4 minute read

Qué tipo de Flora y fauna tenía Palestina? Tronco

Nazaret, la mayor ciudad del Distrito Norte de Israel, brinda una experiencia multicultural extraordinaria, incluso más emocionante los días festivos, cuando las antiguas callejuelas se llenan de relucientes luces de colores.

BELÉN

Advertisement

"Jesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes..." (Mateo 2:1)

Ubicada a unos cinco kilómetros al sur de Jerusalén (al este de la ruta JerusalénHebrón), la ciudad bíblica de Belén (en hebreo Beit Léjem, la casa del pan) es mencionada por primera vez en Génesis 35:19, donde se señala que Raquel murió al dar a luz cerca de Belén camino a Efrata y que Yaacov erigió un pilar en su sepultura (el lugar de la sepultura de Raquel, en las afueras de Belén, es un lugar sagrado judío, en la actualidad lugar de peregrinaje y de plegaria). No obstante, Belén es más conocida en la tradición judía por su asociación con el rey David y en la tradición cristiana como el lugar del nacimiento de Jesús.

Estudios arqueológicos indican que, SIen tiempos del Primer Templo, la ciudad amurallada se encontraba en el área de la Basílica de la Natividad, y que las grutas ubicadas debajo de la basílica pudieran haber sido utilizadas como lugares para moradas (como bodegas, establos, etc.). Este uso de las grutas y los recintos excavados en la roca fue común en toda la región hasta tiempos recientes. Una de estas grutas fue consagrada en el siglo IV como el tradicional lugar de la Natividad.

La actual basílica es la iglesia santificada más antigua en el mundo. Fue construida por el emperador bizantino Justiniano (527-565), en el lugar de otra basílica más antigua, erigida por el emperador Constantino en el año 325.

La estructura de Justiniano se salvó dos veces de la destrucción. De acuerdo con relatos posteriores, los persas preservaron la basílica en el año 614 porque interpretaron las imágenes de los tres sabios del mosaico de la fachada de la iglesia como representaciones de los sacerdotes (magi) de Zoroastro. En 1009 la basílica se salvó nuevamente de ser destruida cuando los musulmanes locales impidieron se cumpliera la orden del califa fatimita Hakim.

Sin embargo, el destino de la ciudad en sí fue fluctuante. El peregrino anglosajón Saewulf, que la visitara en 1109, informó que todo había sido destruido, "excepto el monasterio de la Bendita Virgen María". Doscientos años más tarde, el viajero inglés Sir John Maundeville encontró "una ciudad pequeña, alargada y angosta, y bien amurallada". En la actualidad, varias denominaciones cristianas, incluidos algunos grupos protestantes, mantienen instituciones sociales y educativas en la ciudad. La más notable de estas escuelas es la católica romana, afiliada a la Universidad de Belén.

Desde diciembre de 1995, después de la firma del acuerdo interino israelo-palestino, la Autoridad Palestina es la responsable de los asuntos civiles, la seguridad interior

y el orden público en Belén. La actual población de la ciudad llega a unos 50.000 habitantes, cerca de un 40% de ellos cristianos.

Al igual que en siglos pasados, el turismo y la producción y venta de recuerdos religiosos constituyen su principal fuente de ingresos.

COMENTARIO

Desde su nacimiento en Belén de Judea Su madre María estaba desposada con un hombre llamado José, que descendió del rey David y no era su padre biológico ya que se supone que su nacimiento fue causado por la intervención divina. Mientras que los evangelistas Marcos y Juan sostienen que Jesús nació en Nazaret. Fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilatos, Jesús fue llamado Jesús de Nazaret ya que fue su pueblo de crianza y de donde sale al iniciar su ministerio. No tenía estos conocimientos al inicio del curso, creo que ha sido bastante fructífero en mi vida.

03 FORO SITUACIÓN ECONÓMICA

1. ¿Qué panoramas se observa en la economía guatemalteca?

Por lo que observamos la situación de Guatemala cada vez es más precaria, el alto costo de la vida y calidad que es deplorable, los empleos cada vez son peor pagados y la explotación de las personas es visible, la educación más en este tiempo de pandemia se ha vuelto más para privilegiados, la salud es dejada y sin recursos para controlar la situación. El alza de productos alimenticios nos lleva a reordenar prioridades y dejar de ser consumista.

2. ¿Qué elementos complejos tenemos en común con los habitantes del tiempo de Jesús?

El que los grupos políticos y religiosos quieren mantener el poder, mantener oprimida a la sociedad, negar el acceso a un mejor desarrollo y una mejor calidad de vida, negar la oportunidad de ser justos e iguales, la libertar de elegir que es mejor para cada uno.

COMENTARIO

La situación económica la podemos comparar en nuestros tiempos quizá ya no el mismo trueque de esos tiempos, pero si sigue habiendo los poderes económicos y Políticos que tienen poder sobre la sociedad como en el tiempo en que Jesús vivió, el poder religioso ahora con varios ministerios que lucran a través del evangelio como era en esos entonces en que se mantenía el poder sobe los reprimidos sobre los pueblos y manipulaban a los pueblos a través de la religión.

This article is from: