1 minute read

Ecosistemas digitales

Next Article
Cultura digital

Cultura digital

Pedagogías disruptivas, transitando hacia los ecosistemas digitales: la escuela en la nube

Es aquella que rompe el currículo y las metodologías y las modalidades de transmisión del conocimiento, abriendo nuevas alternativas de aprendizaje. Favorece el aprendizaje activo, participativo y constructivo (Castro, Guzman y Casado, 2007 en Valdés et al., 2011)

Advertisement

Para ello es clave recibir formación en tecnologías, permitiendo acceder a ellas y utilizarlas (Barrantes et al., 2011).

La innovación disruptiva promueve un cambio radical, provoca nuevas maneras de aprender, personaliza las experiencias de aprendizaje y vincula la realidad con la enseñanza.

Pedagogía socioconstructivista Rol del profesor

Nuestra labor como docentes se centra en propiciar espacios que generen nuevas experiencias en nuestro alumnado. Fijarnos en las personas con quienes trabajamos y estar abiertos constantemente a transformar los espacios, los horarios, la metodología y en definitiva, la forma en que organizamos el aprendizaje en clase, para permitir que puedan producirse transformaciones importantes y disruptivas que amplíen nuestros conocimientos, confiando que el aprendizaje, siempre se abre camino desde el interés personal.

Propone al estudiante como constructor de su propio aprendizaje.

Escuela en la nube

Consiste en espacios de aprendizaje donde los estudiantes están solos y construyen el conocimiento de forma colectiva, moderados ocasionalmente por personas mayores.

Cuando se propone el aprendizaje mediado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP), se hace referencia a aprovechar las posibilidades que los avances tecnológicos pueden ofrecer al ámbito educativo. Las TIC, TAC y TEP integran distintos recursos que pueden ser implementados en el ámbito escolar y ser un medio para el logro de la innovación y la mejora.

Ecosistemas Digitales

Son sitios en línea que prestan servicios educativos que reúnen a grupos y personas para la realización, manejo y uso de contenidos digitales, con el fin de aplicarse en prácticas educativas abiertas.

Hacen referencia a la necesidad de considerar ciertas condiciones ambientales que deben de existir antes de que los profesores integren adecuadamente la tecnología en sus aulas.

Un ecosistema digital eficaz favorece que los estudiantes tengan la oportunidad de contar con diversas aplicaciones digitales.

This article is from: