegremente. Así, en el caso de los archivos con diseños basados en píxeles, si los amplías, por ejemplo, su aspecto empeorará. Se verá pixelado y perderá definición. Cosa que no sucede con la ampliación de un diseño vectorial. Independientemente del tamaño que le des. Con esto también se facilita la integración de ilustraciones digitales en todo tipo de diseños digitales. Tanto en los que están pensados para verse en una pantalla, como los que se imprimirán en distintos tamaños y formatos.

Como verás, la ilustración vectorial es un aliado muy destacado para cualquier estudiante de diseño. Y en general, para cualquiera que necesite trabajar con un ordenador para realizar creaciones gráficas de todo tipo. Si te atreves a aprender sus herramientas, software y técnicas básicas primero, y otras más avanzadas más adelante, tendrás muchas ventajas cuando quieras sacar partido a tu ordenador para diseñar.

This article is from: