
1 minute read
VOLUMETRIA
from MIKHUNA WASI
QUINTA LÓPEZ CORDERO
Propuesta se basó en el reciclaje y refuncionalización de la estructura existente y en la construcción de una nueva estructura Técnicas tradicionales como los pisos de cemento pulido con colorantes o anilinas naturales, uso de la piedra del sector en el piso del patio
Advertisement
PROYECTO KENTE HOUSE
La masa térmica otorgada por el uso de muros de 40 cm de tierra local apisonada provoca un retardo en la transferencia de calor desde el exterior, reduciendo el sobrecalentamiento en el interior de la vivienda e incrementando el confort térmico de los usuarios.
La arquitectura vernacular propia de Ashanti es parte de Kente House ya que las verandas son incorporadas. Éstas permiten la amortiguación térmica al ser un espacio intermedio que permite retardar el ingreso del calor del exterior al interior de la vivienda.
Con el fin de resolver una de las grandes problemáticas de las viviendas en Ghana rural, dado por la falta de independencia de los usuarios en una misma vivienda, Kente House incorpora la fragmentación como concepto arquitectónico.
Las zonas comunes, confinadas a un volumen de tierra apisonada, se comunican con toda la longitud de la terraza al aire libre que funciona como una extensión de las zonas de estar
La opción de construir parte del diseño en tierra apisonada se debió a la confianza en el valor añadido que representa la técnica tanto a nivel ambiental y estético.

El proyecto parte de la optimización de los recursos propios del lugar, materiales de bajo contenido energético como la madera de eucalipto, la paja, la tierra, el carrizo o la piedra, que no han generado impacto ni contaminación en su proceso. El objetivo del proyecto es re-pensar y promover la construcción en tierra en África Occidental, ya que en la región aún existen muchos estereotipos en relación a este método de construcción

Implantada en una gran finca agrícola, la casa está construida en medio de la viña de la propiedad en un terreno casi plano junto a un bosque de alcornoques.