5 minute read

Tipos de insuficiencia renal Insuficiencia renal aguda (IRA

Next Article
Creatinina

Creatinina

INSUFICIENCIA RENAL

Clásicamente, la insuficiencia renal puede presentarse de dos maneras:

Advertisement

• Insuficiencia renal aguda (IRA): el riñón deja de funcionar de manera brusca, en un período de horas a días. Puede llegarse a necesitar tratamiento inmediatamente, incluso diálisis. En muchas ocasiones, es una alteración reversible con tratamiento correcto y que puede no dejar secuelas una vez se ha resuelto la causa.

• Insuficiencia renal crónica (IRC): se trata de una alteración renal crónica que se mantiene en el tiempo. Avanza de manera progresiva e irreversible. El ritmo de su progresión dependerá de su causa, así como del resto de factores implicados en su aparición (edad del paciente, su estado general, manejo de la tensión arterial, evitación de fármacos tóxicos para el riñón y alimentación correcta…). Actualmente, se tiende a hablar más de enfermedad renal crónica (ERC), en lugar de insuficiencia renal crónica y suele desarrollarse a lo largo de cinco estadios.

Usted tiene dos riñones, órganos del tamaño de un puño ubicados a cada lado de la columna vertebral un poco más arriba de su cintura. Sus riñones filtran y limpian su sangre, eliminando los productos de desecho y produciendo la orina. Las pruebas renales se usan para ver qué tan bien están funcionando sus riñones. Estas incluyen pruebas de sangre, orina y de imagen.

Por lo general, la enfermedad renal en su etapa inicial no presenta síntomas. La única forma de saber qué tan bien están funcionando sus riñones es sometiéndose a pruebas. Hágase una revisión de enfermedad de los riñones si sufre de:

• Diabetes

• Presión arterial alta • Enfermedad cardíaca

• Antecedentes familiares de la falla de los riñones

Si tiene diabetes, hágase un chequeo cada año. Si sufre de presión arterial alta, enfermedad cardíaca o tiene antecedentes familiares de la falla de los riñones, hable con su médico sobre qué tan frecuente debe hacerse evaluar. Cuanto antes sepa que tiene la enfermedad de los riñones, más pronto puede obtener el tratamiento para ayudar a proteger sus riñones.

¿Qué exámenes usan los médicos para diagnosticar y monitorear la enfermedad de los riñones?

Para determinar si usted tiene la enfermedad de los riñones, los médicos ordenan: • Un examen de orina para detectar albúmina. La albúmina es una proteína que puede pasar a la orina cuando los riñones están dañados.

Si tiene la enfermedad de los riñones, su médico ordenará las mismas dos pruebas para ayudar a monitorear su enfermedad de los riñones y se asegurará de que su plan de tratamiento está funcionando.

Examen de sangre de GFR

Su médico ordenará una prueba de sangre para evaluar la función de sus riñones. Los resultados de la prueba significan lo siguiente:

• Una GFR de 60 o más está dentro del rango normal en la mayoría de las personas mayores. Pregunte a su médico cuándo debe volver a realizarse la prueba GFR.

• Una GFR de menos de 60 puede indicar que tiene la enfermedad de los riñones. Hable con su médico sobre cómo mantener sano a sus riñones en este nivel.

• Una GFR de 15 o menos se denomina la falla de los riñones. La mayoría de las personas que obtengan un resultado por debajo de este nivel necesitan someterse a diálisis o un trasplante de riñón. Hable con su médico sobre sus opciones de tratamiento.

No puede elevar su GFR, pero puede tratar de evitar que siga disminuyendo. Conozca más sobre qué puede hacer para mantener sus riñones saludables.

Creatinina. La creatinina es un producto de desecho del metabolismo muscular de su cuerpo. Sus riñones eliminan la creatinina de su sangre. Los proveedores usan la cantidad de creatinina en su sangre para estimar su GFR. A medida que progresa la enfermedad de los riñones, se eleva el nivel de creatinina.

Examen de orina para detectar la albúmina

Si tiene riesgo de presentar la enfermedad de los riñones, su médico puede evaluar su orina en busca de albúmina.

La albúmina es una proteína que se encuentra en la sangre. Un riñón sano no deja pasar albúmina de la sangre a la orina. Un riñón dañado deja pasar un poco de albúmina a la orina. Entre menos albúmina tenga en la orina, mejor. La presencia de albúmina en la orina se denomina albuminuria.

Un

médico puede detectar la albúmina en su orina de dos maneras:

Examen de tira reactiva para albúmina. El proveedor usa una muestra de orina para detectar la albúmina en su orina. Usted recoge la muestra de orina en un envase en el consultorio del médico o en el laboratorio. Para el examen, el proveedor coloca una cinta de papel tratado químicamente, llamada tira reactiva, dentro de la orina. La tira reactiva cambia de color si hay albúmina presente en la orina.

Cociente de albúmina-creatinina en la orina (UACR). Este examen mide y compara la cantidad de albúmina con la cantidad de creatinina en su muestra de orina. Los proveedores usan este cociente para estimar cuánta albúmina pasa a su orina en 24 horas. Un resultado de albúmina en orina de:

• 30 mg/g o menos es normal.

• más de 30 mg/g puede ser un signo de la enfermedad de los riñones.

Si tiene albúmina en la orina, es posible que su médico desee repetir el examen de orina una o dos veces más para confirmar los resultados. Hable con su médico sobre qué significan específicamente los valores para usted.

Si tiene la enfermedad de los riñones, medir la albúmina en la orina ayuda a su médico a saber cuál es el mejor tratamiento para usted. Un nivel de albúmina en la orina que se mantiene igual o disminuye puede indicar que el tratamiento está funcionando.

Las pruebas renales específicas incluyen:

•Tasa de filtración glomerular: Uno de los análisis de sangre más comunes para la enfermedad renal crónica. Muestra qué tan bien filtran sus riñones

•Prueba de creatinina en sangre y orina: Chequea los niveles de creatinina, un producto de desecho que sus riñones eliminan de la sangre

This article is from: