6 minute read

Cap. 4: La publicidad en el siglo XXI

Capítulo 4. La publicidad en el siglo XXI

La evolución y el cambio que ha tenido la humanidad a lo largo del tiempo ha ido aportandonuevas estrategias a la comunicación publicitaria tal como actualmente se conoce.

Advertisement

Las agencias publicitarias han ido encontrando nuevas maneras de informar y de persuadir al consumidor para que adquiera algún producto o servicio. La evolución del mercado se ha hecho notoria con la aparición de los medios de comunicación masivos y de la digitalización que ha creado una vía más práctica y rápida de poder transmitir mensajes y por lo tanto también publicidad. Así mismo aparece el internet y la publicidad se ve obligada a comenzar a adaptarse a este medio para abarcar a toda la población de manera mundial.

Actualmente, una de las principales herramientas que utilizan los publicistas profesionalespara la obtención de información multimedia o incluso para insertar anuncios en lasbúsquedas de internet es Google.

Uno de los formatos más utilizados de dicha red son los Google Adwords, esto se basa en aquellos mensajes textuales sobre productos y servicios que se visualizan en el buscador Google de distintas maneras. Con dicha aparición de estas funciones se crea una gran diferencia con los procesos publicitarios tradicionales.

La publicidad del siglo XXI trajo consigo también procesos como la globalización, queafecta con diversos cambios a la economía, la sociedad, la política y por lo tanto lacomunicación, el marketing y la publicidad.

Con el surgimiento de dicho proceso global, comienzan a surgir las marcas, las cuales crean un cambio para los publicistas, ya que deciden implementar técnicas que no solamente fueran informativas sino también que dieran un sentido al producto expresando estados de ánimo y de emociones, como en el caso de los anuncios televisivos de comida rápida o de algún nuevo sencillo musical.

11

Aparte de la globalización, también comienza una era de digitalización, en la cual los medios se transforman y se hacen más tecnológicos, como en el caso de los teléfonos celulares, las televisiones inteligentes y las redes sociales, con esto, la publicidad obtiene ventajas, esto porque la información y la manera de difundir un producto o servicio se hace menos complicada de comunicar y el público con acceso a ella se hace más extenso.

GLOBALIZACION

A la hora de buscar una definición precisa del concepto de globalización, puede decirse a grandes rasgos que constituye un proceso creciente de complejas interconexiones entre sociedades, culturas, instituciones e individuos a escala mundial. Marshall McLuhan asentó la idea de la “aldea global” y predijo un siglo XXI con grandes transformaciones en la vida y en los medios de comunicación, mediante la globalización del mundo y de la sociedad. Esta prediccion de “aldea global” empezó a ser una realidad con la llegada de la evolución tecnológica acompañada con la novedad del siglo.. la red de internet.

Tecnología análoga

En la tecnología analógica es el almacenamiento y la transmisión de informaciones se dan por medio de variaciones de frecuencia o amplitud de señales eléctricas. un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas, esto es analogas las magnitudes que dan lugar a la generación de esta señal. Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica. En un sistema de este tipo, las cantidades varían sobre un intervalo continuo de valores, algunos ejemplos de tecnologia analoga son: radio, voltimetro, celulares (antiguos) telefono (hogar).

con el pasar de los años ese tipo de tecnología fue evolucionando por una mas practica y mejorada llamada tecnología digital.

12

Tecnología digital

La tecnología digital ha sido durante las pasadas décadas el protagonista más brillante de los diferentes avances tecnológicos modernos que hemos podido presenciar. Pasamos de la tecnología analógica a la digital en un abrir y cerrar de ojos, y nuestro mundo ya no fue el mismo. Hasta hace un par de décadas, casi todos los electrodomésticos, aparatos y artefactos que una familia tipo compraba año a año eran puramente analógicos o análogos.

Con esto no nos referimos solamente a los teléfonos móviles digitales, también nos referimos a cosas comunes como nuestras cocinas eléctricas, las heladeras con pantalla LED, cafeteras inteligentes y hastas nuestros automóviles, que hoy por hoy son 100% digitales en casi todos los casos a nivel de la tecnología para manejar y darle órdenes al automóvil.

La digitalización

Este concepto surge durante el siglo XXI, este se conoce como un proceso en el que lasactividades, la información y los mensajes ya no son físicos sino que se vuelven digitales.Dichos mensajes se transforman en dígitos combinados y se les da a conocer cómo bits.

BIT: Es la abreviación de “Binary Digit” que en español se traduce como dígito binario, lacual es un término utilizado para nombrar a la menor unidad de información de lacomputadora.

Así como este término también surgen otros como el Megabyte, Gigabyte, Terabyte, Kilobyte o Petabyte, estos hacen referencia a la cantidad de información que se procesa en un ordenador, he aquí cómo la digitalización avanza solamente con estos conceptos.

Con el avance de la digitalización ya no se crean barreras para el intercambio de mensajespor lo tanto, la publicidad obtiene su mejor aprovechamiento porque la difusión de los

13

productos y servicios comienzan a enviarse por vía e-mail, por mensajes de texto, llamadaso cualquier otra red a nivel mundial.

Tanto la comunicación como la publicidad se vuelven instantáneas, por la velocidad con que las redes envían los mensajes hacia el destinatario, así mismo los medios le permiten a los consumidores a incrementar las compras e incluso pueden formarse como productores de mensajes e incluso aportan a que los productos y servicios se propaguen y estos lleguen a una mayor parte de la población.

Así es como la digitalización le dio una gran oportunidad a la publicidad para que esta pudiera interactuar con las personas de distintas edades, clases sociales, entre otras, permitiéndole hasta hoy en día, poder encontrar nuevas estrategias y técnicas para la difusión de productos y servicios necesarios

14

This article is from: