
1 minute read
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
Al concluir esta investigación legamos a las siguientes conclusiones: ➢ La PNL es, ante todo, un modelo que permite abordar de forma práctica, útil y eficaz la comprensión y modificación de la conducta humana en cualquier contexto. ➢ Los estilos de aprendizaje que proponen Bandler y Grinder por medio del modelo PNL, nos hace más consciente del lenguaje que utilizamos al impartir nuestras clases debe ser agradable y positivo para mejorar nuestras relaciones con los alumnos. ➢ Nos muestra una variedad de técnicas que podemos utilizar de acuerdo a el estilo de aprendizaje de los niños, ya que todos no aprenden de la misma forma, ni al mismo ritmo. ➢ Con la programación neurolingüística el docente puede identificar los 3tipos de estudiantes que tiene en su aula: visual, auditivo, kinestésico. ➢ Debemos evitar comentarios negativos en nuestras clases. ➢ La integración de la PNL en las aulas de clase logra mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje la cual debe surgir como una comunicación efectiva entre el educador y el educando. De manera que, los estudiantes querrán ir más lejos y aprender con alegría. ➢ La PNL es una estrategia de enseñanza-aprendizaje donde el ser humano enseña a su cerebro aprender, al adquirir la conciencia de desplazar por medio de los sentidos los pensamientos de un hemisferio al otro. De manera que, capacita y convierte al ser humano en una persona más asertiva a la hora de tomar decisiones y de actuar frente a la vida. ➢ Los diferentes autores muestran en sus modelos que los importante para un aprendizaje significativo es la experiencia, por medio de actividades concretas donde el niño reflexione cada uno de sus actos y no solo ser un simple receptor de la información.
Advertisement
DAYANA MONTENEGRO, KATHERINE ST. ROSE 24