
4 minute read
Análisis Del Empleo, Subempleo Y Desempleo En Guatemala
from REVISTA PROYECTO UMG
Emprendedor hasta Q.150,000.00 Microempresa hasta Q.250,000.00 Pequeña empresa hasta Q.500,000.00 Mediana empresa hasta Q1,500,000.00
Análisis Del Empleo, Subempleo Y Desempleo En Guatemala.
Advertisement
La población que ocupa un empleo en Guatemala se incrementó en 338,251 personas de la ENEI 1-2019 a la 2-20219 , a nivel nacional la tasa especifica de ocupación varia en 0.8% entre hombres y mujeres, así mismo se puede determinar a nivel nacional que más de 50% de los ocupados no cuentan con un contrato.
De acuerdo a la tasa de subempleo las personas que están ocupadas pero que laboran menos de la jornada ordinaria y desean trabajar más son 489,309 personas (6.5%) a nivel nacional, teniendo también una tasa mayor en grupo de 15 a 24 años quienes son el mayor número de subempleados de acuerdo a sus edades, especialmente la tasa de subempleo visible a nivel nacional es más elevada para las mujeres que para los hombres.
TASAS PROMEDIO PONDERADA DE CARTERA DE CRÉDITOS
MONEDA NACIONAL
Al 30/09/2021
INSTITUCIONES BANCARIAS
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA INMOBILIARIO, S. A. DE LOS TRABAJADORES INDUSTRIAL, S. A. DE DESARROLLO RURAL, S. A. INTERNACIONAL, S. A. CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA VIVIBANCO, S. A. FICOHSA GUATEMALA, S. A. PROMERICA, S. A. DE ANTIGUA, S. A. DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. G&T CONTINENTAL, S. A. AZTECA DE GUATEMALA, S. A. INV, S. A. CREDICORP, S. A.
SISTEMA BANCARIO EMPRESARIAL EMPRESARIAL MAYOR MENOR CONSUMO MICROCRÉDITO HIPOTECARIO PARA VIVIENDA
8.14 9.17 13.86 19.63 8.09 10.17 14.11 17.65 8.55 10.19 19.04 12.97 6.47 8.78 15.19 17.81 7.2 11.61 19.56 18.74 6.5 8.47 14.62 8.04 36 8.4
10.23 10.52 14 8.48 9.29 48.26 7.89 10.18 43.54
7.85 8.78 24.14 49.96 47.02 6.12 8.15 25.86 10.07 6.39 9.81 23.97 9.29 6.85 9.39 29.35 12.39 71.3 50.68 9.12 10.07 11.18 12.07 10.5 10.62 17
6.64 10.26 23.96 20.21
9.09 9.42 10.29 8.73 11.8 8.53
10.09 9.19 7.77
7.42 8.06 7.78
9.23 14.59 9.09
De acuerdo a la tasa de desempleo abierto la INEI 2-2019 a novel nacional fue de 2.0%. en donde se muestra la tasa más alta es en el dominio urbano, haciendo énfasis siempre que la tasa de desempleo afecta más a las mujeres. A nivel nacional la tasa es de 2,5% para las mujeres, los hombres tienen 0.8% menos.
El pleno empleo se cumple cuando todos los que lo necesitan pueden conseguir un empleo remunerado, y siempre que la tasa de desocupación no supere el 3% de la población económicamente activa (esta tasa incluye a los parados circunstanciales, con carácter temporalmente o que están en situación de cambiar de trabajo). antiguamente, los gobiernos se limitaban a luchar contra el paro forzoso. en la actualidad, procuran (con más o menos éxito) lograr el pleno empleo. una política puramente correctiva es sustituida por una política intervencionista de los poderes públicos, basada en la previsión. no solo se trata de ayudar a los desocupados, sino de lograr un funcionamiento equilibrado de la economía en el que todas las fuerzas de trabajo disponibles puedan conseguir empleo.
Realizando este estudio nos damos cuenta que podemos contratar a varias personas que están dispuestas a laborar. Al crear esta empresa lograremos proveer trabajo a varias personas, así mismo ayudando al desarrollo propio y el de nuestros colaboradores.
De acuerdo a los datos estadísticos proporcionados por el ENEI se puede determinar y analizar que en la actualidad en nuestra empresa para la elección y contratación de personal de servicio existen gran cantidad de personas que pudieran laborar para nuestro restaurante especialmente edades entre 15 a 24 años de edad, haciendo énfasis en la tasa de mujeres mayormente desempleadas en nuestro medio.
Análisis del Salario en Guatemala (comparativa Salario Mínimo de Ley – Nivel de Salario en Guatemala según ENEI)
De acuerdo al ENEI, el ingreso mensual por ocupación de servicios los ingresos que perciben las personas ocupadas a través de un salario es de Q2, 625.00, así mismo el nivel de salario mínimo de hasta Q.1, 505.00. Comparado con el salario mínimo de ley de conformidad con el Acuerdo Gubernativo No. 250-2020 en el Diario Centroamérica al 30 de diciembre de
2020, se establece el salario mínimo que regirá a partir del uno de enero de 2021. Actividad Económica No Agrícola salario mínimo mensual de Q. 2,825.10.
Para poder cumplir con lo establecido con la ley y a que nuestros nuevos colaboradores se sientan motivados, y que estos puedan brindar sus máximos servicios de atención de calidad al cliente, alcanzando las metas y objetivos del Restaurante, la empresa deberá cumplir con lo establecido en la ley de Salario Mínimo, al igual que brindar un contrato digno para los trabajadores
Los datos recolectados de la ENEI 1-2019, nos indica que Guatemala tiene una tasa de desempleo abierto de 2.5%. Es importante destacar que al estudiar este fenómeno (desempleo) la mayoría de las personas que se catalogan en dicha condición, tanto hombres (54.2%) como mujeres (45.8%) poseen estudios a nivel de diversificado en los porcentajes ya citados. Los ingresos promedio se ubicaron en los Q2,325.00 quetzales a nivel nacional, en tanto que para el sector informal los ingresos son más bajos (Q1,688.00) que en el sector formal (Q.3,650.00). Así mismo los ingresos promedio para los hombres (Q.2,438.00) fue mayor que para las mujeres (Q.2,083.00).