
1 minute read
02.2 TEORÍA PROXÉMICA
from Documento - CUMBRES 3ER SECTOR: Visibilizar e inspirar un sector olvidado mediante la participación
De acuerdo con el norteamericano Edward T. Hall (1959), la teoría proxémica demuestra que la percepción del espacio de cada persona proviene de una situación sensorial, la cual todos los humanos comparten, al igual ellos la moldean y así generan patrones, esto es causa de la cultura de los individuos, las diferencias entre culturas es lo que define al espacio y su vez lo organiza.
Hall también analizó el espacio personal que las personas forman alrededor de sus cuerpos junto a las sensibilidades y expectativas que las mismas culturas crean, esto se permea en situaciones urbanas, mostrando a su vez expectativas diversas como en barrios, calles y las ciudades; a partir de esto Hall separó en 4 categorías los tipos de espacios que existen, siendo estos el espacio íntimo, el espacio personal, el espacio social y por último el espacio público (Hall, 1959). Sin embargo, también es importante resaltar que a pesar de que esta teoría es interesante y relevante para comprender las relaciones humanas y la comodidad con la que se desenvuelven dependiendo de qué tan incómodos se sientan por la presencia de otras personas dependiendo de su distancia, esta teoría fue hecha en un contexto norteamericano, en cambio en américa latina las distancias con las que se relacionan con otras personas tienden a reducirse (Gomez, 1994).
Advertisement
De acuerdo con Gomez, H. (1994), los norteamericanos suelen mantener una mayor distancia en el momento de relacionarse con otras personas, mientras que los latinos tienden a reducir esa distancia, por lo que puede llegar a ser un choque cultural la manera en que ambas perso-
Figura 2.4. Categorías de espacios según Edward T. Hall, (Hidden Dimension,1996)
nas se sientan cómodas hablando. Hall (1959) menciona que: “En América Latina, la distancia es más reducida que en Estados Unidos. En efecto, la gente sólo puede hablar confortablemente a una distancia similar a la que en 42 Norteamérica despierta sentimientos eróticos o agresivos. Cuando ellos se acercan, (los latinos) nosotros (los norteamericanos) retrocedemos.”