4 minute read

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

Next Article
POBLACIÓN

POBLACIÓN

Una organización económica describe a la diversidad de maneras en que los individuos ordenan la sociedad para resolver los problemas económicos, esto es, satisfacer sus necesidades considerables con los recursos limitados que cuentan en sus alrededores. Por lo tanto, para afrontar una escasez de algún producto se requiere organizar la producción de bienes y servicios y determinar su distribución.

La humanidad ha llevado a cabo a sistemas distintos para realizar estas dos tareas básicas y enfrentar un desafío económico como es la escasez de un producto. Actualmente, la sociedad produce y trabaja para vivir y obtener bienes o servicios. Estos pueden ser libres o económicos, que pueden ser escasos y cuentan con un precio.La economía es el centro en el que todas estas operaciones se efectúan. Desde una perspectiva económica, se vive en un gran mercado la cual está regida por una ley, esta es la de la oferta y la demanda, y que posee un administrador público que reclama su parte por medio de impuestos. Así, el estado de la economía de un país se demuestra por la variación de su PIB y su IPC, son índices principales a tener en cuenta. Para atender los requerimientos de los individuos, la sociedad tiene que constituir bienes, productos, servicios y mercancías que se intercambian o se utilizan a su vez para elaborar nuevos bienes. Esta acción se denomina producción. El producto viene siendo el resultado de la actividad económica de un sujeto, una compañía o un país. Se califica bruto si no se tiene en cuenta ningún otro término y neto si se deducen los costes necesarios para realizar ese producto.Conjuntamente a su ritmo de producción, la economía de una sociedad va a depender de los recursos que tiene y de cómo se comercializan las rentas de esa actividad. Todas las organizaciones económicas de una sociedad se colocan en contacto para realizar un intercambio de bienes, mercancías o servicios en el mercado. La economía de mercado es el procedimiento económico en el que el establecimiento de los precios es libre y no resulta determinada unilateralmente por entidades ni públicas ni privadas.

Advertisement

HISTORICAMENTE

El mercado se rige de acuerdo a la ley de la oferta y demanda: -El precio se eleva cuando aumenta la demanda con respecto a la oferta. -Si crece la oferta y no la demanda, los costos bajan. PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO:

¿Cómo se clasifican las organizaciones económicas?

LUCRATIVAS (EMPRESAS)

Estas organizaciones económicas buscan generar no solo bienestar social sino bienestar económico que se representa en utilidad, al ofrecer un servicio o generar productos que son comercializados a un costo medio que supera lo invertido en su producción.

NO LUCRATIVAS (GUBERNAMENTALES)

Buscan cubrir las necesidades con producción de un bien o servicio que el Estado considere pertinente.

Aunque producen bienes o servicios, no se lucran con ello. sus ingresos son financiados a través de donaciones

NO LUCRATIVAS (PRIVADAS)

¿Cómo está organizada la economía?

SECTOR PRIMARIO

La ganadería, la agricultura, la pesca son un ejemplo de este grupo

Agrupa toda la parte de servicios que demanda la sociedad. Educación, salud, comercio, etc.

SECTOR SECUNDARIO

Transforma la materia prima extraída en el sector primario en productos manufacturados.

SECTOR TERCIARIO

LEY DE OFERTA Y DEMANDA

Todas las organizaciones económicas de una sociedad se colocan en contacto para realizar un intercambio de bienes, mercancías o servicios en el mercado. La economía de mercado es el procedimiento económico en el que el establecimiento de los precios es libre y no resulta determinada unilateralmente por entidades ni públicas ni privadas.

EL MERCADO SE RIGE DE ACUERDO A LA LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA:

El precio se eleva cuando aumenta la demanda con respecto a la oferta. Si crece la oferta y no la demanda, los costos bajan. Se refiere a precio de equilibrio cuando la cantidad demandada de un producto es igual a la que se brinda de él.

EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DEPENDE DE ESTAS VARIABLES:

Oferta: Está conformada por la cantidad de bienes y servicios que logran venderse en el mercado a un precio fijo.

Demanda: Se refiere a la cantidad de bienes y servicios que los consumidores se encuentran dispuestos a obtener en el mercado. La compra está establecida por el beneficio de adquirirlos, su costo y la renta del consumidor.

Precio: Se describe por medio del vínculo entre la oferta de un producto con el proveedor en un lapso de tiempo determinado y la demanda que por dicho producto presentan los consumidores en ese mismo tiempo.

¿SABÍAS QUÉ?

La única manera de controlar la inflación es alcanzar un pacto de rentas voluntario por el que todos los agentes económicos estén dispuestos a perder algo: los trabajadores algo de salarios y las empresas algo de beneficios. A cambio, los precios se moderan.

SOPA DE LETRAS ECONOMÍA

This article is from: